
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
A través de las redes sociales, funcionarios, gobernadores y dirigentes del Frente de Todos conmemoraron el Día de la Soberanía Naciona
NACIONALES20/11/2021
Funcionarios, gobernadores y dirigentes del Frente de Todos (FdT) conmemoraron en redes sociales el Día de la Soberanía Nacional, a cumplirse este sábado 176 años de la batalla de la Vuelta de Obligado cuando las tropas nacionales en 1845 lucharon en una particular zona geográfica del río Paraná en el municipio bonaerense de San Pedro, contra la flota anglo francesa en defensa de los intereses nacionales.
"En esta etapa de reconstrucción es clave seguir impulsando políticas de desendeudamiento que no condicionen la vida de nuestra gente #DiaDeLaSoberaniaNacional", posteó en su cuenta de Twitter el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
Entre los ministros del Gabinete nacional, el titular de la cartera de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, publicó: "En este nuevo homenaje a los héroes de la Vuelta de Obligado seguimos construyendo nuestra soberanía económica, política y cultural. Somos un pueblo fuerte y laburante que jamás renunciará a ser libre".
“Hoy 20 de noviembre conmemoramos el Día de la Soberanía Nacional, al cumplirse un nuevo aniversario de la batalla de la Vuelta de Obligado. Recordamos la defensa heroica de nuestra Patria frente al avance colonialista”, sostuvo, por su parte, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, en su cuenta de Twitter.
Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social, escribió en su cuenta de la red social: “Soberanía para incluir, para ser libres, para ser independientes y sobre todo para defender los derechos del Pueblo. A 176 años de la Batalla de la Vuelta de Obligado, continuamos defendiéndola”.
En tanto, el titular de la cartera de Agricultura, Julián Domínguez, afirmó que “el heroísmo con el que se defendió la Patria quedó grabado en nuestra historia y es símbolo de independencia, libertad y unidad nacional”.
A su turno, el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, publicó: “Seguiremos luchando siempre por defender los derechos de las y los argentinos”, y agregó: “Este día, en donde conmemoramos ese hito histórico que fue la Batalla de La Vuelta de Obligado, reafirmemos el compromiso de construir nuestro propio destino como país. Un país con soberanía política, independencia económica y justicia social".
Por su parte, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, manifestó: “Hoy recordamos una fecha muy especial para la historia argentina, en la que conmemoramos la defensa de nuestros intereses como país” y agregó: “En el Día de la Soberanía Nacional recordemos la lucha de aquellos patriotas que con firmeza y coraje resguardaron la seguridad de nuestro territorio. Conmemoremos este día reinvindicando los intereses nacionales, de nuestra industria, nuestros trabajadores y de las luchas históricas que se libraron para defender los derechos de los argentinos”.
"Recordamos este día como un nuevo aniversario de la Batalla de la vuelta de obligado. Un día en el que el pueblo unido, lucho codo a codo sin importar las diferencias que había entre ellos, para impedir una nueva invasión extranjera. Sin importar las diferencias que nos separan, mantengámonos unidas y unidos ante aquellas cosas que amenazan nuestros derechos y nuestra libertad", sumó el gobernador riojano Ricardo Quintela, entre otros mandatarios provinciales.
Entretanto, el gobernador neuquino Omar Gutiérrez señaló: “Hoy conmemoramos un hito histórico de la Soberanía Nacional, la batalla de Vuelta de Obligado. Promovemos el diálogo y el consenso para seguir conviviendo en armonía con otros países y celebrando la pluralidad cultural y el intercambio comercial”.
“Que la gesta de nuestros héroes que batallaron por dejarnos una Patria libre y soberana sirva para enarbolar la bandera argentina y tomar las riendas de nuestro propio destino”, aseveró el gobernador sanjuanino Sergio Uñac.
También el gobernador santafesino Omar Perotti reflexionó sobre el Día de la Soberanía nacional: “Un hecho que nos invita a reflexionar y seguir trabajando todos los días, para construir una provincia que acepte las diferencias, pero no las desigualdades”.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.
