
Las mujeres representan el 61% de las inscripciones a Policía
Desde el organismo indicaron que continúa en alza el interés por parte de mujeres para ingresar a la fuerza. La carrera de Agente de Seguridad es la más elegida
REGIONALES26/01/2022
El área de Reclutamiento y Selección de la Policía provincial dio a conocer que hasta el momento ya hay 1.033 postulantes inscriptos a las carreras correspondientes al ciclo lectivo 2.022. De ese total, 640 corresponde a solicitudes de mujeres y 393 de varones.
La institución ofrece tres trayectos distintos de formación para obtener los títulos de Oficial de Policía, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, de uno y dos años de duración. La modalidad es internado (siempre y cuando las condiciones del actual contexto de pandemia COVID-19 lo permita) y las becas que recibirán los estudiantes son de 10.000 pesos por mes, mientras estudian. Hay 500 vacantes disponibles y desde el organismo expresaron que hay gran expectativa por cubrir la totalidad de los lugares.
Tal como sucedió en anteriores años, la carrera que más inscriptos tiene hasta el momento -contabilizando desde octubre del año pasado- es la de Agentes de Seguridad (de un año de duración con cursado en Plaza Huincul), que ya acumula unas 576 solicitudes de inscripción. Hay anotados 214 varones y 362 mujeres.
La carrera de Oficial de Policía, que se cursa en la Escuela de Cadetes, tiene 263 personas anotadas, de las cuales 157 son mujeres y 106 varones. Y para obtener el título de Agente Penitenciario -de 1 año de duración- unas 194 personas se anotaron: 121 mujeres y 73 varones.
Cabe destacar que Neuquén y Zapala son las jurisdicciones que -en las tres carreras- cuentan con mayor cantidad de inscripciones.
Inscripciones en toda la provincia
S bien las inscripciones se realizan durante todo el año, pasado el mes de mayo el ingreso se dará para el siguiente año lectivo.
Los requisitos para el ingreso son: ser argentino/a nativa/o o por opción; contar con el secundario completo -sin adeudar materias-. Para la carrera de Oficial de Policía, tener entre 17 y 25 años de edad; para Agentes de Seguridad, entre 18 y 28 años; y para Agente Penitenciario, tener entre 18 y 30 años de edad.
Para obtener más información, comunicarse con el área de División Reclutamiento y Selección al teléfono (299) 4571992 o consultar la web http://www.policiadelneuquen.gob.ar/ o bien, dirigirse a las oficinas de la división Reclutamiento y Selección ubicada en calle Lanín y Saavedra de la ciudad capital, de lunes a viernes de 8 a 20 y sábados de 9 a 13, o al teléfono 2994-571992.
En toda la provincia se puede realizar la inscripción a través de las cinco direcciones de Seguridad Interior, de acuerdo a la jurisdicción donde la persona interesada resida: Chos Malal, Cutral Co, Junín de los Andes, Zapala y Añelo. En este punto, además, la Policía realiza comisiones de trabajo en las distintas localidades con el objetivo de promocionar el ingreso a la fuerza, brindando asesoramiento a las y los jóvenes interesados.


Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Operativo de recepción y control de trabajadores golondrina en Vista Alegre
La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

Parte de rutas y pasos fronterizos por parte de Vialidad Nacional

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Calf: alerta por fuertes vientos en Neuquén, que debemos tener en cuenta




