TW_CIBERDELITO_1100x100

Brindarán una jornada de sensibilización: “Adicciones conductuales en Pandemia”

La Municipalidad ofrecerá una jornada de sensibilización y promoción de derechos y hábitos relacionados a los consumos problemáticos y adicciones conductuales focalizando en la pandemia y en el escenario post-pandemia

REGIONALES11/11/2021
imagen_2021-11-11_220130

La Municipalidad ofrecerá una jornada de sensibilización y promoción de derechos y hábitos relacionados a los consumos problemáticos y adicciones conductuales focalizando en la pandemia y en el escenario post-pandemia: “Adicciones conductuales y Pandemia”. La actividad, es organizada por el área de Prevención de Consumos Problemáticos de la secretaria de Ciudadanía y El Instituto de Juegos de Azar de Neuquén IJAN.

Al respecto la subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli aseguró que “nuestra área tiene como misión desarrollar políticas públicas sostenidas respecto a los hábitos saludables, conductas de autocuidado, concientización y prevención, trabajando en equipo con distintas instituciones gubernamentales y ONG”.

En este sentido, la funcionaria sostuvo que “uno de nuestros objetivos es llegar a las y los ciudadanos de Neuquén Capital, con políticas públicas inclusivas y que tengan como eje la promoción de derechos y de hábitos relacionados a los consumos. En el último período se vive en un contexto particular marcado por la pandemia por COVID 19, que tuvo un impacto en la modalidad de consumo problemáticos. Es así que en esta oportunidad se trabaja en conjunto con el Instituto de Juegos de Azar de Neuquén para generar un proyecto de Jornada de sensibilización y concientización, con el objetivo de abordar estos temas”.

“El IJAN tiene un amplio recorrido en la temática, cuenta con experiencia en el abordaje de la problemática, por lo cual enriquece las actividades”, aseguró.

Ferracioli contó que la jornada surgió a partir de la preocupación acerca de los efectos de la pandemia sobre la salud mental y en especial sobre los consumos problemáticos.

“Las medidas a partir de esta pandemia han afectado a todas las personas alrededor del mundo, pero a su vez tiene distintas consecuencias para poblaciones como los adultos mayores, los adolescentes, y aquellos que tienen un consumo problemático de algún tipo”, aseguró Luciana De Giovanetti, secretaria de Ciudadanía.

“En estas jornadas buscamos preguntarnos y ensayar respuestas alrededor ¿ha afectado la pandemia los consumos problemáticos donde no median las sustancias? Aquí incluímos consumo de pantallas en general, de redes sociales, juegos virtuales, apuestas por internet, pornografía, etc”, puntualizó la secretaria.

La actividad está destinada a toda la ciudadanía, docentes, psicólogos, acompañantes terapéuticos, médicos, abogados, etc.

Las y los disertantes son : Dra. Del Orfano Mabel : Médica Especialista en Neuropsiquiatría , Maestría en Drogodependencia (España) Psicología clínica y Terapeuta sintética; Lic. Lorena Etcheverry: Licenciada y Doctora en Psicología,Magister en Neuropsicología ,Docente de grado y posgrados , Presidenta de la Asociación de Lucha contra el Alzheimer , Directora Proyecto de investigación UNCO y UFLO; Lic. Romina Della Valentina: Terapeuta cognitivo conductual de adolescentes , adultos y familias; Rosa Castro : Vicepresidenta de Mamá en Línea , Impulsora de la ley 26904 . Mamá de Víctima de Grooming; Dr. Angel Turbi Pizano: Dr. en Psicología y CC de la Salud , Magíster en Prevención y Rehabilitación de Conductas Adictivas .Magíster en Psicología Jurídica y Forense , Magister en Adicciones, Docente especialista en adolescencia . Participación por Zoom desde España.

La jornada se desarrollará el jueves 18 de noviembre a las 15.30 en el Museo Nacional de Bellas Artes, ubicado en calle Mitre y Santa Cruz.

Quienes deseen participar pueden inscribirse a través del link: https://forms.gle/J5jBWnuJcTYf4HV48. Para obtener mayor información podrán comunicarse al teléfono 299-5078822 de 8 a 15.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.