
Gutiérrez dará impulso a la reforma del Código Procesal Civil de la provincia
El gobernador aseguró que se pondrá al frente de la Comisión Interpoderes creada por la Legislatura en 2008 para llevar adelante la tarea
REGIONALES15/12/2021
El gobernador aseguró que se pondrá al frente de la Comisión Interpoderes creada por la Legislatura en 2008 para llevar adelante la tarea. En 2015 se sancionó la ley 2971, que estableció los lineamientos y principios que deberán regir el nuevo código para garantizar mayor celeridad, acceso a la justicia y despapelización del fuero civil, comercial, administrativo y de familia.
El gobernador Omar Gutiérrez aseguró esta mañana que dará un fuerte impulso a la Comisión Interpoderes creada por la Legislatura neuquina en 2008 con el objetivo de llevar adelante la reforma de un nuevo Código Procesal Civil y Comercial para la provincia del Neuquén.
La Legislatura neuquina sancionó en 2015 la ley 2971, que estableció el plazo de un año para que esta comisión prepare un anteproyecto del nuevo Código que se centrará, entre otros, en los principios de oralidad, celeridad y de servicio público de los procesos para garantizar un mayor acceso a la justicia de acuerdo con los estándares internacionales de Derechos Humanos.
“Así como lo hicimos en su momento con el juicio por jurados en la reforma del fuero penal, me voy a poner al frente para trabajar en la Comisión Interpoderes y llevar adelante la reforma del código procesal civil, laboral, comercial, administrativo y de familia. Es fundamental hacer centralidad en las personas, no en los expedientes, tenemos que ser más eficientes y eficaces y tenemos que llegar con eficiencia y eficacia con la justicia en tiempo y forma”, señaló el gobernador.
El objetivo de la reforma “es que las personas que tienen experiencia y las personas que buscan formar parte de la justicia sean una parte activa de este proceso”, mencionó Gutiérrez, e indicó que también se busca “cuidar el medioambiente con la despapelización en el tránsito de nuestras esferas judiciales”.
Según la resolución 737 sancionada en 2008 por la Legislatura, la Comisión Interpoderes debe estar integrada por representantes de la Comisión de Legislación de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Cámara de Diputados y de los Poderes Ejecutivo y Judicial de la provincia del Neuquén, quienes a su vez “deberán invitar a Colegios de Abogados, Asociación de Magistrados, Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Comahue e instituciones afines a las reformas a tratar”, con el fin de participar de las deliberaciones.
“La participación ciudadana es la base para el fortalecimiento democrático –expresó Gutiérrez-. No es el autoritarismo, no es el dedo de una persona decidiendo por todos y por todas. Nosotros defendemos como construcción de política pública la participación ciudadana”.
“Además -prosiguió- al estar representados los distintos poderes se van a poder visibilizar los distintos puntos de vista y las distintas ideas para poder construir esas reformas que hacen al quehacer cotidiano y diario de las personas, de las situaciones que atravesamos en nuestra vida civil, en nuestra vida laboral, en nuestra vida comercial y familiar”.
Destacó que es “fundamental también porque comprende la esfera de aquellas personas que actúan contra el Estado”, ya que se incluye una reforma procesal administrativa. “Es un trabajo arduo, complejo, pero estoy convencido de que lo vamos a llevar adelante y vamos a encontrar el objetivo como hicimos en el fuero Penal”, dijo.
“Para mí es una prioridad poder establecer, consensuar y que se apruebe esta reforma, porque considero que es un legado que quiero dejar”, aseveró, y puso como ejemplo del compromiso de su gobierno la reciente reglamentación del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. “Estaba pendiente y es muy importante para seguir demostrando en los hechos que la provincia del Neuquén sigue honrando y defendiendo los Derechos Humanos”, finalizó.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Formulan cargos por homicidio en el barrio Islas Malvinas y piden prisión preventiva
Se concretó la acusación en contra del vecino que protagonizó el crimen y una jueza resolvió que permanezca preso en su casa

Después de anunciarlo en sus redes sociales este fin de semana, Fito Páez finalmente presentó su Tiny Desk Concert de NPR

Nuevo aumento sorpresivo de combustibles: acumula 5% en un mes y medio
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas

Accidente vial en el Cañadón de las Cabras: piden precaución al circular por el lugar
Un siniestro vial registrado este martes en la Ruta 7, a la altura de Cañadón de las Cabras


Asesinaron a una mujer en Nueva Esperanza y buscan a su pareja prófugo
Jessica Scarione, de 35 años, fue hallada sin vida en su casilla con disparos y heridas cortantes. La principal hipótesis es un femicidio y la Policía busca a su pareja, Luis Alberto Espinoza, quien tenía denuncias previas por violencia de género.

Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.