Se anuncian inestabilidad y posibles tormentas secas

El aumento de inestabilidad se dará a partir de hoy en Centro-norte Y cuenca del Rio Colorado y el fin de semana se esperan un frente frio y lluvias en cordillera

REGIONALES28/01/2022
Tormentas

Durante este viernes 28 irá aumentando la inestabilidad conformación de tormentas eléctricas especialmente en el centro-norte la provincia de Neuquén alta cuenca del Río Colorado

Durante el sábado 29 se mantiene la probabilidad de tormentas en el centro este de rionegro y sur de Buenos Aires. Posible lluvia chaparrones ocasional granizo en áreas de tormenta algunas tormentas secas

Hacia la noche de sábado y domingo 30 aire frío con lluvias débiles en cordillera periodos ventosos del sudoeste del Norte patagónico

noticiasnqn

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.