TW_CIBERDELITO_1100x100

Picún Leufú festejó sus 50 años con un mural histórico y edificio para la emisora municipal

El gobernador Gutiérrez participó hoy de las actividades con motivo de un nuevo aniversario de la localida

REGIONALES15/12/2021
Picun Leufu

La localidad de Picún Leufú cumplió 50 años de su segunda fundación -tras la construcción del embalse- y lo celebró hoy mediante un acto que estuvo presidido por el gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Carlos Casteblanco.

En la oportunidad, se inauguró un mural y el edificio de la Radio Municipal. Además, se entregaron tres títulos de propiedad y menciones a jubilados municipales y del sector Salud. Tras el desfile, se compartió un almuerzo popular en el Gimnasio Municipal.

Para el edificio de FM 89.7 Radio Municipal “Pública y Neuquina” se desarrolló un trabajo en conjunto entre el municipio y distintas áreas del gobierno provincial, entre las que se encuentran el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén, la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic), Neutics e Interior y Gobiernos Locales.

 El gobernador y el jefe comunal presidieron el acto aniversario y recorrieron obras en ejecución.
El gobernador y el jefe comunal recorrieron obras en ejecución. Se inauguró el sector de murales que forman parte del Pasaje Cultural e Histórico, que contiene los murales con técnica de esgrafiado que constituyen el recuerdo continuo de cada uno de los pobladores y visitantes que transiten este sendero peatonal de aproximadamente 300 metros de longitud, que forma parte del diseño urbanístico de Picún Leufú.

Cada uno de los tres tramos que componen el Pasaje relata un período de tiempo histórico que reflejan cada uno de los emplazamientos que ha tenido la localidad desde sus comienzos hasta su actual ubicación, y su relato se basa en los datos e información recopilada.

En la Avenida Maestro Sosa, entre Ruta Nacional N°237 y Avenida Primeros Pobladores, los trabajos de cordones cuneta -por 3,8 millones de pesos- comprenden dos etapas. También se concretó la primera etapa de veredas y cordón cuneta en la Plaza del Barrio Esperanza y se está avanzando con las obras de ampliación en el municipio donde, además, se logró implementar una nueva de red de comunicaciones entre las distintas áreas gracias a la instalación de fibra óptica.

Se destinaron aportes para construir el complejo de baños en el camping municipal y, a través del programa nacional Argentina Hace, se consiguió el financiamiento para hacer cordón cuneta y embellecimiento de la Avenida Maestro Sosa. Se logró la instalación de 50 nuevas luminarias, varias de ellas LED.

Picún Leufú ha recibido el acompañamiento técnico de la secretaría de Estado del COPADE para la elaboración de un par de proyectos de urbanismo táctico. Se trata de la refuncionalización de la Plaza San Martín y el paseo lineal sobre el margen del canal “La Picasita”. Ambos proyectos ya fueron entregados a las autoridades locales. El primero de ellos, busca permitirá la “Accesibilidad universal”, poniendo en valor al mismo tiempo el entorno preexistente y la identidad local. El segundo, busca potenciar y revalorizar ese sector de la localidad incorporándolo a la trama urbana.

ADUS tiene en ejecución -con distintos grados de avance- 20 nuevas viviendas que representan una inversión total superior a 80 millones de pesos. En tanto, a través del IPVU, están en ejecución seis viviendas de un dormitorio -en conjunto con cooperativas- y se está realizando el relleno de plateas para 40 viviendas más.

En lo que respecta a infraestructura escolar, en el CPEM 16 se están realizando diversas tareas que incluyen la reparación del SUM y áreas de Gobierno, para lo cual se destinó una inversión de 35 millones de pesos y se prevé su finalización en el primer semestre del año próximo.

En materia de Salud, se invirtió en equipamiento médico. En particular, para la actualización tecnológica del servicio de Rayos X y la incorporación de nuevas camas de internación, entre otras acciones.

Por la emergencia hídrica que afecta a la provincia, se están realizando acciones para paliar la situación de sequía. Desde el ministerio de Producción e Industria se acompaña sostenidamente en estrategias de manejo relacionadas a la suplementación de madres en el último tercio de gestación, suplementación de rumiantes menores y engorde de animales improductivos (refugo).

También se está brindando asistencia técnica sostenida y provisión de balanceado, maíz y pellets. En la zona se trabajó con la suplementación de 400 madres caprinas en manos de 7 productores. Además, se entregaron 500 fardos al municipio.

Mediante un convenio de financiamiento y colaboración con la localidad, este año se trabajó para la implantación de 15 hectáreas de pasturas, con servicios de nivelación para impulsar el programa forrajero municipal.

Por otra parte, se acompañó a cuatro productores con créditos para la puesta en producción de ocho hectáreas totales de alfalfa, pasturas perennes y verdeos. Estos créditos, con tasas subsidiadas y plazos de gracia de seis meses, se destinaron a semillas y fertilizantes.

A raíz de la emergencia agraria dictada a través del Decreto N° 807/20 se acompañó a 23 productoras y productores apícolas con 1.446 dosis de antibióticos para el tratamiento de Varroa, una enfermedad altamente incidente en condiciones de estrés en las colmenas. La localidad es una cuenca apícola de relevancia en la provincia y cuenta con 27 emprendimientos formalizados que totalizan 900 colmenas.

A través del fondo rotatorio para actividades productivas en la cuenca del arroyo Picún Leufú (FOSDA) 85 familias productoras han accedido -en los últimos dos años- a créditos para materiales e insumos por un monto total de 2.347.000 pesos, con devolución en curso y muy buen recupero.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.