
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
El mandatario hizo estas declaraciones al dejar inaugurada, este miércoles, la tradicional fiesta gaucha que se extenderá hasta el domingo (inclusive) y que refuerza la identidad y el perfil turístico de Junín de los Andes
REGIONALES09/02/2022
“La Fiesta del Puestero es una necesidad”, pero también “hay que reconocer que cuando lo colectivo mostraba que nos teníamos que cuidar contra este enemigo invisible y silencioso” -que es el Covid-19 -se decidió que no se podía hacer y por eso “felicito y agradezco” al Centro Tradicionalista, expresó el gobernador Omar Gutiérrez.
El mandatario hizo estas declaraciones al dejar inaugurada, este miércoles, la tradicional fiesta gaucha que se extenderá hasta el domingo (inclusive) y que refuerza la identidad y el perfil turístico de Junín de los Andes. “Muchas gracias; no sabía si iba a poder disfrutar de entrar a caballo a una nueva Fiesta del Puestero y hoy la vida y Dios nos dieron la recompensa”, destacó Gutiérrez sobre esta 33ª edición.
“Esta no es una Fiesta del Puestero más; ninguna es una más, cada una tiene algo distinto, pero es la que va a quedar grabada en la memoria, en la retina y el afecto, por ser la primera luego de lo que nos ha pasado y por volver a encontrarnos en torno a la alegría”.
Del mismo modo, señaló que la forma de construir porvenir y futuro es “rescatando la historia y respetado los valores pioneros y fundadores que tiene la familia gaucha; la lealtad y la nobleza, el esfuerzo, el sacrificio, la solidaridad y el hecho de construir soluciones en lugar de echar culpas”.
La fiesta “va a tener una concurrencia masiva”, señaló Gutiérrez y destacó el esfuerzo que se ve plasmado en las inversiones que han realizado en el estupendo predio.
Por su parte, el presidente del Centro Tradicionalista Huiliches, Rubén Bastías, agradeció al gobernador por los aportes realizados para el predio de jineteada y también destacó a quienes volvieron para participar del primer encuentro tras la irrupción de la pandemia.
La Fiesta del Puestero nació en 1987 por iniciativa de los trabajadores y peones de la estancia Collun Co, que luego daría paso a la formación del Centro Tradicionalista Huiliches.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.


El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.