TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Agroalimentos: la brecha de precios entre origen y destino bajó 7,2% en enero y 9,8% en 12 meses

Los productos que más vieron reducir sus brechas fueron: berenjena (-61,4%), calabaza (-60,3%), lechuga (-58,8%) y mandarina (-58,6%). Pero, en general, el 67% de los alimentos medidos achicaron su brecha en enero

ACTUALIDAD13/02/2022
Alimentos 2

En enero, por los principales productos agropecuarios que componen la mesa familiar, los consumidores pagaron en promedio 3,45 veces más de lo que cobraron los productores. La medida es un promedio ponderado de los 24 agroalimentos que integran la canasta IPOD, y resultó 7,2% menor a la de diciembre. Si se hace un promedio simple de esas brechas, como se venía realizando hasta 2021, la diferencia fue de 5,06, un 13% menos que en diciembre pasado.

La mejora mensual del Índice de precios en Origen y Destino (IPOD), considerando las estacionalidades de los productos, ocurrió porque los precios que se le pagaron al productor subieron muy por encima de los precios que se le cobraron al consumidor. Efectivamente: aumentaron 59,2% los precios de origen, contra 20% que subieron los precios en góndola.

Los productos que más vieron reducir sus brechas fueron: berenjena (-61,4%), calabaza (-60,3%), lechuga (-58,8%) y mandarina (-58,6%). Pero, en general, el 67% de los alimentos medidos achicaron su brecha en enero.

En enero, en 20 de los 24 productos relevados, los comercios pyme de cercanía tuvieron mejores precios que los hipermercados. La mayor diferencia se encontró en el precio de la lechuga, donde el valor promedio en los comercios pyme fue 18,7% menor a los hiper y en el limón, donde fue 17,3% menor. Es que si bien los precios al consumidor de ambos productos subieron en el mes, en los hipermercados el aumento fue muy superior.

Los datos surgen del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el sector de Economías Regionales de CAME en base a los precios de origen de las principales zonas de producción y a más de 700 precios de cada producto en destino, relevados no sólo en verdulerías y mercados por un equipo de 30 encuestadores, sino también mediante un monitoreo de los precios online de los principales hipermercados del país, durante la segunda quincena del mes.

Resultados de enero

IPOD frutihortícola: bajó 14% en el mes, pero subió 4,9% en 12 meses. La brecha fue de 6,15 veces si se toma el promedio ponderado según la participación de cada producto en las ventas del Mercado Central de Buenos Aires de ese mes y de 5,63% si se mide el promedio simple.

IPOD ganadero: subió 1,1% en el mes y bajó 5,8% en el año. La brecha fue de 2,96 veces (promedio ponderado).

Participación del productor en el precio final: subió de 26,3% en diciembre a 31,8% en enero, si se toma el promedio simple, y fue de 37,4% ponderándola por producto.

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 1º de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/11/2025

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 2 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/11/2025

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 3 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/11/2025

Un inicio de semana para actuar con claridad, confianza y propósito. El lunes 3 de noviembre marca el comienzo de una semana en la que la energía astral combina determinación, serenidad y enfoque. Es un día propicio para retomar el ritmo laboral o académico con equilibrio, sin dejar de lado el bienestar emocional. La jornada invita a organizar, planificar y avanzar con pasos firmes, evitando las distracciones o los impulsos innecesarios.