
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
El 96 por ciento de la promoción son egresadas mujeres y el promedio de edad es de 32 años. La carrera fue dictada en Rincón de los Sauces y forma parte de la agenda de política provincial que federaliza las ofertas educativas en territorio.
REGIONALES15/12/2021
Este lunes la provincia de Neuquén sumó 85 nuevos profesionales Técnicos Superiores en Administración que el 31 de octubre completaron su trayecto educativo en el anexo del Instituto Provincial de Educación Terciaria Nº 1 de Rincón de los Sauces, una carrera que comenzó en el año 2018 a partir de una compromiso del gobernador Omar Gutiérrez durante la intendencia de Marcelo Rucci.
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo junto a la intendenta Norma Sepúlveda; la directora Provincial de Educación Superior, Graciela Viard y la directora del Distrito Escolar N°XII, Analía Alarcón participaron este lunes del acto de egreso.
“Estamos viviendo un hecho histórico, no solamente porque es la primera promoción de una carrera dictada íntegramente en Rincón de los Sauces, sino porque lo lograron en el marco de una pandemia y sentaron las bases para que desde el gobierno de la provincia pensemos en otras propuestas para la localidad como tecnicaturas en Gastronomía, Mantenimiento Industrial y Energía” expresó el ministro Osvaldo Llancafilo.
El ministro continuó: “Las y los 85 profesionales de este proceso que comenzó en 2018, la mayoría mujeres, fortalecen la oferta de personal técnico y calificado agregando valor a una región estratégica para el desarrollo económico e industrial de la Provincia, y hoy mejoran sus perspectivas de inserción laboral”.
“En esta nueva etapa vamos a continuar junto a Ruth Flutsch el excelente trabajo que inició Cristina Storioni cuando se crearon 11 nuevas carreras en toda la provincia, trabajaremos para aumentar la oferta de educación superior en más localidades y que nuestros jóvenes no tengan que irse a otro lugar”, afirmó Llancafilo.
Al respecto, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ruth Flutsch, destacó a las tecnicaturas como una política que federaliza las ofertas educativas: “Estamos avanzando con una fuerte impronta territorial, en un trabajo articulado con los gobiernos locales para llevar más oportunidades y garantizar una educación de calidad en cada rincón de la provincia del Neuquén”.
La Tecnicatura Superior en Administración habilita a las y los nuevos técnicos a realizar desempeños competentes en las funciones centrales de la administración de sectores públicos o privados: planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar.
Entre sus competencias, podrán tomar decisiones que garanticen la solución de problemas y proyección de la unidad bajo su responsabilidad; elaborar y evaluar planes y programas relacionados a sus áreas de incumbencia; administrar los distintos recursos del área a la cual pertenece; y comunicar las directrices de la gerencia de la empresa.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.