El aceite de palma favorece la propagación del cáncer en el organismo

El ácido palmítico presente en el aceite de palma altera los genes de las células cancerosas y aumenta la probabilidad de que se formen metástasis.

INTERNACIONALES13/11/2021NeuquenNewsNeuquenNews
productos con aceite de palma

La sospecha parece confirmada: investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona han podido comprobar que una molécula de grasa llamada ácido palmítico, presente en el aceite de palma, altera el genoma del cáncer y aumenta la probabilidad de que éste se extienda.

La metástasis sigue siendo la principal causa de muerte en los pacientes con cáncer, porque, hasta ahora, la mayoría de los pacientes con cáncer metastásico sólo pueden ser tratados, pero no curados. Se calcula que la metástasis es responsable del 90% de las muertes por cáncer, es decir, unos 9 millones de muertes al año en todo el mundo.

Según los resultados publicados ahora en la revista Nature, el ácido palmítico del aceite de palma favorece la metástasis del carcinoma de la cavidad oral y del cáncer de piel del melanoma en ratones. Otros ácidos grasos como el ácido oleico (que abunda en el aceite de oliva) y el ácido linoleico (presente en la linaza) no mostraron el mismo efecto.

Los marcadores de memoria cambian las células

Los autores también identificaron varios marcadores de "memoria" que permanecen en las células tumorales. Alteran las células de tal manera que conservan una mayor capacidad de metástasis incluso meses después de haber sido expuestas al ácido palmítico.

Pero no sólo el ácido palmítico contenido en el aceite de palma parece favorecer la propagación del cáncer. Los investigadores de Barcelona ya habían descubierto en 2016 que las células tumorales que hacen metástasis están dotadas de un receptor sensible a  a este tipo de grasa.

La proteína CD36 proporciona a las células cancerosas el alimento necesario para sobrevivir lejos del tumor real. Este efecto del CD36 ya se ha podido comprobar en el caso del cáncer de ovario, vejiga y pulmón.

Estudio para desarrollar una terapia

Según Helen Rippon, directora ejecutiva de Worldwide Cancer Research, los nuevos resultados de la investigación de Barcelona suponen "un gran avance en nuestra comprensión de la relación entre la nutrición y el cáncer y, lo que es quizás más importante, en cómo podemos utilizar este conocimiento para desarrollar nuevas terapias para el cáncer".

 cultivo de aceite de palma

El cultivo extensivo de palma de aceite para el uso industrial es responsable de la destrucción de bosques, la desaparición de animales y la sequía de la región, como aquí, en el valle del Magdalena, Colombia.

En cuanto a una posible terapia, el profesor Salvador Aznar-Benitah, jefe de grupo del IRB Barcelona y coautor del estudio, apunta a un primer ensayo clínico previsto para los próximos años: "Creo que aún es demasiado pronto para determinar qué tipo de dieta podrían seguir los pacientes con cáncer metastásico para frenar el proceso metastásico. Sin embargo, basándonos en nuestros hallazgos, se podría sugerir que una dieta baja en ácido palmítico podría ralentizar el proceso de metástasis, pero se necesita más investigación."

¿Qué tan dañino es el aceite de palma?

Hace tiempo que se sospecha que el aceite de palma está relacionado con el desarrollo de la diabetes, las enfermedades vasculares y el cáncer. Esto se debe, en parte, a su alto contenido en ácidos grasos saturados.

Además, su procesamiento industrial puede producir sustancias cancerígenas: Cuando el aceite de palma se calienta demasiado, se forman ésteres de ácidos grasos de 3-MCPD y ésteres de ácidos grasos de glicidol, que el Instituto Federal de Evaluación de Riesgos (BfR) clasifica como cancerígenos.

Sin embargo, el aceite de palma sigue estando presente en numerosas pastas de chocolate, bombones y pralinés, patatas fritas y barritas de chocolate, en los ingredientes del muesli y las galletas, en la margarina, los alimentos para bebés y los platos preparados. El aceite de palma también se encuentra en detergentes y cosméticos, en jabones y velas. Esto se debe a que el aceite de palma es mucho más barato que el de girasol o colza.

Pero si se quiere evitar el aceite de palma, se puede encontrar fácilmente productos alternativos que no lo contengan. Esto no sólo beneficia la propia salud, sino que también protege el medio ambiente, porque los bosque tropicales fueron y son a menudo talados para las plantaciones de aceite de palma o se destruyen otros hábitats dignos de protección.

DW

Te puede interesar
e_1717752678

Controlar los alimentos para dominar economías y gobiernos

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/02/2025

Las grandes potencias y corporaciones multinacionales han convertido el control de los alimentos en una herramienta de dominación económica y política. Desde el acaparamiento de tierras hasta la manipulación de mercados y semillas, los países en desarrollo enfrentan una creciente dependencia estructural que limita su soberanía alimentaria.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.