TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Alberto Fernandez arranca gira mundial que incluye visitas a Rusia, China y Barbados

El Gobierno buscará reforzar los lazos políticos y comerciales y en ciencia y técnica con Rusia y China, y también en Barbados, donde se abordará "una agenda ambiental conjunta", indicaron fuentes oficiales

ACTUALIDAD30/01/2022
alberto-fernandez_862x485

El presidente Alberto Fernández retomará el martes próximo su agenda internacional, con una gira que lo llevará a la Federación Rusa y la República Popular China, donde se entrevistará con sus pares Vladimir Putin y Xi Jinping, y también recalará en Barbados, la isla caribea que el año pasado se independizó del Reino Unido.

Con este periplo, el Gobierno buscará reforzar los lazos políticos y comerciales y en ciencia y técnica con Rusia y China, y también en Barbados, donde se abordará "una agenda ambiental conjunta", indicaron fuentes oficiales

Se trata además de tres naciones que le brindaron a Argentina un fuerte respaldo al reclamo de soberanía que mantiene sobre las Islas Malvinas, usurpadas por Gran Bretaña desde 1833.

 Primera parada, Rusia

De acuerdo a la agenda presidencial, la comitiva partirá el próximo martes, a las 22 desde Buenos Aires, y la primera actividad será el jueves en Moscú, donde al mediodía Fernández se entrevistará y almorzará con Putin, y también está programada la firma de varios convenios.

El jefe de Estado, en esa reunión -que estaba prevista realizarse el año pasado pero fue imposible por las restricciones por la pandemia de coronavirus-, agradecerá a su par ruso haber asegurado partidas de la vacuna Sputnik V para el plan de inoculación masiva que el país inició en diciembre de 2020.

"Argentina fue el primer país en América Latina en aprobar la Sputnik V y el segundo en el mundo", expresó el presidente argentino en junio pasado, en un contacto entre ambos por videoconferencia, al anunciar el inicio de la producción de la vacuna rusa en el territorio nacional.

"Rusia -ponderó Fernández- es un país que ha sabido desarrollar la investigación, la ciencia y la tecnología y siempre tuvimos confianza en esa capacidad para el desarrollo de una vacuna tan importante y que tanto esperaba el mundo".

De acuerdo a la agenda presidencial, tras el almuerzo está prevista una conferencia de prensa bajo el formato de una pregunta de un medio argentino y otro ruso.

 Viaje a China

A la noche del jueves, el Presidente viajará a China, país con el que Argentina tiene un Tratado de Asociación Estratégica.

El propio Fernández graficó la importancia del viaje a Beijing, adonde fue invitado especialmente por Xi Jinping para asistir a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno.

"Es una gran oportunidad para hacer más sólidos nuestros lazos y proyectos comerciales comunes", dijo el miércoles el jefe de Estado al canal en español de la Televisión Central de China, CGTN.

Acerca del apoyo de China a Argentina sobre la soberanía en las islas Malvinas, el 24 de junio pasado el representante permanente adjunto de ese país en la ONU, Geng Shuang, fue claro al sostener que "la posición de China sobre la cuestión es consistente".

"China apoya firmemente la reclamación legítima de Argentina sobre la soberanía de las Islas Malvinas. Y siempre aboga por resolver las disputas territoriales entre países mediante negociaciones pacíficas, de acuerdo con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas", enfatizó.

Fernández, en Beijing, asistirá el viernes a la entrega de la Distinción Honoris Causa de la Universidad Tsinhua, visitará el Museo de la Historia del Partido Comunista local y participará de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno en el imponente estadio El Nido.

El sábado, el mandatario tiene agendada una visita a la Ciudad Prohibida y al Mausoleo de Mao Zedong, en Beijing, y un almuerzo con Xi Jinping en el Gran Palacio del Pueblo, como así también al Campus Villa Olímpica de Zhangjiakou para reunirse con la delegación oficial de deportistas argentinos.

En tanto, el domingo, último día en China, está prevista la reunión bilateral de ambos presidentes en el Gran Palacio del Pueblo y, luego, una visita a la Gran Muralla.

 De Asia a Barbados

Desde Asia, el jefe de Estado viajará al Caribe, a Barbados, donde el lunes se reunirá con la primera ministra, Mia Mottley, con quien conversará sobre la crisis climática y el proceso de descolonización en la isla, en el marco de los 40 años de la guerra de Malvinas, que se conmemora este año en Argentina.

Barbados, ubicada en las Antillas menores, era una antigua colonia británica pero el 30 de noviembre del año pasado se convirtió en una república parlamentaria independiente.

El 7 de enero pasado, en la reunión en la que Argentina fue elegida para presidir la CELAC, Fernández se había comprometido a visitar la isla para poner en agenda la crisis climática que determina el aumento del caudal de los océanos.

Por esa razón, además de la bilateral con Mottley, Fernández se reunirá con representantes relacionados con esa temática, de acuerdo a lo informado por voceros gubernamentales.

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños -que integra Barbados también- había expresado ya el año pasado "su más firme respaldo a los legítimos derechos de la Argentina en la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes".

La delegación que acompaña a Fernández

Acompañarán a Fernández en la gira, el canciller Santiago Cafiero; la ministra portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; y los gobernadores de la provincia de Catamarca, Raúl Jalil; y de Río Negro, Arabela Carreras.

También está previsto que integren la delegación el diputado Eduardo Valdés y el senador Adolfo Rodríguez Saá -presidentes de las comisiones de Relaciones Exteriores de ambas cámaras legislativas-; y la viceministra de la Cancillería, Cecilia Todesca.

Además, viajarán la asesora presidencial Cecilia Nicolini; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y la secretaria de Deportes y presidenta del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard), Inés Arrondo; y el intendente de José C. Paz, Mario Ishii.

noticiasnqn

Te puede interesar
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 11 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO11/11/2025

Martes de claridad, avances y energía equilibrada entre acción y reflexión. El martes 11 de noviembre de 2025 trae una vibración armónica entre la acción consciente y la calma interior. Es una jornada ideal para resolver temas pendientes, tomar decisiones importantes y fortalecer vínculos personales o laborales con empatía. La energía de hoy impulsa la claridad mental y la búsqueda de soluciones concretas.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

1762794385_2cbbad289923031bc1ac

El Bolsón: nuevos reservorios de agua para prevenir incendios forestales

Neuquén Noticias
REGIONALES11/11/2025

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.