
¡Orgullo nacional! Las “Murciélagas” se consagraron bicampeonas del mundo
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
El astro argentino no formará parte del plantel nacional ante Chile y Colombia con el objetivo de darle descanso entre viajes y partidos con el seleccionado
ACTUALIDAD - DEPORTES19/01/2022El astro argentino no formará parte del plantel nacional ante Chile y Colombia con el objetivo de darle descanso entre viajes y partidos con el seleccionado y que se enfoque de lleno en su recuperación tras haberse contagiado de Covid.
Lionel Messi quedó este miércoles afuera de la lista de convocados del seleccionado argentino para los partidos contra Chile (27 de enero) como visitante y Colombia (1 de febrero) como visitante, por la 15ta. y 16ta. fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022.
La ausencia del rosarino se debe al reciente contagio de coronavirus durante los últimos días del año pasado, que aún no le permitieron sumar minutos en el Paris Saint Germain de Francia. El objetivo era darle descanso entre viajes y partidos con el seleccionado y que se enfoque de lleno en su recuperación.
Además, la idea de Lionel Scaloni pasó por mantener una buena relación con el conjunto francés, que se quejó en reiteradas ocasiones del desgaste padecido por sus futbolistas al ser constantemente convocados.
La baja de Messi para la doble fecha contra Chile y Colombia había sido adelantada por por el diario Mundo Deportivo, que aseguraba exixstía un acuerdo entre Paris Saint Germain y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para que las estrellas del equipo francés no viajen para los partidos que se disputarán el 27 de enero y el 1 de febrero.
El otro que no apareció fue Cristian Romero (Tottenham de Inglaterra), que padeció una lesión en el tendón de la corva y tendrá al menos dos meses más de recuperación.
El último faltante fue Nicolás Domínguez, que perdió lugar en Bologna durante las últimas semanas luego de sobreponerse al coronavirus.
Asimismo, volverán Lucas Ocampos, Emiliano Buendía y Alexis Mac Allister.
Argentina, ya clasificada al Mundial de Qatar, visitará a Chile el jueves 27 en la altura de Calama y luego recibirá a Colombia, el martes 1 en Córdoba. El equipo de Scaloni acumula 27 partidos sin derrotas, lo que la convierte en la selección de mayor invicto de la actualidad a nivel mundial.
La posibilidad para Scaloni pasará por probar a algunos futbolistas como Ángel Correa, de gran presente en el irregular Atlético de Madrid de Diego Simeone, en el frente de ataque, y lo mismo con Paulo Dybala, que hasta el momento no consiguió su mejor nivel en la Selección.
El exatacante de San Lorenzo lleva un semestre interesante, con palabras de elogio de su propio entrenador, y un gol desde el mediocampo a Villarreal por LaLiga de España.
Por detrás de ellos aparece Julián Álvarez, la gran joya del fútbol argentino y de River, que sin ofertas del exterior se quedará a pelear la Copa Libertadores de América y la Copa de la Liga Profesional en el primer semestre.
Álvarez es convocado habitualmente pero todavía es uno de los futbolistas de segunda línea a la hora de armar un once titular, por lo que posiblemente tenga alguna chance con el equipo ya clasificado.
Todos los convocados
-Arqueros: Franco Armani (River), Esteban Andrada (Monterrey), Emiliano Martínez (Aston Villa) y Juan Musso (Atalanta).
-Defensores: Nahuel Molina (Udinese), Gonzalo Montiel (Sevilla), Lucas Martínez Quarta (Fiorentina), Germán Pezzella (Betis), Nicolás Otamendi (Benfica), Lisandro Martínez (Ajax), Nicolás Tagliafico (Ajax) y Marcos Acuña (Sevilla).
-Volantes: Nicolás González (Fiorentina), Lucas Ocampos (Sevilla), Leandro Paredes (PSG), Guido Rodríguez (Betis), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Giovani Lo Celso (Tottenham), Alejandro Gómez (Sevilla), Alexis Mac Allister (Brighton and Hove) y Emiliano Buendía (Aston Villa).
-Delanteros: Ángel Di María (PSG), Ángel Correa (Atlético de Madrid), Julián Álvarez (River), Lautaro Martínez (Inter), Joaquín Correa (Inter) y Paulo Dybala (Juventus).
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.
El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.
Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
El espacio peronista neuquino advirtió sobre la gravedad de la Resolución 1569/2025 firmada por Luis Caputo, que habilita la venta total de las centrales hidroeléctricas del país. Reclaman respeto a la soberanía provincial y la intervención de las provincias en el proceso.
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.
Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó las apelaciones de la Federación Israelí de Gimnasia, con lo que sus atletas quedan excluidos del Campeonato Mundial de gimnasia artística que comienza en Yakarta esta semana. Así se confirma una decisión marcada por razones políticas y la negativa del gobierno indonesio a emitir visados.
Música en vivo, feria de artesanos, astroturismo y propuestas locales para disfrutar el viernes y sábado en Fernández Oro, Plottier, Roca, Centenario y Neuquén Capital.