Las mujeres representan el 61% de las inscripciones a Policía

Desde el organismo indicaron que continúa en alza el interés por parte de mujeres para ingresar a la fuerza. La carrera de Agente de Seguridad es la más elegida

REGIONALES26/01/2022
Policia-Mujeres

El área de Reclutamiento y Selección de la Policía provincial dio a conocer que hasta el momento ya hay 1.033 postulantes inscriptos a las carreras correspondientes al ciclo lectivo 2.022. De ese total, 640 corresponde a solicitudes de mujeres y 393 de varones.

La institución ofrece tres trayectos distintos de formación para obtener los títulos de Oficial de Policía, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, de uno y dos años de duración. La modalidad es internado (siempre y cuando las condiciones del actual contexto de pandemia COVID-19 lo permita) y las becas que recibirán los estudiantes son de 10.000 pesos por mes, mientras estudian. Hay 500 vacantes disponibles y desde el organismo expresaron que hay gran expectativa por cubrir la totalidad de los lugares.

Tal como sucedió en anteriores años, la carrera que más inscriptos tiene hasta el momento -contabilizando desde octubre del año pasado- es la de Agentes de Seguridad (de un año de duración con cursado en Plaza Huincul), que ya acumula unas 576 solicitudes de inscripción. Hay anotados 214 varones y 362 mujeres.

La carrera de Oficial de Policía, que se cursa en la Escuela de Cadetes, tiene 263 personas anotadas, de las cuales 157 son mujeres y 106 varones. Y para obtener el título de Agente Penitenciario -de 1 año de duración- unas 194 personas se anotaron: 121 mujeres y 73 varones.

Cabe destacar que Neuquén y Zapala son las jurisdicciones que -en las tres carreras- cuentan con mayor cantidad de inscripciones.

 Inscripciones en toda la provincia

S bien las inscripciones se realizan durante todo el año, pasado el mes de mayo el ingreso se dará para el siguiente año lectivo.

Los requisitos para el ingreso son: ser argentino/a nativa/o o por opción; contar con el secundario completo -sin adeudar materias-. Para la carrera de Oficial de Policía, tener entre 17 y 25 años de edad; para Agentes de Seguridad, entre 18 y 28 años; y para Agente Penitenciario, tener entre 18 y 30 años de edad.

Para obtener más información, comunicarse con el área de División Reclutamiento y Selección al teléfono (299) 4571992 o consultar la web http://www.policiadelneuquen.gob.ar/ o bien, dirigirse a las oficinas de la división Reclutamiento y Selección ubicada en calle Lanín y Saavedra de la ciudad capital, de lunes a viernes de 8 a 20 y sábados de 9 a 13, o al teléfono 2994-571992.

En toda la provincia se puede realizar la inscripción a través de las cinco direcciones de Seguridad Interior, de acuerdo a la jurisdicción donde la persona interesada resida: Chos Malal, Cutral Co, Junín de los Andes, Zapala y Añelo. En este punto, además, la Policía realiza comisiones de trabajo en las distintas localidades con el objetivo de promocionar el ingreso a la fuerza, brindando asesoramiento a las y los jóvenes interesados.

neuqueninforma

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.