
Villa La Angostura, la falta de alquileres permanentes castiga duro al sistema de salud
El casi inexistente control municipal hace que cada vez más los propietarios se inclinen a ofrecer sus viviendas en el mercado turístico informal.
REGIONALES22/11/2021
La falta de control municipal sobre los alquileres turísticos en la localidad, ha provocado que cada vez sea mayor el número de propietarios que se inclinan a ofrecer sus viviendas en el mercado informal y, consecuentemente, escasee la oferta para alquileres permanentes.
Basta solo con mirar los clasificados de las redes sociales para corroborar la desesperación de muchas familias que se ven obligadas a dejar las viviendas que alquilan en diciembre.
A esto, se le suma la complicación que generó la Ley de Alquileres que ata los contratos por 3 años y que permite una actualización de tarifas que va por debajo de los índices inflacionarios que tiene actualmente el país. En ese marco, muchos propietarios se vuelcan al mercado turístico que carece de controles municipales acordes.
Todo esto provoca un “cuello de botella” donde, por ejemplo, profesionales de la salud que tienen posibilidades laborales en la localidad, opten por desistir ya que no encuentran dónde vivir.
En este contexto, se realizó un plenario de concejales con el director del Hospital Oscar Arriaz, Ramito Tornelli (quien estuvo acompañado por profesionales del nosocomio).
Tornelli expuso las problemáticas que atraviesan debido a la falta de alquileres permanentes y el elevado precio de los mismos, así como también la baja de guardias activas de médicos que se incorporaron en el contexto de pandemia, pero que hoy resultan fundamentales para dar una respuesta adecuada, evitando derivaciones innecesarias y de riesgo.
Según se informó de manera oficial desde el Concejo, los ediles “se pusieron a disposición de los profesionales del hospital para realizar las gestiones necesarias para atender los pedidos formulados”.
En tanto que el intendente Fabio Stefani, quien también participó de la reunión, anticipó que la semana próxima mantendrá una reunión con la Ministra de Salud, Andrea Peve, y con el Gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, para plantear estos requerimientos y realizar todo lo necesario para buscar la manera efectiva de solucionar estas problemáticas.
La situación en el Hospital local
Tornelli informó a los concejales cómo ha ido creciendo la capacidad operativa del hospital local, debido a la gestión tanto de recursos tecnológicos para atender diferentes patologías, como también la llegada de personal capacitado y especializado para radicarse en la localidad.
Los profesionales destacaron que hoy en día se cuenta con equipamiento técnico que permite dar un tratamiento en la unidad de recuperación para pacientes críticos, brindando un procedimiento adecuado en el lugar de origen, con la ventaja que eso representa.
También se cuenta con un capital humano de destacada formación profesional, que siempre está dispuesto a continuar capacitándose. Tornelli sostuvo que resulta indispensable sostener y potenciar la calidad de atención a la comunidad que se ha ido logrando en estos últimos años.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Una organización presentó una querella contra Jumbo en Chile por maltrato animal contra langostas vivas en exhibición
La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



