
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
A partir de aportes del gobierno provincial, se instalará un sistema de iluminación autónomo, económico y ecológico.
REGIONALES01/01/2022
NeuquenNews
La Comisión de Fomento de Los Chihuidos instalará un sistema de iluminación en su plaza central con tecnología solar y led. El proyecto se realizará con aportes del gobierno provincial a través del Ministerio de Gobierno y Educación.
“La innovación tecnológica que se instalará en Los Chihuidos será sustentable económica y ecológicamente, y a la vez brindará iluminación al espacio público central de la localidad, que ahora podrá ser mejor aprovechado por las vecinas y vecinos durante la noche. Este sistema no afectará el suministro eléctrico general, ya que su tecnología le permitirá un funcionamiento autónomo”, explicó el ministro Osvaldo Llancafilo.
El proyecto de iluminación solar para la plaza de los Chihuidos contará con una inversión de $4.421.000 definida por el gobernador Omar Gutiérrez. Se instalarán 10 paneles solares, con 18 farolas led de 100 watts y 4 reflectores distribuidos en 3 circuitos, 12 baterías de ciclado profundo, y un tablero seccional completo con inversor/cargador off grid.
Además, este sistema dispondrá de una unidad inteligente que, en caso de no haber movimiento en el sector, disminuye la intensidad de la iluminación, generando mayor ahorro eléctrico.
“Vimos que el sistema de iluminación de espacios públicos con energía solar existía en otras localidades y decidimos implementarlo en la localidad para no sobrecargar el servicio eléctrico. Hoy la plaza está parquizada y cuenta con juegos y equipamiento urbano. Esta obra embellecería más el espacio y permitirá que las y los vecinos puedan aprovecharlo durante la noche”, afirmó el presidente de la comisión de fomento de Los Chihuidos, Gerónimo Fuentealba.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.