
Villa La Angostura, la falta de alquileres permanentes castiga duro al sistema de salud
El casi inexistente control municipal hace que cada vez más los propietarios se inclinen a ofrecer sus viviendas en el mercado turístico informal.
REGIONALES22/11/2021
La falta de control municipal sobre los alquileres turísticos en la localidad, ha provocado que cada vez sea mayor el número de propietarios que se inclinan a ofrecer sus viviendas en el mercado informal y, consecuentemente, escasee la oferta para alquileres permanentes.
Basta solo con mirar los clasificados de las redes sociales para corroborar la desesperación de muchas familias que se ven obligadas a dejar las viviendas que alquilan en diciembre.
A esto, se le suma la complicación que generó la Ley de Alquileres que ata los contratos por 3 años y que permite una actualización de tarifas que va por debajo de los índices inflacionarios que tiene actualmente el país. En ese marco, muchos propietarios se vuelcan al mercado turístico que carece de controles municipales acordes.
Todo esto provoca un “cuello de botella” donde, por ejemplo, profesionales de la salud que tienen posibilidades laborales en la localidad, opten por desistir ya que no encuentran dónde vivir.
En este contexto, se realizó un plenario de concejales con el director del Hospital Oscar Arriaz, Ramito Tornelli (quien estuvo acompañado por profesionales del nosocomio).
Tornelli expuso las problemáticas que atraviesan debido a la falta de alquileres permanentes y el elevado precio de los mismos, así como también la baja de guardias activas de médicos que se incorporaron en el contexto de pandemia, pero que hoy resultan fundamentales para dar una respuesta adecuada, evitando derivaciones innecesarias y de riesgo.
Según se informó de manera oficial desde el Concejo, los ediles “se pusieron a disposición de los profesionales del hospital para realizar las gestiones necesarias para atender los pedidos formulados”.
En tanto que el intendente Fabio Stefani, quien también participó de la reunión, anticipó que la semana próxima mantendrá una reunión con la Ministra de Salud, Andrea Peve, y con el Gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, para plantear estos requerimientos y realizar todo lo necesario para buscar la manera efectiva de solucionar estas problemáticas.
La situación en el Hospital local
Tornelli informó a los concejales cómo ha ido creciendo la capacidad operativa del hospital local, debido a la gestión tanto de recursos tecnológicos para atender diferentes patologías, como también la llegada de personal capacitado y especializado para radicarse en la localidad.
Los profesionales destacaron que hoy en día se cuenta con equipamiento técnico que permite dar un tratamiento en la unidad de recuperación para pacientes críticos, brindando un procedimiento adecuado en el lugar de origen, con la ventaja que eso representa.
También se cuenta con un capital humano de destacada formación profesional, que siempre está dispuesto a continuar capacitándose. Tornelli sostuvo que resulta indispensable sostener y potenciar la calidad de atención a la comunidad que se ha ido logrando en estos últimos años.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales






