
Este fin de semana vuelve "Confluencia de Sabores" te contamos acá la grilla completa
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
La Municipalidad ofrecerá una jornada de sensibilización y promoción de derechos y hábitos relacionados a los consumos problemáticos y adicciones conductuales focalizando en la pandemia y en el escenario post-pandemia
REGIONALES11/11/2021La Municipalidad ofrecerá una jornada de sensibilización y promoción de derechos y hábitos relacionados a los consumos problemáticos y adicciones conductuales focalizando en la pandemia y en el escenario post-pandemia: “Adicciones conductuales y Pandemia”. La actividad, es organizada por el área de Prevención de Consumos Problemáticos de la secretaria de Ciudadanía y El Instituto de Juegos de Azar de Neuquén IJAN.
Al respecto la subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli aseguró que “nuestra área tiene como misión desarrollar políticas públicas sostenidas respecto a los hábitos saludables, conductas de autocuidado, concientización y prevención, trabajando en equipo con distintas instituciones gubernamentales y ONG”.
En este sentido, la funcionaria sostuvo que “uno de nuestros objetivos es llegar a las y los ciudadanos de Neuquén Capital, con políticas públicas inclusivas y que tengan como eje la promoción de derechos y de hábitos relacionados a los consumos. En el último período se vive en un contexto particular marcado por la pandemia por COVID 19, que tuvo un impacto en la modalidad de consumo problemáticos. Es así que en esta oportunidad se trabaja en conjunto con el Instituto de Juegos de Azar de Neuquén para generar un proyecto de Jornada de sensibilización y concientización, con el objetivo de abordar estos temas”.
“El IJAN tiene un amplio recorrido en la temática, cuenta con experiencia en el abordaje de la problemática, por lo cual enriquece las actividades”, aseguró.
Ferracioli contó que la jornada surgió a partir de la preocupación acerca de los efectos de la pandemia sobre la salud mental y en especial sobre los consumos problemáticos.
“Las medidas a partir de esta pandemia han afectado a todas las personas alrededor del mundo, pero a su vez tiene distintas consecuencias para poblaciones como los adultos mayores, los adolescentes, y aquellos que tienen un consumo problemático de algún tipo”, aseguró Luciana De Giovanetti, secretaria de Ciudadanía.
“En estas jornadas buscamos preguntarnos y ensayar respuestas alrededor ¿ha afectado la pandemia los consumos problemáticos donde no median las sustancias? Aquí incluímos consumo de pantallas en general, de redes sociales, juegos virtuales, apuestas por internet, pornografía, etc”, puntualizó la secretaria.
La actividad está destinada a toda la ciudadanía, docentes, psicólogos, acompañantes terapéuticos, médicos, abogados, etc.
Las y los disertantes son : Dra. Del Orfano Mabel : Médica Especialista en Neuropsiquiatría , Maestría en Drogodependencia (España) Psicología clínica y Terapeuta sintética; Lic. Lorena Etcheverry: Licenciada y Doctora en Psicología,Magister en Neuropsicología ,Docente de grado y posgrados , Presidenta de la Asociación de Lucha contra el Alzheimer , Directora Proyecto de investigación UNCO y UFLO; Lic. Romina Della Valentina: Terapeuta cognitivo conductual de adolescentes , adultos y familias; Rosa Castro : Vicepresidenta de Mamá en Línea , Impulsora de la ley 26904 . Mamá de Víctima de Grooming; Dr. Angel Turbi Pizano: Dr. en Psicología y CC de la Salud , Magíster en Prevención y Rehabilitación de Conductas Adictivas .Magíster en Psicología Jurídica y Forense , Magister en Adicciones, Docente especialista en adolescencia . Participación por Zoom desde España.
La jornada se desarrollará el jueves 18 de noviembre a las 15.30 en el Museo Nacional de Bellas Artes, ubicado en calle Mitre y Santa Cruz.
Quienes deseen participar pueden inscribirse a través del link: https://forms.gle/J5jBWnuJcTYf4HV48. Para obtener mayor información podrán comunicarse al teléfono 299-5078822 de 8 a 15.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
En Asamblea Extraordinaria el Cuerpo de Delegados de CALF aprobó este martes por unanimidad la propuesta del Consejo de Administración sobre la delimitación de nuevos distritos electorales tal como lo establece el Artículo 54 del Estatuto Social vigente.
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.
Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
La votación, con 63 votos a favor y solo 7 en contra, marcó un hito político y dejó en evidencia el aislamiento del oficialismo
La expresidenta difundió un mensaje dirigido a la militancia bonaerense en el que cuestionó con dureza al Presidente por el acto en Moreno, lo calificó de “cara de piedra” y lo acusó de mentir para encubrir a su hermana.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita