Espacio Duam reabre sus puertas a pacientes con COVIID de cuidados mínimos

Es para personas que transiten la enfermedad de manera leve a moderada, o que por una cuestión habitacional no puedan cumplir con el aislamiento en su domicilio

ACTUALIDAD27/01/2022
imagen_2022-01-27_151122

El espacio fue reacondicionado con veinte camas con oxígeno, con posibilidad de ampliación. Es para personas que transiten la enfermedad de manera leve a moderada, o que por una cuestión habitacional no puedan cumplir con el aislamiento en su domicilio.

A partir de hoy el Espacio Duam reabrirá sus puertas para recibir a pacientes que estén cursando el COVID-19 con cuadros leves o moderados y que requieran cuidados mínimos con oxígeno, o que no puedan cumplir con el aislamiento en su propio domicilio por una cuestión habitacional. Así lo informó esta mañana el gobernador Omar Gutiérrez junto con el subsecretario de Salud, Alejandro Ramella.

Son 20 las camas que estarán dispuestas en ese espacio, con posibilidad de ampliarse a 40. Ramella explicó que algunas personas que están contagiadas “si por alguna razón no pueden cumplir su aislamiento en su domicilio y concurren a las guardias de los hospitales, pueden llegar a congestionarlas” y que el mismo lugar se utilizará para “aquellas personas que tienen patologías leves con requerimiento de baja cantidad de oxígeno”.

El subsecretario también aclaró que la situación epidemiológica “está donde nosotros al inicio de la pandemia queríamos que esté: con la mayoría de la gente vacunada, cursando la enfermedad en sus domicilios, sin necesidad de atención asistencial y sin necesidad de ocupar una cama, recurso humano, tiempo y equipamiento dentro de los hospitales”.

Dijo que en la provincia algún porcentaje requiere asistencia telefónica o alguna visita clínica. “La menor cantidad de pacientes con factores de riesgo y que no tienen el esquema completo son los que transitan la enfermedad con una manifestación grave y requieren atención intermedia o de cuidados críticos”, señaló.

En cuanto a la ocupación de camas de Unidad de Terapia Intensiva (UTI), el gobernador Gutiérrez indicó que la demanda de ese tipo de internación que se define en los porcentajes que se dan a conocer no corresponde en todos los casos a pacientes COVID y que además la cantidad de camas que se tienen en cuenta no representa la máxima disponibilidad que tiene la provincia.

“Ahora hay otras causales, otras patologías que demandan la utilización de estas camas con respirador: de cada diez camas en promedio entre dos y tres son pacientes COVID. Es decir que la mayoría de la demanda de pacientes con internación UTI no es por COVID, es por las otras patologías”, especificó.

Además, aclaró que “cuando se informa la cantidad de demanda ocupada en camas UTI es sobre el total de las habilitadas actualmente, que son 160 camas. En plena ola el año pasado tuvimos más de 220 camas funcionando. Hay una capacidad adicional muy importante que hoy no está operativa por distintas cuestiones vinculadas al funcionamiento interno del sistema”.

Por último, el gobernador convocó a la ciudadanía a completar sus esquemas de vacunación, ya que la mayoría de las personas que requieren de cuidados en establecimientos asistenciales por COVID son personas mayores de edad, con factores de riesgo o que no cuentan con esquemas completos de vacunación.

“Siete de cada diez neuquinos y neuquinas que llegan a internación en situación de gravedad no están vacunados. No buscamos presionar u obligar a los que por prescripción médica u otra decisión no se quieren vacunar, pero queremos ser sinceros en el relevamiento y diagnóstico de lo que está pasando. Principalmente las personas que requieren de internación en sala general, intermedia o con respirador no tienen las vacunas al día”, dijo.

“Esto significa tener la primera y la segunda dosis, y una vez transitados los cuatro meses de la segunda dosis, la tercera. De cada dos personas que están en condiciones de tener el refuerzo una la tiene y una no la tiene. Y estamos encontrando que gran parte de esas personas que requieren intervención en sala general, intermedia y UTI son personas que no tienen el refuerzo. El proceso de vacunación no termina con la primera y segunda dosis. El proceso de vacunación es un proceso constante y perseverante: primera dosis, segunda dosis y la tercera dosis denominada de refuerzo”, finalizó.

Te puede interesar
Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 21 de febrero de 2025: Un día para reafirmar caminos y fortalecer la confianza

NeuquenNews
ACTUALIDAD20/02/2025

El Sol sigue transitando Piscis, promoviendo la intuición, la creatividad y la conexión con los deseos más profundos. Mientras tanto, la Luna en Sagitario trae una sensación de expansión y optimismo, invitando a mirar el horizonte con ambición y determinación. Es un día ideal para hacer planes a futuro, tomar decisiones estratégicas y reforzar relaciones valiosas.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.