Se fortalece la oferta profesional en Rincón de los Sauces con 85 nuevas técnicas y técnicos superiores en administración

El 96 por ciento de la promoción son egresadas mujeres y el promedio de edad es de 32 años. La carrera fue dictada en Rincón de los Sauces y forma parte de la agenda de política provincial que federaliza las ofertas educativas en territorio.

REGIONALES15/12/2021
Egreso Rincón de los Sauces Tecnicatura de Administracion- nexo 8 IPET-8

Este lunes la provincia de Neuquén sumó 85 nuevos profesionales Técnicos Superiores en Administración que el 31 de octubre completaron su trayecto educativo en el anexo del Instituto Provincial de Educación Terciaria Nº 1 de Rincón de los Sauces, una carrera que comenzó en el año 2018 a partir de una compromiso del gobernador Omar Gutiérrez durante la intendencia de Marcelo Rucci.

El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo junto a la intendenta Norma Sepúlveda; la directora Provincial de Educación Superior, Graciela Viard y la directora del Distrito Escolar N°XII, Analía Alarcón participaron este lunes del acto de egreso.

“Estamos viviendo un hecho histórico, no solamente porque es la primera promoción de una carrera dictada íntegramente en Rincón de los Sauces, sino porque lo lograron en el marco de una pandemia y sentaron las bases para que desde el gobierno de la provincia pensemos en otras propuestas para la localidad como tecnicaturas en Gastronomía, Mantenimiento Industrial y Energía” expresó el ministro Osvaldo Llancafilo.

El ministro continuó: “Las y los 85 profesionales de este proceso que comenzó en 2018, la mayoría mujeres, fortalecen la oferta de personal técnico y calificado agregando valor a una región estratégica para el desarrollo económico e industrial de la Provincia, y hoy mejoran sus perspectivas de inserción laboral”.

“En esta nueva etapa vamos a continuar junto a Ruth Flutsch el excelente trabajo que inició Cristina Storioni cuando se crearon 11 nuevas carreras en toda la provincia, trabajaremos para aumentar la oferta de educación superior en más localidades y que nuestros jóvenes no tengan que irse a otro lugar”, afirmó Llancafilo.

Al respecto, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ruth Flutsch, destacó a las tecnicaturas como una política que federaliza las ofertas educativas: “Estamos avanzando con una fuerte impronta territorial, en un trabajo articulado con los gobiernos locales para llevar más oportunidades y garantizar una educación de calidad en cada rincón de la provincia del Neuquén”.

La Tecnicatura Superior en Administración habilita a las y los nuevos técnicos a realizar desempeños competentes en las funciones centrales de la administración de sectores públicos o privados: planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar.

Entre sus competencias, podrán tomar decisiones que garanticen la solución de problemas y proyección de la unidad bajo su responsabilidad; elaborar y evaluar planes y programas relacionados a sus áreas de incumbencia; administrar los distintos recursos del área a la cual pertenece; y comunicar las directrices de la gerencia de la empresa.  
 
 

Te puede interesar
Añelo

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta

NeuquenNews
REGIONALES01/07/2025

A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

Lo más visto
image1170x530cropped (3)

La crisis climática es una crisis de derechos humanos

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE30/06/2025

El responsable en la ONU de velar por las garantías fundamentales afirma que los impactos devastadores del cambio climático como olas de calor, inundaciones o sequías, afectan los derechos a la vida, la salud y un medio ambiente limpio y sostenible. También insta a la acción urgente a construir economías basadas en los derechos humanos