
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
Las nuevas autoridades de la Cooperativa obtuvieron en las últimas horas el respaldo del titular del Sindicato de Luz y Fuerza. Además dieron a conocer algunos de los proyectos próximos a concretarse
REGIONALES26/01/2022Las nuevas autoridades de la Cooperativa obtuvieron en las últimas horas el respaldo del titular del Sindicato de Luz y Fuerza. Además dieron a conocer algunos de los proyectos próximos a concretarse.
El secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza de Neuquén y Río Negro, Antonio D´Angelo se reunió este miércoles con el presidente de la Cooperativa, Darío Lucca. Les brindó el acompañamiento del gremio a las nuevas autoridades de CALF.
“Los tres venimos del sector gremial, por consiguiente, entendemos que no hay motivos a la hora de hablar de los trabajadores. Somos respetuosos de sus derechos y para nosotros no son motivo de ajuste”, aseveró Darío Lucca.
“En CALF el motor son los trabajadores, por eso es importante garantizar la fuente laboral y también el dialogo. Vamos a mantener la misma línea y el mismo camino”, ratifico el nuevo presidente.
Sostuvo además que no hay ninguna diferencia que no se pueda resolver a través del diálogo. “se mantiene la misma línea de trabajo. No hay motivo de discusión a la hora de hablar de los trabajadores”.
Por su parte, D’Angelo sostuvo que “siempre fuimos respetuosos de las decisiones institucionales y en más de una oportunidad impulsamos el diálogo como la mejor manera de resolver cualquier tipo de situación”.
“Aunque cambiaron los nombres de quienes conducen, con la gestión no tuvimos grandes conflictos. Siempre resolvimos cualquier inconveniente con el diálogo y el entendimiento. Desde nuestro gremio lo venimos haciendo así porque lo principal son los trabajadores y la defensa de sus puestos laborales”, manifestó D’Angelo quien además destacó el rol de la Cooperativa, por ser referente nacional y por ser la Cooperativa de Distribución Eléctrica más grande de Latinoamérica.
A su turno, Marcelo Severini señaló que “hoy nos toca formar parte de la conducción de la Cooperativa, pero comprendemos perfectamente el campo gremial porque de ahí venimos. Las puertas están abiertas y vamos a mantener el mismo compromiso con los trabajadores de Luz y Fuerza como así también con el resto de los convenios colectivos de trabajo existentes en CALF”.
Los referentes sindicales también pudieron conocer algunos de los proyectos próximos a concretarse y los que están en marcha como son: el parque solar, la inminente puesta en funcionamiento de la Estación Transformadora Norte, como así también está en carpeta volver a trabajar entre el EPEN, CALF, las cooperativas del interior y los trabajadores en sumar propuestas para la vuelta de la “Tarifa Comahue” y el pronto vencimiento de las concesiones de las represas hidroeléctricas en la región.
Finalmente, Lucca al cerrar el encuentro aseguró que “el compromiso con el Sindicato Luz y Fuerza lo vamos a seguir sosteniendo”.
En el encuentro también participaron: Marcelo Severini, Secretario General y Martín Pereyra, Vicepresidente Primero. En tanto, por la representación sindical de los trabajadores estuvieron: Juan Mignolet, Matías Longiaru, Lucas Agüero y Mariela Solís, Delegada de CALF.
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
La ciudad de Allen dará un paso fundamental en la modernización de su infraestructura urbana con la construcción de la primera etapa de su nueva terminal de ómnibus, una obra largamente esperada que será financiada con fondos del bono petrolero, gracias al aporte del Gobierno Provincial de Alberto Weretilneck.
Se trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos. Era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, que medía alrededor de 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.
La Municipalidad de Picún Leufú anunció la suspensión de atención al público desde hoy y hasta el viernes 4 de julio debido a las bajas temperaturas
La Legislatura avanza con dos iniciativas clave que redefinirán la dinámica escolar, buscando mejorar la concentración de los estudiantes y garantizar la seguridad de los educadores, marcando un precedente a nivel nacional en la regulación tecnológica y la defensa del rol docente.
El día trae dinamismo, intensidad emocional y deseo de expansión. El Fuego potencia el ímpetu del Tigre, generando un ambiente cargado de entusiasmo, pero también de riesgos si se actúa sin pensar. Es un día ideal para lanzar proyectos, animarse a nuevos caminos o romper viejas estructuras, siempre que se mantenga el foco y la claridad.
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.
A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.