
San Martín de los Andes y Añelo: el anexo EPET 12 y la EPET 23 ya tienen un espacio donde funcionar
Así lo confirmó el Ministerio de Gobierno y Educación luego de reunirse con las comunidades educativas de ambas instituciones
REGIONALES06/02/2022
En San Martín de los Andes el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, se reunió con las familias de los 117 estudiantes ingresantes de la EPET Nº12 para comunicarles que ya cuentan con un espacio para que funcione el Anexo. Este viernes la directora del Distrito Escolar IX recibió las llaves del inmueble._
El titular de la cartera encabezó la reunión junto a la directora del Distrito Escolar, Sandra Tous; el vicepresidente del CPE, Danilo Casanova; la concejala María Laura Da Pieve en representación del ejecutivo municipal; integrantes de áreas de Mantenimiento Escolar, Infraestructura y Subsecretaría de Obras Públicas.
En el caso de Añelo será un espacio provisorio hasta la construcción del edificio propio a partir de que ya cuenta con un convenio firmado entre Provincia y el Gobierno Nacional para la construcción de una nueva obra con una inversión de más de 650 millones de pesos.
Tras el encuentro, Llancafilo destacó: "Escuchamos la preocupación de madres y padres que nos plantearon la situación y a partir de allí comenzamos a elaborar un plan de trabajo con la comunidad educativa. Atento a la incertidumbre que había, en esta nueva etapa de la gestión nos ocupamos de buscar alternativas y hoy podemos decir que logramos el objetivo llegando a un acuerdo con los propietarios del inmueble".
"Aún con lo difícil que es alquilar en esta localidad, logramos encontrar un espacio que acondicionaremos para que funcione el anexo de la EPET N°12, de la misma manera que lo hicimos en la localidad de Añelo con la EPET N° 23” agregó el funcionario.
Por último adelantó que "el próximo 15 de febrero se informará cuál es la fecha de comienzo de clases con modalidad presencial en ambos establecimientos y cuál será el dispositivo que se va a implementar hasta tanto finalicen las obras de readecuación de los edificios".
Respecto al acceso el ministro indicó que “este viernes se recibieron las llaves de los inmuebles, lo que es una buena noticia pensando en agilizar los plazos para la reestructuración de los espacios".
La puesta en marcha del nuevo anexo permite una solución de cara al ciclo lectivo 2022 y planificar a futuro la nueva infraestructura.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Se presenta oficialmente la Asociación de Profesionales de Gestión Humana Patagonia
El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.



Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.



Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.