
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
Las tareas de supervisión e información permiten mejorar la eficiencia en las plantas de tratamiento de líquidos cloacales y de aguas residuales
REGIONALES15/02/2022
El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), dependiente de la Secretaría General y Servicios Públicos, continúa las tareas de asesoramiento al Municipio de San Martín de los Andes para optimizar el funcionamiento de las plantas de tratamiento de líquido cloacal situadas en la villa turística.
Durante esta semana, una comisión de especialistas estuvo en la localidad participando de una reunión con el Órgano de Control Municipal, donde además se llevaron a cabo recorridas por las plantas de tratamiento de líquidos cloacales PT1 y PT3 con el objetivo de verificar cada una de las operaciones unitarias del proceso.
Como parte del asesoramiento y con la finalidad de establecer parámetros de operación, se realizaron muestreos en los reactores, que posibilitarán determinar la composición del material sólido presente en el proceso; instancia fundamental en el rendimiento de la planta.
Una de los inconvenientes que se detectó, además de la falta de oxigenación en el proceso por el mal funcionamiento de los equipos de aireación, tiene que ver con deficiencias en el manejo y retiro de barros de digestión que traía inconvenientes en el proceso integral de los líquidos. Desde el organismo se elaboró un plan de recomendaciones con respecto a este ítem que mejoró la eficiencia en el proceso.
El objetivo es optimizar el funcionamiento de las plantas de tratamiento de líquido cloacal situadas en la villa turística.
Teniendo en cuenta que los camiones atmosféricos realizan el vertido de los líquidos sanitarios domiciliarios en la cámara de ingreso a la PT1, el EPAS está trabajando en el diseño de una planta de pretratamiento de líquidos sépticos provenientes de pozos ciegos, a fin de mejorar la eficiencia de la planta. Además, se realizó una inspección ocular en la PT3, ya que dispone de un predio que brinda la posibilidad de instalar este tipo de equipamiento.
Este relevamiento que está llevando a cabo el organismo provincial en San Martín de los Andes sirvió para constatar que la capacidad instalada en las plantas es superior a la cantidad de líquido que está ingresando para su tratamiento, con lo cual con estas tareas de operación y mantenimiento que están permitiendo mejorar la eficiencia en las plantas de tratamiento de líquidos cloacales, la localidad está preparada para darle el tratamiento necesario a todas las aguas residuales.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".