
Guillermo Pereyra: “avanza la construcción de una alternativa política de la Lista Azul y Blanca”
Los referentes de la Lista Azul y Blanca del MPN, Guillermo Pereyra y el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci; se reunieron con el titular de ATE y la CTA Neuquén, Carlos Quintriqueo
ACTUALIDAD27/01/2022
Los referentes de la Lista Azul y Blanca del MPN, Guillermo Pereyra y el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci; se reunieron con el titular de ATE y la CTA Neuquén, Carlos Quintriqueo, en el marco de una serie de reuniones con referentes de distintos sectores productivos, de la economía y el trabajo de la provincia. La intención de los dirigentes emepenistas es la de avanzar en la construcción de una alternativa política para la provincia; en este sentido Guillermo Pereyra anunció que “avanza la construcción de una alternativa política de la lista Azul y Blanca donde deben converger los sectores productivos y los trabajadores; se busca lograr consensos sin ataduras, ni condicionamientos, que generen un proyecto renovador como provincia”.
Durante la reunión entre los referentes sindicales se comprometieron a trabajar juntos, respetando sus visiones complementarias sobre la realidad económica y política de la provincia. En la agenda desarrollada ayer en la sede del sindicato petrolero, se abordaron temas como la situación financiera del Instituto de Seguridad Social del Neuquén, el incremento de la planta política en el Estado provincial; y la conformación de los presupuestos provinciales, tanto en el Ejecutivo, como el Legislativo y Judicial. “Vemos con preocupación la dependencia financiera del Poder Judicial necesitado siempre de los aportes del tesoro provincial”, señaló Pereyra.
En cuanto a la situación económica provincial, coincidieron en la preocupación de "tener más del 40% de la población por debajo de la línea de pobreza, a la vez que batimos récords de producción de petróleo y gas; y de ocupación turística”. Asimismo agregó "por eso es la necesidad de impulsar acciones estratégicas para que con los recursos con que cuenta Neuquén, dejemos de ser una provincia rica con los habitantes pobres”.
La reunión realizada ayer fue la primera de una serie de encuentros que los representantes de la Lista Azul y Blanca del MPN, del sector de los trabajadores petroleros y estatales mantendrán, a lo largo del año, en todo el territorio provincial. Allí serán convocados a participar todos los representantes de los trabajadores organizados, como también los sectores de la economía social.
“Por mi parte voy a trabajar hasta el último día para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de mi provincia, para que nuestro partido se fortalezca. No soy candidato a nada, solo quiero trabajar y aportar a un proyecto político que pueda transformar Neuquén”, concluyó Pereyra.


UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Un 15% de los trabajadores asalariados sufre insuficiencia alimentaria
Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.




