
Picún Leufú festejó sus 50 años con un mural histórico y edificio para la emisora municipal
El gobernador Gutiérrez participó hoy de las actividades con motivo de un nuevo aniversario de la localida
REGIONALES15/12/2021
La localidad de Picún Leufú cumplió 50 años de su segunda fundación -tras la construcción del embalse- y lo celebró hoy mediante un acto que estuvo presidido por el gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Carlos Casteblanco.
En la oportunidad, se inauguró un mural y el edificio de la Radio Municipal. Además, se entregaron tres títulos de propiedad y menciones a jubilados municipales y del sector Salud. Tras el desfile, se compartió un almuerzo popular en el Gimnasio Municipal.
Para el edificio de FM 89.7 Radio Municipal “Pública y Neuquina” se desarrolló un trabajo en conjunto entre el municipio y distintas áreas del gobierno provincial, entre las que se encuentran el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén, la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic), Neutics e Interior y Gobiernos Locales.
El gobernador y el jefe comunal presidieron el acto aniversario y recorrieron obras en ejecución.
El gobernador y el jefe comunal recorrieron obras en ejecución. Se inauguró el sector de murales que forman parte del Pasaje Cultural e Histórico, que contiene los murales con técnica de esgrafiado que constituyen el recuerdo continuo de cada uno de los pobladores y visitantes que transiten este sendero peatonal de aproximadamente 300 metros de longitud, que forma parte del diseño urbanístico de Picún Leufú.
Cada uno de los tres tramos que componen el Pasaje relata un período de tiempo histórico que reflejan cada uno de los emplazamientos que ha tenido la localidad desde sus comienzos hasta su actual ubicación, y su relato se basa en los datos e información recopilada.
En la Avenida Maestro Sosa, entre Ruta Nacional N°237 y Avenida Primeros Pobladores, los trabajos de cordones cuneta -por 3,8 millones de pesos- comprenden dos etapas. También se concretó la primera etapa de veredas y cordón cuneta en la Plaza del Barrio Esperanza y se está avanzando con las obras de ampliación en el municipio donde, además, se logró implementar una nueva de red de comunicaciones entre las distintas áreas gracias a la instalación de fibra óptica.
Se destinaron aportes para construir el complejo de baños en el camping municipal y, a través del programa nacional Argentina Hace, se consiguió el financiamiento para hacer cordón cuneta y embellecimiento de la Avenida Maestro Sosa. Se logró la instalación de 50 nuevas luminarias, varias de ellas LED.
Picún Leufú ha recibido el acompañamiento técnico de la secretaría de Estado del COPADE para la elaboración de un par de proyectos de urbanismo táctico. Se trata de la refuncionalización de la Plaza San Martín y el paseo lineal sobre el margen del canal “La Picasita”. Ambos proyectos ya fueron entregados a las autoridades locales. El primero de ellos, busca permitirá la “Accesibilidad universal”, poniendo en valor al mismo tiempo el entorno preexistente y la identidad local. El segundo, busca potenciar y revalorizar ese sector de la localidad incorporándolo a la trama urbana.
ADUS tiene en ejecución -con distintos grados de avance- 20 nuevas viviendas que representan una inversión total superior a 80 millones de pesos. En tanto, a través del IPVU, están en ejecución seis viviendas de un dormitorio -en conjunto con cooperativas- y se está realizando el relleno de plateas para 40 viviendas más.
En lo que respecta a infraestructura escolar, en el CPEM 16 se están realizando diversas tareas que incluyen la reparación del SUM y áreas de Gobierno, para lo cual se destinó una inversión de 35 millones de pesos y se prevé su finalización en el primer semestre del año próximo.
En materia de Salud, se invirtió en equipamiento médico. En particular, para la actualización tecnológica del servicio de Rayos X y la incorporación de nuevas camas de internación, entre otras acciones.
Por la emergencia hídrica que afecta a la provincia, se están realizando acciones para paliar la situación de sequía. Desde el ministerio de Producción e Industria se acompaña sostenidamente en estrategias de manejo relacionadas a la suplementación de madres en el último tercio de gestación, suplementación de rumiantes menores y engorde de animales improductivos (refugo).
También se está brindando asistencia técnica sostenida y provisión de balanceado, maíz y pellets. En la zona se trabajó con la suplementación de 400 madres caprinas en manos de 7 productores. Además, se entregaron 500 fardos al municipio.
Mediante un convenio de financiamiento y colaboración con la localidad, este año se trabajó para la implantación de 15 hectáreas de pasturas, con servicios de nivelación para impulsar el programa forrajero municipal.
Por otra parte, se acompañó a cuatro productores con créditos para la puesta en producción de ocho hectáreas totales de alfalfa, pasturas perennes y verdeos. Estos créditos, con tasas subsidiadas y plazos de gracia de seis meses, se destinaron a semillas y fertilizantes.
A raíz de la emergencia agraria dictada a través del Decreto N° 807/20 se acompañó a 23 productoras y productores apícolas con 1.446 dosis de antibióticos para el tratamiento de Varroa, una enfermedad altamente incidente en condiciones de estrés en las colmenas. La localidad es una cuenca apícola de relevancia en la provincia y cuenta con 27 emprendimientos formalizados que totalizan 900 colmenas.
A través del fondo rotatorio para actividades productivas en la cuenca del arroyo Picún Leufú (FOSDA) 85 familias productoras han accedido -en los últimos dos años- a créditos para materiales e insumos por un monto total de 2.347.000 pesos, con devolución en curso y muy buen recupero.


