
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
Así lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez, tras interiorizarse sobre una decisión administrativa que emitió ayer el Jefe de Gabinete de ministros de la Nación, Juan Manzur, y que fue publicada en el Boletín Oficial.
REGIONALES20/11/2021
NeuquenNews
Se aprobaron los protocolos propuestos oportunamente por el gobierno de la Provincia y a partir de hoy los extranjeros que quieran ingresar a la Argentina podrán hacerlo a través de los pasos fronterizos Pino Hachado y Cardenal Samoré o los aeropuertos de Neuquén capital y Chapelco.
La Provincia del Neuquén cuenta desde hoy con corredores seguros a través de los cuales los extranjeros podrán ingresar al país. Se trata del Aeropuerto Internacional Juan Domingo Perón, el Aeropuerto Aviador Carlos Campos (Chapelco) y los Pasos Internacionales Pino Hachado y Cardenal Samoré.
Así lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez esta mañana, tras interiorizarse sobre una decisión administrativa que emitió ayer el Jefe de Gabinete de ministros de la Nación, Juan Manzur, y que fue publicada hoy en Boletín Oficial.
La norma – que lleva el número 1143/21 de la Jefatura de Gabinete de la Nación- aprueba, además, el “Protocolo de Ingreso de viajeros internacionales en Corredores Seguro Aéreos y Terrestres de la Provincia del Neuquén”, propuesto por la autoridad sanitaria provincial y avalado por la autoridad sanitaria nacional.
Al respecto, Gutiérrez recordó todo el trabajo desarrollado previamente en terreno para consensuar con el gobierno nacional que ambos aeropuertos y los dos centros de frontera ubicados en territorio neuquino sean catalogados como corredores seguros.
Gutiérrez aclaró que la implementación de estos corredores seguros se ajustará a las previsiones del referido protocolo y a la normativa nacional vigente en materia de ingreso de personas al país. “Ayer recibimos la disposición del Jefe de Gabinete para que ingresen a la República Argentina a través de la provincia del Neuquén”, indicó y precisó que esta medida entra en vigencia “a partir del día de hoy”.
Aclaró, no obstante, que “se habilita para que ingresen extranjeros al país a través de nuestra provincia. Esta es competencia de nuestras autoridades”. En tal sentido explicó que resta la definición del gobierno de Chile para que las y los argentinos puedan ingresar a ese país. ”Lo que está faltando es que Chile apruebe autorizaciones para que nosotros podamos ingresar allí”, precisó y estimó que eso podría ocurrir a partir del 1 de diciembre conforme lo que ha trascendido aunque prefirió aguardar la confirmación oficial.

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.


El Banco Nación comunicó en las últimas horas que lanza una Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos, destinada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de las MiPyMEs y grandes empresas de todos los sectores económicos.


El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.