
Entrega de certificados ISAC : Capacitación gratuita para promover la igualdad de condiciones
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
La Municipalidad ofrecerá una jornada de sensibilización y promoción de derechos y hábitos relacionados a los consumos problemáticos y adicciones conductuales focalizando en la pandemia y en el escenario post-pandemia
REGIONALES11/11/2021La Municipalidad ofrecerá una jornada de sensibilización y promoción de derechos y hábitos relacionados a los consumos problemáticos y adicciones conductuales focalizando en la pandemia y en el escenario post-pandemia: “Adicciones conductuales y Pandemia”. La actividad, es organizada por el área de Prevención de Consumos Problemáticos de la secretaria de Ciudadanía y El Instituto de Juegos de Azar de Neuquén IJAN.
Al respecto la subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli aseguró que “nuestra área tiene como misión desarrollar políticas públicas sostenidas respecto a los hábitos saludables, conductas de autocuidado, concientización y prevención, trabajando en equipo con distintas instituciones gubernamentales y ONG”.
En este sentido, la funcionaria sostuvo que “uno de nuestros objetivos es llegar a las y los ciudadanos de Neuquén Capital, con políticas públicas inclusivas y que tengan como eje la promoción de derechos y de hábitos relacionados a los consumos. En el último período se vive en un contexto particular marcado por la pandemia por COVID 19, que tuvo un impacto en la modalidad de consumo problemáticos. Es así que en esta oportunidad se trabaja en conjunto con el Instituto de Juegos de Azar de Neuquén para generar un proyecto de Jornada de sensibilización y concientización, con el objetivo de abordar estos temas”.
“El IJAN tiene un amplio recorrido en la temática, cuenta con experiencia en el abordaje de la problemática, por lo cual enriquece las actividades”, aseguró.
Ferracioli contó que la jornada surgió a partir de la preocupación acerca de los efectos de la pandemia sobre la salud mental y en especial sobre los consumos problemáticos.
“Las medidas a partir de esta pandemia han afectado a todas las personas alrededor del mundo, pero a su vez tiene distintas consecuencias para poblaciones como los adultos mayores, los adolescentes, y aquellos que tienen un consumo problemático de algún tipo”, aseguró Luciana De Giovanetti, secretaria de Ciudadanía.
“En estas jornadas buscamos preguntarnos y ensayar respuestas alrededor ¿ha afectado la pandemia los consumos problemáticos donde no median las sustancias? Aquí incluímos consumo de pantallas en general, de redes sociales, juegos virtuales, apuestas por internet, pornografía, etc”, puntualizó la secretaria.
La actividad está destinada a toda la ciudadanía, docentes, psicólogos, acompañantes terapéuticos, médicos, abogados, etc.
Las y los disertantes son : Dra. Del Orfano Mabel : Médica Especialista en Neuropsiquiatría , Maestría en Drogodependencia (España) Psicología clínica y Terapeuta sintética; Lic. Lorena Etcheverry: Licenciada y Doctora en Psicología,Magister en Neuropsicología ,Docente de grado y posgrados , Presidenta de la Asociación de Lucha contra el Alzheimer , Directora Proyecto de investigación UNCO y UFLO; Lic. Romina Della Valentina: Terapeuta cognitivo conductual de adolescentes , adultos y familias; Rosa Castro : Vicepresidenta de Mamá en Línea , Impulsora de la ley 26904 . Mamá de Víctima de Grooming; Dr. Angel Turbi Pizano: Dr. en Psicología y CC de la Salud , Magíster en Prevención y Rehabilitación de Conductas Adictivas .Magíster en Psicología Jurídica y Forense , Magister en Adicciones, Docente especialista en adolescencia . Participación por Zoom desde España.
La jornada se desarrollará el jueves 18 de noviembre a las 15.30 en el Museo Nacional de Bellas Artes, ubicado en calle Mitre y Santa Cruz.
Quienes deseen participar pueden inscribirse a través del link: https://forms.gle/J5jBWnuJcTYf4HV48. Para obtener mayor información podrán comunicarse al teléfono 299-5078822 de 8 a 15.
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
La Universidad Nacional del Comahue reafirmó su compromiso con la democratización del conocimiento y el acceso a la educación superior pública, gratuita y de calidad, al participar activamente en la tercera edición del Festival del Libro y Expo Vocacional Cutral Co 2025
En el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el integrante del Consejo de Administración de CALF, Carlos Ciapponi, reafirmó el rol social y territorial de la cooperativa neuquina. Destacó la apuesta por las energías renovables, el desarrollo económico local y la generación de empleo como pilares de una gestión que prioriza a la comunidad por sobre el negocio.
La Facultad de Ciencias Agrarias (FACA) de la Universidad Nacional del Comahue dio un nuevo paso en su compromiso con el desarrollo productivo regional
Cada 15 de agosto, Italia se paraliza para celebrar el Ferragosto, una tradición que nació en tiempos del Imperio Romano, se transformó con el cristianismo y hoy es sinónimo de vacaciones, comidas al aire libre y alegría popular.
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
Un informe de la ONU advierte que la automatización mediante inteligencia artificial generativa afectará especialmente a las mujeres, debido a su sobrerrepresentación en tareas administrativas y de oficina. Expertos proponen reconversión laboral y medidas de equidad para evitar que la brecha de género se profundice.
El Parque Nacional Lanín informa que el Servicio Meteorológico Nacional continua la alerta meteorológica para hoy y mañana 12 de agosto
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Hoy la influencia del Serpiente de Agua aporta intuición, análisis y un toque de misterio a nuestras acciones. Es un día para actuar con estrategia, observar antes de decidir y confiar en la voz interior que nos guía. Las relaciones se beneficiarán de la paciencia y la comunicación cuidadosa, mientras que en lo económico conviene priorizar la planificación sobre la improvisación.
Las máximas continúan en ascenso y las mínimas sobre cero. El viento toma protagonismo e ingresa un pulso de aire frío con precipitaciones en cordillera
En el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el integrante del Consejo de Administración de CALF, Carlos Ciapponi, reafirmó el rol social y territorial de la cooperativa neuquina. Destacó la apuesta por las energías renovables, el desarrollo económico local y la generación de empleo como pilares de una gestión que prioriza a la comunidad por sobre el negocio.