
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
El casi inexistente control municipal hace que cada vez más los propietarios se inclinen a ofrecer sus viviendas en el mercado turístico informal.
REGIONALES22/11/2021
La falta de control municipal sobre los alquileres turísticos en la localidad, ha provocado que cada vez sea mayor el número de propietarios que se inclinan a ofrecer sus viviendas en el mercado informal y, consecuentemente, escasee la oferta para alquileres permanentes.
Basta solo con mirar los clasificados de las redes sociales para corroborar la desesperación de muchas familias que se ven obligadas a dejar las viviendas que alquilan en diciembre.
A esto, se le suma la complicación que generó la Ley de Alquileres que ata los contratos por 3 años y que permite una actualización de tarifas que va por debajo de los índices inflacionarios que tiene actualmente el país. En ese marco, muchos propietarios se vuelcan al mercado turístico que carece de controles municipales acordes.
Todo esto provoca un “cuello de botella” donde, por ejemplo, profesionales de la salud que tienen posibilidades laborales en la localidad, opten por desistir ya que no encuentran dónde vivir.
En este contexto, se realizó un plenario de concejales con el director del Hospital Oscar Arriaz, Ramito Tornelli (quien estuvo acompañado por profesionales del nosocomio).
Tornelli expuso las problemáticas que atraviesan debido a la falta de alquileres permanentes y el elevado precio de los mismos, así como también la baja de guardias activas de médicos que se incorporaron en el contexto de pandemia, pero que hoy resultan fundamentales para dar una respuesta adecuada, evitando derivaciones innecesarias y de riesgo.
Según se informó de manera oficial desde el Concejo, los ediles “se pusieron a disposición de los profesionales del hospital para realizar las gestiones necesarias para atender los pedidos formulados”.
En tanto que el intendente Fabio Stefani, quien también participó de la reunión, anticipó que la semana próxima mantendrá una reunión con la Ministra de Salud, Andrea Peve, y con el Gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, para plantear estos requerimientos y realizar todo lo necesario para buscar la manera efectiva de solucionar estas problemáticas.
La situación en el Hospital local
Tornelli informó a los concejales cómo ha ido creciendo la capacidad operativa del hospital local, debido a la gestión tanto de recursos tecnológicos para atender diferentes patologías, como también la llegada de personal capacitado y especializado para radicarse en la localidad.
Los profesionales destacaron que hoy en día se cuenta con equipamiento técnico que permite dar un tratamiento en la unidad de recuperación para pacientes críticos, brindando un procedimiento adecuado en el lugar de origen, con la ventaja que eso representa.
También se cuenta con un capital humano de destacada formación profesional, que siempre está dispuesto a continuar capacitándose. Tornelli sostuvo que resulta indispensable sostener y potenciar la calidad de atención a la comunidad que se ha ido logrando en estos últimos años.

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.


El Banco Nación comunicó en las últimas horas que lanza una Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos, destinada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de las MiPyMEs y grandes empresas de todos los sectores económicos.


El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.