TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

EL EPAS asesora al municipio de San Martín de Los Andes en el tratamiento cloacal

Las tareas de supervisión e información permiten mejorar la eficiencia en las plantas de tratamiento de líquidos cloacales y de aguas residuales

REGIONALES15/02/2022
Epas San Martin de Los Andes

El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), dependiente de la Secretaría General y Servicios Públicos, continúa las tareas de asesoramiento al Municipio de San Martín de los Andes para optimizar el funcionamiento de las plantas de tratamiento de líquido cloacal situadas en la villa turística.

Durante esta semana, una comisión de especialistas estuvo en la localidad participando de una reunión con el Órgano de Control Municipal, donde además se llevaron a cabo recorridas por las  plantas de tratamiento de líquidos cloacales PT1 y PT3 con el objetivo de verificar cada una de las operaciones unitarias del proceso.

Como parte del asesoramiento y con la finalidad de establecer parámetros de operación, se realizaron muestreos en los reactores, que posibilitarán determinar la composición del material sólido presente en el proceso; instancia fundamental en el rendimiento de la planta.

Una de los inconvenientes que se detectó, además de la falta de oxigenación en el proceso por el mal funcionamiento de los equipos de aireación, tiene que ver con deficiencias en el manejo y retiro de barros de digestión que traía inconvenientes en el proceso integral de los líquidos. Desde el organismo se elaboró un plan de recomendaciones con respecto a este ítem que mejoró la eficiencia en el proceso.

 El objetivo es optimizar el funcionamiento de las plantas de tratamiento de líquido cloacal situadas en la villa turística.
Teniendo en cuenta que los camiones atmosféricos realizan el vertido de los líquidos sanitarios domiciliarios en la cámara de ingreso a la PT1, el EPAS está trabajando en el diseño de una planta de pretratamiento de líquidos sépticos provenientes de pozos ciegos, a fin de mejorar la eficiencia de la planta. Además, se realizó una inspección ocular en la PT3, ya que dispone de un predio que brinda la posibilidad de instalar este tipo de equipamiento.

Este relevamiento que está llevando a cabo el organismo provincial en San Martín de los Andes sirvió para constatar que la capacidad instalada en las plantas es superior a la cantidad de líquido que está ingresando para su tratamiento, con lo cual con estas tareas de operación y mantenimiento que están permitiendo mejorar la eficiencia en las plantas de tratamiento de líquidos cloacales, la localidad está preparada para darle el tratamiento necesario a todas las aguas residuales.

Te puede interesar
1762794385_2cbbad289923031bc1ac

El Bolsón: nuevos reservorios de agua para prevenir incendios forestales

Neuquén Noticias
REGIONALES11/11/2025

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 11 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO11/11/2025

Martes de claridad, avances y energía equilibrada entre acción y reflexión. El martes 11 de noviembre de 2025 trae una vibración armónica entre la acción consciente y la calma interior. Es una jornada ideal para resolver temas pendientes, tomar decisiones importantes y fortalecer vínculos personales o laborales con empatía. La energía de hoy impulsa la claridad mental y la búsqueda de soluciones concretas.

1762794385_2cbbad289923031bc1ac

El Bolsón: nuevos reservorios de agua para prevenir incendios forestales

Neuquén Noticias
REGIONALES11/11/2025

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.