
Este fin de semana vuelve "Confluencia de Sabores" te contamos acá la grilla completa
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
En la actualidad son seis los adolescentes que infringieron la ley penal y son acompañados por la Municipalidad para cumplir su Probation
REGIONALES15/12/2021En la actualidad son seis los adolescentes que infringieron la ley penal y son acompañados por la Municipalidad para cumplir su Probation a partir del convenio celebrado a mediados de este año con los Ministerios Públicos de la Defensa y Fiscal del Poder Judicial de la provincia de Neuquén.
“La evaluación de este dispositivo es sumamente positivo”, celebró la secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, al término de una reunión que mantuvo hoy junto con el Fiscal Penal de Delitos Juveniles, Germán Martín, y la Defensora Penal Adjunta del Niño y el Adolescente, Mariela Borgia, y el equipo de profesionales de la cartera municipal.
“La reunión tiene que ver con la implementación del dispositivo que llevamos adelante a partir de la firma del convenio para ser parte en el diseño del plan socioeducativo y el acompañamiento en aquellos casos que se le otorga la probation a los adolescentes que infringen la ley penal”, explicó De Giovanetti.
Puntualizó que en este caso “la Probation es la posibilidad que tienen de pedir la suspensión del proceso a prueba, y de esa manera cumplidos los plazos y los objetivos, el adolescente queda sin ningún antecedente penal: la idea es que se reinserten en la sociedad ya teniendo presente y claro cuál debe ser su conducta en más”
“La evaluación es sumamente positiva, y es poner un granito de arena muy importante en poder acompañar en este transitar a estos adolescentes y lograr que ellos, más allá de haber infringido la ley penal, puedan reinsertarse en la sociedad”, insistió la funcionaria municipal.
La suspensión del juicio a prueba, también conocida como “Probation” es una forma de extinción de la acción penal respecto del imputado que cumplió determinadas reglas de conductas durante un período de prueba fijado por el tribunal que la concedió, siempre que se reúnan los recaudos legalmente establecidos.
De Giovanetti puntualizó que en este momento hay seis procesos de probation en tránsito, es decir, “hay seis acompañamientos en este proceso socioeducativo que están próximos a finalizar en los primeros años del año 2022”.
Aclaró, al respecto, que las Probation tienen un plazo, “esto es dinámico, por lo que en la medida en que nuevos adolescentes van infringiendo la ley penal los vamos incorporando a este dispositivo de la Municipalidad para definir el proyecto, acompañarlos, y que cumplan y que salgan de esta situación y concientizados cuál es su responsabilidad como ciudadanos”.
Entre otros aspectos, dijo, a partir del acompañamiento municipal, el común denominador de los adolescentes es que se encuentran en situación no escolarizada, por lo que el primer objetivo es revincularlos con instituciones educativas haciendo foco en recuperar los estudios no solo para su escolarización sino para el encuentro con la comunidad y la generación de nuevos vínculos que puedan servir de sostén y acompañamiento en la trayectoria de vida de los jóvenes. También se los vincula con instituciones deportivas.
Esto se complementa con encuentros mensuales y acciones que tienen que ver con el proyecto de vida de cada joven, con el aporte de herramientas y recursos.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
En Asamblea Extraordinaria el Cuerpo de Delegados de CALF aprobó este martes por unanimidad la propuesta del Consejo de Administración sobre la delimitación de nuevos distritos electorales tal como lo establece el Artículo 54 del Estatuto Social vigente.
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.
Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
La votación, con 63 votos a favor y solo 7 en contra, marcó un hito político y dejó en evidencia el aislamiento del oficialismo
La expresidenta difundió un mensaje dirigido a la militancia bonaerense en el que cuestionó con dureza al Presidente por el acto en Moreno, lo calificó de “cara de piedra” y lo acusó de mentir para encubrir a su hermana.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita