
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Municipalidad ofrecerá una jornada de sensibilización y promoción de derechos y hábitos relacionados a los consumos problemáticos y adicciones conductuales focalizando en la pandemia y en el escenario post-pandemia
REGIONALES11/11/2021La Municipalidad ofrecerá una jornada de sensibilización y promoción de derechos y hábitos relacionados a los consumos problemáticos y adicciones conductuales focalizando en la pandemia y en el escenario post-pandemia: “Adicciones conductuales y Pandemia”. La actividad, es organizada por el área de Prevención de Consumos Problemáticos de la secretaria de Ciudadanía y El Instituto de Juegos de Azar de Neuquén IJAN.
Al respecto la subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli aseguró que “nuestra área tiene como misión desarrollar políticas públicas sostenidas respecto a los hábitos saludables, conductas de autocuidado, concientización y prevención, trabajando en equipo con distintas instituciones gubernamentales y ONG”.
En este sentido, la funcionaria sostuvo que “uno de nuestros objetivos es llegar a las y los ciudadanos de Neuquén Capital, con políticas públicas inclusivas y que tengan como eje la promoción de derechos y de hábitos relacionados a los consumos. En el último período se vive en un contexto particular marcado por la pandemia por COVID 19, que tuvo un impacto en la modalidad de consumo problemáticos. Es así que en esta oportunidad se trabaja en conjunto con el Instituto de Juegos de Azar de Neuquén para generar un proyecto de Jornada de sensibilización y concientización, con el objetivo de abordar estos temas”.
“El IJAN tiene un amplio recorrido en la temática, cuenta con experiencia en el abordaje de la problemática, por lo cual enriquece las actividades”, aseguró.
Ferracioli contó que la jornada surgió a partir de la preocupación acerca de los efectos de la pandemia sobre la salud mental y en especial sobre los consumos problemáticos.
“Las medidas a partir de esta pandemia han afectado a todas las personas alrededor del mundo, pero a su vez tiene distintas consecuencias para poblaciones como los adultos mayores, los adolescentes, y aquellos que tienen un consumo problemático de algún tipo”, aseguró Luciana De Giovanetti, secretaria de Ciudadanía.
“En estas jornadas buscamos preguntarnos y ensayar respuestas alrededor ¿ha afectado la pandemia los consumos problemáticos donde no median las sustancias? Aquí incluímos consumo de pantallas en general, de redes sociales, juegos virtuales, apuestas por internet, pornografía, etc”, puntualizó la secretaria.
La actividad está destinada a toda la ciudadanía, docentes, psicólogos, acompañantes terapéuticos, médicos, abogados, etc.
Las y los disertantes son : Dra. Del Orfano Mabel : Médica Especialista en Neuropsiquiatría , Maestría en Drogodependencia (España) Psicología clínica y Terapeuta sintética; Lic. Lorena Etcheverry: Licenciada y Doctora en Psicología,Magister en Neuropsicología ,Docente de grado y posgrados , Presidenta de la Asociación de Lucha contra el Alzheimer , Directora Proyecto de investigación UNCO y UFLO; Lic. Romina Della Valentina: Terapeuta cognitivo conductual de adolescentes , adultos y familias; Rosa Castro : Vicepresidenta de Mamá en Línea , Impulsora de la ley 26904 . Mamá de Víctima de Grooming; Dr. Angel Turbi Pizano: Dr. en Psicología y CC de la Salud , Magíster en Prevención y Rehabilitación de Conductas Adictivas .Magíster en Psicología Jurídica y Forense , Magister en Adicciones, Docente especialista en adolescencia . Participación por Zoom desde España.
La jornada se desarrollará el jueves 18 de noviembre a las 15.30 en el Museo Nacional de Bellas Artes, ubicado en calle Mitre y Santa Cruz.
Quienes deseen participar pueden inscribirse a través del link: https://forms.gle/J5jBWnuJcTYf4HV48. Para obtener mayor información podrán comunicarse al teléfono 299-5078822 de 8 a 15.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar
El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival