
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Desde el organismo indicaron que continúa en alza el interés por parte de mujeres para ingresar a la fuerza. La carrera de Agente de Seguridad es la más elegida
REGIONALES26/01/2022El área de Reclutamiento y Selección de la Policía provincial dio a conocer que hasta el momento ya hay 1.033 postulantes inscriptos a las carreras correspondientes al ciclo lectivo 2.022. De ese total, 640 corresponde a solicitudes de mujeres y 393 de varones.
La institución ofrece tres trayectos distintos de formación para obtener los títulos de Oficial de Policía, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, de uno y dos años de duración. La modalidad es internado (siempre y cuando las condiciones del actual contexto de pandemia COVID-19 lo permita) y las becas que recibirán los estudiantes son de 10.000 pesos por mes, mientras estudian. Hay 500 vacantes disponibles y desde el organismo expresaron que hay gran expectativa por cubrir la totalidad de los lugares.
Tal como sucedió en anteriores años, la carrera que más inscriptos tiene hasta el momento -contabilizando desde octubre del año pasado- es la de Agentes de Seguridad (de un año de duración con cursado en Plaza Huincul), que ya acumula unas 576 solicitudes de inscripción. Hay anotados 214 varones y 362 mujeres.
La carrera de Oficial de Policía, que se cursa en la Escuela de Cadetes, tiene 263 personas anotadas, de las cuales 157 son mujeres y 106 varones. Y para obtener el título de Agente Penitenciario -de 1 año de duración- unas 194 personas se anotaron: 121 mujeres y 73 varones.
Cabe destacar que Neuquén y Zapala son las jurisdicciones que -en las tres carreras- cuentan con mayor cantidad de inscripciones.
Inscripciones en toda la provincia
S bien las inscripciones se realizan durante todo el año, pasado el mes de mayo el ingreso se dará para el siguiente año lectivo.
Los requisitos para el ingreso son: ser argentino/a nativa/o o por opción; contar con el secundario completo -sin adeudar materias-. Para la carrera de Oficial de Policía, tener entre 17 y 25 años de edad; para Agentes de Seguridad, entre 18 y 28 años; y para Agente Penitenciario, tener entre 18 y 30 años de edad.
Para obtener más información, comunicarse con el área de División Reclutamiento y Selección al teléfono (299) 4571992 o consultar la web http://www.policiadelneuquen.gob.ar/ o bien, dirigirse a las oficinas de la división Reclutamiento y Selección ubicada en calle Lanín y Saavedra de la ciudad capital, de lunes a viernes de 8 a 20 y sábados de 9 a 13, o al teléfono 2994-571992.
En toda la provincia se puede realizar la inscripción a través de las cinco direcciones de Seguridad Interior, de acuerdo a la jurisdicción donde la persona interesada resida: Chos Malal, Cutral Co, Junín de los Andes, Zapala y Añelo. En este punto, además, la Policía realiza comisiones de trabajo en las distintas localidades con el objetivo de promocionar el ingreso a la fuerza, brindando asesoramiento a las y los jóvenes interesados.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
Paquita la del Barrio, la mujer que convirtió el despecho en himnos y la rabia en arte, falleció este 17 de febrero a los 77 años en su hogar en Xalapa, Veracruz. La noticia fue confirmada por sus representantes a través de un comunicado oficial.
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.
El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.
Este alimento es cultivado desde hace cinco mil años en América Latina y sus propiedades ancestrales ayudan a la formación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina; los detalles
A comienzos de febrero, la plataforma de streaming lanzó una nueva serie que ya causa sensación