Este jueves 31 cobran sus haberes los Trabajadores Municipales, con aumento de 6,53 %
Los trabajadores municipales de Neuquén percibirán sus haberes con un 6,53% de incremento correspondiente al ajuste trimestral.

La UNCo instala tecnología estratégica para investigar, formar y vincular
Desarrollo tecnológico para una región en movimiento: la UNCo potencia la investigación aplicada en el Alto Valle


EPEN informa un corte programado de energía en sectores de Centenario para hoy 29 de julio
Será en varios Barrios y loteos de la localidad de 9 a 15 hs para el mantenimiento de líneas e media tensión, se pide tomar los recaudos para evitar inconvenientes

La UNCo celebra el avance en la causa por la desaparición de Sergio Ávalos
La prisión preventiva dictada para 20 imputados "es un paso hacia el fin de la impunidad".

Horóscopo Chino – Miércoles 30 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera
La Cabra de Madera favorece la conciliación, la introspección y la creatividad. Es un día propicio para buscar equilibrio entre lo emocional y lo práctico, resolver tensiones internas y dar espacio al bienestar personal. Influye positivamente en quienes necesitan armonizar vínculos y proyectar nuevos planes con suavidad y paciencia.

Antes de ingresar al programa de Exención de Visado, la funcionaria de Trump reclamó menos flexibilidad en el otorgamiento de pasaportes a rusos e incluso venezolanos. El temor a los bolivianos


La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Argentina ganó una medalla y dos menciones en la Olimpíada internacional de Biología
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.

Puertas abiertas para pocos: lo que Milei no dice sobre el acuerdo con EE.UU.
Mientras el gobierno de Javier Milei celebra el inicio del proceso para que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos, el acuerdo firmado revela más gestualidad política que beneficios reales. El acceso estará limitado a una minoría, mientras se refuerza el control migratorio y se entrega soberanía a cambio de una foto.

Alerta de tsunami en el océano Pacífico tras un fuerte terremoto en la costa este de Rusia
Un sismo de 8.7 se registró a unos 136 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka

Becas Progresar 2025: habilitaron dos líneas telefónicas para consultas sobre inscripción, requisitos y beneficios
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Como es el estado de los pasos fronterizos hoy miércoles 30 de julio, si vas a viajar tene en cuenta estos datos
Estado actualizado para este miércoles 30 de julio en los pasos fronterizos Argentina-Chile ,si vas a viajar desde la Patagonia, acá te contamos las condiciones actualizadas y las recomendaciones.