
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
La Municipalidad de Neuquén prolongó los beneficios para quienes hagan el pago anticipado de los impuestos municipales con la posibilidad de obtener hasta un 25 por ciento de descuento
REGIONALES29/12/2021
Mónica Pesce, subsecretaria de Ingresos Públicos, explicó que el 21 de diciembre el Concejo Deliberante de la ciudad aprobó mediante ordenanza 14323 el último calendario tarifario para el año 2022: “Con esto se han determinado los valores de tributos para el próximo año y ya tenemos el calendario tributario que va a empezar a regir. En cuanto al semestre adelantado, tiene fecha de vencimiento el 27 de enero y los pagos mensuales, el 10 de enero con el débito automático”, dijo la funcionaria.
En relación a los beneficios, aseguró que el pago adelantado del semestre gozará de un 10 por ciento de descuento “y el 10 más si tienen adhesión al débito automático”. A este monto se le suma un 5 por ciento más en el caso de los buenos contribuyentes durante el segundo semestre.
Por otro lado, sostuvo que debido al aumento que estableció la Dirección Nacional de Propiedad del Automotor a los valores de los vehículos, se establecieron beneficios en el pago de la patente:
“El municipio decidió no aumentar la alícuota y el intendente Mariano Gaido ayuda estableciendo al semestre adelantado un 30 por ciento de descuento adicional”, afirmó Pesce.
Por último, la subsecretaria expresó que “vamos a cerrar un año muy positivo en cuanto a la recaudación. Los vecinos ven que la ciudad avanza, tiene obras y hay un Municipio presente”. En este sentido, agradeció a todos los vecinos y vecinas que son responsables en el pago de los tributos.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.