TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Resaltan la gesta patriótica de la batalla de la Vuelta de Obligado por la defensa de la soberanía

A través de las redes sociales, funcionarios, gobernadores y dirigentes del Frente de Todos conmemoraron el Día de la Soberanía Naciona

NACIONALES20/11/2021
imagen_2021-11-20_141426

Funcionarios, gobernadores y dirigentes del Frente de Todos (FdT) conmemoraron  en redes sociales el Día de la Soberanía Nacional, a cumplirse este sábado 176 años de la batalla de la Vuelta de Obligado cuando las tropas nacionales en 1845 lucharon en una particular zona geográfica del río Paraná en el municipio bonaerense de San Pedro, contra la flota anglo francesa en defensa de los intereses nacionales.

"En esta etapa de reconstrucción es clave seguir impulsando políticas de desendeudamiento que no condicionen la vida de nuestra gente #DiaDeLaSoberaniaNacional", posteó en su cuenta de Twitter el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

 Entre los ministros del Gabinete nacional, el titular de la cartera de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, publicó: "En este nuevo homenaje a los héroes de la Vuelta de Obligado seguimos construyendo nuestra soberanía económica, política y cultural. Somos un pueblo fuerte y laburante que jamás renunciará a ser libre".

 “Hoy 20 de noviembre conmemoramos el Día de la Soberanía Nacional, al cumplirse un nuevo aniversario de la batalla de la Vuelta de Obligado. Recordamos la defensa heroica de nuestra Patria frente al avance colonialista”, sostuvo, por su parte, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, en su cuenta de Twitter.
 
 Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social, escribió en su cuenta de la red social: “Soberanía para incluir, para ser libres, para ser independientes y sobre todo para defender los derechos del Pueblo. A 176 años de la Batalla de la Vuelta de Obligado, continuamos defendiéndola”.

En tanto, el titular de la cartera de Agricultura, Julián Domínguez, afirmó que “el heroísmo con el que se defendió la Patria quedó grabado en nuestra historia y es símbolo de independencia, libertad y unidad nacional”.

 A su turno, el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, publicó: “Seguiremos luchando siempre por defender los derechos de las y los argentinos”, y agregó: “Este día, en donde conmemoramos ese hito histórico que fue la Batalla de La Vuelta de Obligado, reafirmemos el compromiso de construir nuestro propio destino como país. Un país con soberanía política, independencia económica y justicia social".

Por su parte, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, manifestó: “Hoy recordamos una fecha muy especial para la historia argentina, en la que conmemoramos la defensa de nuestros intereses como país” y agregó: “En el Día de la Soberanía Nacional recordemos la lucha de aquellos patriotas que con firmeza y coraje resguardaron la seguridad de nuestro territorio. Conmemoremos este día reinvindicando los intereses nacionales, de nuestra industria, nuestros trabajadores y de las luchas históricas que se libraron para defender los derechos de los argentinos”.

 "Recordamos este día como un nuevo aniversario de la Batalla de la vuelta de obligado. Un día en el que el pueblo unido, lucho codo a codo sin importar las diferencias que había entre ellos, para impedir una nueva invasión extranjera. Sin importar las diferencias que nos separan, mantengámonos unidas y unidos ante aquellas cosas que amenazan nuestros derechos y nuestra libertad", sumó el gobernador riojano Ricardo Quintela, entre otros mandatarios provinciales.

Entretanto, el gobernador neuquino Omar Gutiérrez señaló: “Hoy conmemoramos un hito histórico de la Soberanía Nacional, la batalla de Vuelta de Obligado. Promovemos el diálogo y el consenso para seguir conviviendo en armonía con otros países y celebrando la pluralidad cultural y el intercambio comercial”.

 “Que la gesta de nuestros héroes que batallaron por dejarnos una Patria libre y soberana sirva para enarbolar la bandera argentina y tomar las riendas de nuestro propio destino”, aseveró el gobernador sanjuanino Sergio Uñac.

También el gobernador santafesino Omar Perotti reflexionó sobre el Día de la Soberanía nacional: “Un hecho que nos invita a reflexionar y seguir trabajando todos los días, para construir una provincia que acepte las diferencias, pero no las desigualdades”.

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 1º de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/11/2025

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 2 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/11/2025

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.