
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Lo adelantó el gobernador Omar Gutiérrez durante la apertura de la Fiesta del Ñaco, que se realiza El Cholar, localidad para la que anunció obras e inversiones
REGIONALES13/02/2022Durante el discurso de apertura de la Fiesta del Ñaco que se realiza en El Cholar, el gobernador Omar Gutiérrez adelantó -este sábado- que la gran mayoría de los establecimientos educativos de la provincia ya está en condiciones de iniciar el ciclo lectivo, el 2 de marzo próximo. También anunció obras e inversiones en esa localidad, rodeada de imponentes paisajes cordilleranos del Norte neuquino.
“Quiero compartir con ustedes el trabajo que ha articulado el ministro de Gobierno y Educación (Osvaldo Llancafilo), que está trabajando incansablemente junto con toda la comunidad educativa; ya estamos en condiciones de anunciar que el 95 por ciento de nuestras escuelas están en condiciones de abrir sus puertas para recuperar en su intensidad la presencialidad a partir del dictado del presente año escolar”, anunció el gobernador, acompañado por el intendente Néstor Fuentes, funcionarios provinciales y autoridades de comunas cercanas. En el resto de los edificios continúan las obras.Gutiérrez también se refirió a la interrupción de la Fiesta del Ñaco durante la pandemia por coronavirus y expresó: “con lágrimas en los ojos me decían, tenemos que suspenderla y fue una decisión heroica, de esas de los dirigentes que tienen la entereza de poner en el centro de las acciones lo que demanda su pueblo, que es cuidar y preservar lo más importante, la salud; por eso estoy aquí, porque me comprometí a que en 2022 volvíamos a encontrarnos en la Fiesta del Ñaco”.
El gobernador anticipó que en 2023 se va a reinaugurar el predio de la fiesta “con baños y vestuarios ya construidos y con artistas de primer nivel regional, patagónico y nacional, porque se lo merecen”. También dijo que “vamos a comprar otra máquina motoniveladora para fortalecer el equipamiento y la flota de vehículos y máquinas de un excelente intendente como es Néstor, para que ponga en condiciones la Ruta 6 hasta paso Pichachén y también hasta Guañacos, para complementar el trabajo que hace Vialidad provincial”. Respecto de los pasos a Chile, señaló que “es necesario que avancemos con los dos pasos fronterizos que tenemos aquí en El Cholar y en Las Ovejas para integrarnos”.
Durante la apertura de la Fiesta del Ñaco, el gobernador Omar Gutiérrez dijo que el 95% de las escuelas de la provincia está en condiciones de comenzar el ciclo lectivo.
En materia sanitaria, el gobernador sostuvo que “en marzo, para honrar a nuestros hombres y mujeres batalladores del sistema de Salud, empieza la construcción de la ampliación del hospital de El Cholar con una inversión de 44 millones de pesos”. En tanto que sobre el exitoso plan de vacunación contra el COVID-19 señaló que el 95% del pueblo de la provincia tiene una vacuna; el 87% esquema completo, y “ayer el 58% de los que están en condiciones de recibir la tercera dosis ya se la había aplicado”.
Por otro lado, anunció obras de cloacas y anticipó que se van a sumar más viviendas a las cuatro cuyos beneficiarios acaban de recibir las llaves. Subrayó que para esas construcciones también se van a exigir tanto el compre neuquino como la contratación de mano de obra local y destacó el interés de los niños por el desarrollo de esta localidad. “Les preguntamos cómo querían las plazas, participaron y las dibujaron ¡Son un ejemplo!”, enfatizó.
Por su parte, el jefe comunal subrayó que El Cholar tiene “el mejor predio” de la provincia y no sólo le agradeció al gobernador, sino también a los trabajadores municipales y a todos quienes “ayudaron a cumplir este sueño”. La Fiesta del Ñaco continuará este domingo con una serie de actividades para honrar a las tradiciones.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.