INVIERNO 1100x100

Gobierno y ATEN concretaron la primera mesa técnica de cara al inicio del ciclo 2022

El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo junto a la presidenta del CPE, Ruth Flutsch y la subsecretaria de Articulación de Políticas Públicas Educativas.

REGIONALES15/12/2021
Mesa Técnica de infraestructura escolar (2)

Durante la reunión se avanzó con la agenda de trabajo, repasaron avances en cuanto al relevamiento y plan de mantenimiento escolar en establecimientos educativos de la provincia.

El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo junto a la presidenta del CPE, Ruth Flutsch y la subsecretaria de Articulación de Políticas Públicas Educativas, Pilar Corbellini, encabezó una mesa técnica de trabajo con el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo y autoridades gremiales, de cara al inicio de clases en el mes de marzo del año próximo.

Durante el encuentro, el ministro Osvaldo Llancafilo anticipó el plan de trabajo que se implementará desde el gobierno provincial con el fin de sumar efectividad a la ejecución de acciones en materia de mantenimiento escolar.

"Las y los referentes gremiales expusieron su preocupación por el mantenimiento en distintas localidades, naturalmente exigen trabajar de manera anticipada en todo lo que se refiere a infraestructura escolar, la conducción gremial tiene un relevamiento propio que pudimos compatibilizar con el que se está realizando desde Obras Públicas y municipios, también expusimos el plan de trabajo para el receso escolar con miras al inicio de clases en marzo del año próximo" indicó el ministro.

Llancafilo agregó: "La línea institucional de trabajo en esta nueva etapa de la gestión es clara, Ruth Flutsch conduce con dedicación exclusiva el CPE en materia pedagógica y curricular, y desde el nivel central, estamos trabajando en los aspectos operativos, logísticos y de articulación para dar soporte al sistema educativo, nos complementamos con la OPTIC dentro del mismo ministerio para trabajar en la conectividad; con los municipios y las comisiones de fomento y articulando con la subsecretaría de Obras Públicas y el ministerio de Economía en lo que hace al mantenimiento escolar".

"El relevamiento en curso tendrá como conclusión un presupuesto para lo cual ya están dispuestos los recursos financieros para llevar adelante el mantenimiento escolar en los meses de enero y febrero, en más de 600 edificios educativos que tiene actualmente el sistema", finalizó Llancafilo.

Asimismo, se adelantó el trabajo que se va continuar en el Cuerpo Colegiado del CPE en materia del diseño curricular de la nueva escuela secundaria neuquina.

En la reunión realizada en el Centro Educativo Nayahue, también estuvieron presentes el coordinador de Gestión Administrativa de Obras Públicas, Cristian Diorio; las vocales del Cuerpo Colegiado en representación docente, Fanny Mansilla y Marisabel Granda; el vocal por la comunidad, Maximiliano del Río; la secretaria adjunta de ATEN Susana Delarriva y la secretaria gremial, Rosa Flores.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.