Promoverán a la Fiesta de la Confluencia como atractivo turístico nacional

El Ente de Promoción Turística se reunirá hoy para delinear acciones que promuevan los atractivos neuquinos y convoquen a los argentinos a visitar Neuquén

REGIONALES11/11/2021
imagen_2021-11-11_212007

La Municipalidad continúa trabajando con sectores privados para transformar a la ciudad en un centro nacional de interés turístico, y a tales efectos el Ente de Promoción Turística se reunirá hoy para delinear acciones que promuevan los atractivos neuquinos y convoquen a los argentinos a visitar Neuquén.

Una línea de trabajo avanzada, según anticipó el secretario de Turismo y Desarrollo Social, Diego Cayol, es organizar un paquete turístico que incluye vuelos, hoteles, gastronomía, traslados y excursiones para la Fiesta de la Confluencia a llevarse a cabo durante cinco días en febrero próximo con la presencia de artistas de primera línea.

“Es un mecanismo de preventa de la Fiesta de la Confluencia, similar a lo que se hace en otras fiestas nacionales: la idea es tener dentro de los paquetes que ofrece la capital provincial uno específico para este evento y prever otros, como podría ser la Fiesta  del Libro”, explicó.

Cayol recordó que en paralelo se avanza en otro paso, el de fortalecer los servicios de hotelería y gastronómico para cubrir la demanda potencial.

“A mediados del año próximo empezará a funcionar el Centro de Convenciones El Cisne en la Isla 132, lo cual puede implicar una masa de turistas de hasta 3.000 personas cuya demanda hay que atender con buenos servicios”, puso de ejemplo.

Desde que se puso en marcha el Plan Estratégico Turístico, el secretario municipal informó que “nos reunimos con 72 empresarios de distintos rubros del sector turístico de la ciudad trabajando en estrategias vinculadas a la oferta para implementar en 2022”.

Los encuentros iniciaron a mediados de octubre mediante talleres participativos. Fueron en total siete jornadas de trabajo sectorial en las que participaron 81 empresas ligadas a la gastronomía, alojamiento, actividades recreativas y de excursiones, agencias de viajes y productos regionales.

Este mes continúa con una etapa institucional de elaboración del diagnóstico que constituye el punto de partida y la base sobre la que se asienta todo proceso de planificación. Representa una fuente directa de información que permitirá comparar el estado actual con el futuro proyectado y deseado, reconocer oportunidades y limitaciones y tomar decisiones sobre las estrategias para alcanzar ese futuro.

Cayol anticipó que la tercera etapa será intersectorial y tendrá como finalidad definir la visión de futuro que todos los actores del sistema turístico local tienen para la ciudad de Neuquén como destino.

“El horizonte del plan es de 10 años, en los cuales se van a ir generando acciones de gestión dentro de los programas y líneas estratégicas pero –advirtió- también se establecerán revisiones cada 3 años, para ajustar detalles y adaptar los programas a nuevas condiciones de la realidad”.

Te puede interesar
md (21)

Ya hay mil inscriptos para regularizar su vivienda en Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES05/04/2025

Desde que se habilitó la oficina virtual del ADUS-IPVU, mil personas registraron sus datos para consultar por el estado de deuda e interiorizarse sobre el procedimiento para pagar la casa donde habitan. El 10 de abril vence el primer pago a cuenta para no ser considerado deudor habitacional moroso. El dinero recuperado permitirá construir más viviendas

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 7 de abril de 2025 🐂🪙

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO07/04/2025

Energía del día: Buey de Metal (Xin Chou). El Buey aporta tenacidad, disciplina y capacidad de trabajo, mientras que el Metal enfatiza la precisión, el deber y el autocontrol. Esta combinación genera una jornada ideal para cumplir compromisos, sostener rutinas y avanzar en proyectos con cabeza fría. Las emociones no deben ser ignoradas, pero sí ordenadas. Día ideal para construir con paciencia, revisar planes y trabajar en silencio.

los-precios-del-petroleo-caen-en-visperas-de-la-reunion-de-la-opep-37550

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN07/04/2025

Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.

Escuchar artículo