
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Desde el organismo indicaron que continúa en alza el interés por parte de mujeres para ingresar a la fuerza. La carrera de Agente de Seguridad es la más elegida
REGIONALES26/01/2022El área de Reclutamiento y Selección de la Policía provincial dio a conocer que hasta el momento ya hay 1.033 postulantes inscriptos a las carreras correspondientes al ciclo lectivo 2.022. De ese total, 640 corresponde a solicitudes de mujeres y 393 de varones.
La institución ofrece tres trayectos distintos de formación para obtener los títulos de Oficial de Policía, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, de uno y dos años de duración. La modalidad es internado (siempre y cuando las condiciones del actual contexto de pandemia COVID-19 lo permita) y las becas que recibirán los estudiantes son de 10.000 pesos por mes, mientras estudian. Hay 500 vacantes disponibles y desde el organismo expresaron que hay gran expectativa por cubrir la totalidad de los lugares.
Tal como sucedió en anteriores años, la carrera que más inscriptos tiene hasta el momento -contabilizando desde octubre del año pasado- es la de Agentes de Seguridad (de un año de duración con cursado en Plaza Huincul), que ya acumula unas 576 solicitudes de inscripción. Hay anotados 214 varones y 362 mujeres.
La carrera de Oficial de Policía, que se cursa en la Escuela de Cadetes, tiene 263 personas anotadas, de las cuales 157 son mujeres y 106 varones. Y para obtener el título de Agente Penitenciario -de 1 año de duración- unas 194 personas se anotaron: 121 mujeres y 73 varones.
Cabe destacar que Neuquén y Zapala son las jurisdicciones que -en las tres carreras- cuentan con mayor cantidad de inscripciones.
Inscripciones en toda la provincia
S bien las inscripciones se realizan durante todo el año, pasado el mes de mayo el ingreso se dará para el siguiente año lectivo.
Los requisitos para el ingreso son: ser argentino/a nativa/o o por opción; contar con el secundario completo -sin adeudar materias-. Para la carrera de Oficial de Policía, tener entre 17 y 25 años de edad; para Agentes de Seguridad, entre 18 y 28 años; y para Agente Penitenciario, tener entre 18 y 30 años de edad.
Para obtener más información, comunicarse con el área de División Reclutamiento y Selección al teléfono (299) 4571992 o consultar la web http://www.policiadelneuquen.gob.ar/ o bien, dirigirse a las oficinas de la división Reclutamiento y Selección ubicada en calle Lanín y Saavedra de la ciudad capital, de lunes a viernes de 8 a 20 y sábados de 9 a 13, o al teléfono 2994-571992.
En toda la provincia se puede realizar la inscripción a través de las cinco direcciones de Seguridad Interior, de acuerdo a la jurisdicción donde la persona interesada resida: Chos Malal, Cutral Co, Junín de los Andes, Zapala y Añelo. En este punto, además, la Policía realiza comisiones de trabajo en las distintas localidades con el objetivo de promocionar el ingreso a la fuerza, brindando asesoramiento a las y los jóvenes interesados.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional