TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La Argentina es uno de los países donde más creció la producción petrolera en 2021

En su informe mensual de mercado, la OPEP espera un alza en la demanda para 2022 de 4,2 millones de barriles diarios

ENERGÍA19/01/2022NeuquenNewsNeuquenNews
Campo petrolero

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) subrayó hoy que la demanda de petróleo continuará siendo sólida este año y que continuará creciendo, en un contexto de recuperación económica luego de la crisis del coronavirus, y destacó que la Argentina es uno de los países externos a la organización donde más creció la producción en 2021.

En su informe mensual de mercado, el cártel espera un alza en la demanda para 2022 de 4,2 millones de barriles diarios, alcanzando así los 100,8 millones de barriles, sin cambios respecto de las previsiones del anterior reporte de diciembre.

La OPEP, asimismo, estimó que entre los países que no forman parte de la organización, el crecimiento de la oferta de crudo durante 2021 estuvo impulsado por Canadá, Rusia, China, Estados Unidos, Guyana, Noruega y la Argentina; mientras que se proyecta que cayó en el Reino Unido, Brasil, Colombia e Indonesia.

La entidad prevé que la demanda se mantenga “sólida” este año impulsada por el crecimiento económico que será “robusto” y volvió a estimar, al igual que el mes pasado, que el impacto de la variante Ómicron es “pequeño y de corta duración”, según consignaron las agencias AFP y Bloomberg.

No obstante, advirtió que continúa existiendo “incertidumbre en cuanto a nuevas variantes o restricciones a la movilidad”, así como por los problemas en las cadenas de suministro, y su correlativo impacto en la demanda de combustible por las industrias y el transporte.

En términos de combustibles, la OPEP prevé que los destilados ligeros (especialmente para la industria petroquímica) continuarán impulsando la demanda, mientras que la gasolina y el diesel y la gasolina, utilizados por el transporte, continuaran recuperándose y alcanzarían los niveles pre-pandemia este año.

Respecto al combustible para aeronaves, si bien “el sector turístico privado registró ganancias considerables”, se espera que los viajes de negocios no se recuperen del todo durante 2022.

Por su parte, la organización desestimó que las nuevas políticas de recorte de estímulos monetarios por parte de los principales bancos centrales del mundo vayan a afectar al mercado del crudo.

El informe publicado hoy por la organización refuerza la previsión de que los 23 países de la OPEP+ (compuesta por la OPEP y sus aliados) continuarán con el actual plan de producción.

El esquema, implementado a mediados del año pasado tras el recorte histórico en la producción de 10 millones de barriles diarios por la pandemia de coronavirus en abril de 2020, permite a los países de la organización incrementar su producción por 400.000 barriles por día cada mes.

De esta forma, para febrero de este año, los países nucleados en la OPEP pueden producir 28,5 millones de barriles por día frente a los 30,4 millones que se ofertaban antes de la crisis del Coronavirus.

De todas formas, los países han tenido dificultades para poder aumentar la oferta a los niveles que permite la organización: en diciembre los miembros de la OPEP agregaron solamente 166.000 barriles por día.

Según indica el reporte, durante el tercer trimestre del año pasado la OPEP produjo 26,9 millones de barriles diarios, 1,7 millones de barriles menos que la demanda de barriles hacia el cártel.

La discrepancia entre la oferta y la mayor demanda es tal que durante 2021 el barril del Brent como el WTI registraron subas del 50% y 55%, respectivamente, pese a caer, al igual que gran parte de las commodities, durante noviembre y diciembre debido a la volatilidad causada por el impacto de Ómicron y los anuncios de los bancos centrales como la Reserva Federal estadounidense (FED).

No obstante, desde entonces se ha recuperado y hoy el Brent marcó valores máximos desde 2014.

El Economista

Te puede interesar
Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

NeuquenNews
ENERGÍA07/11/2025

Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.