Nuevos "precios congelados": el Gobierno quiere piso de 1.000 productos

Luego de que finalice el congelamiento de precios el 7 de enero de 2022, el Gobierno avanzará en la conformación de una canasta de al menos 1.000 productos, entre alimentos y artículos de higiene y tocador

NACIONALES09/11/2021
imagen_2021-11-09_203633

El dato se dio a conocer luego de que el secretario de Comercio, Roberto Feletti, señalara en la mañana de este martes que el día después del vencimiento del congelamiento, previsto para el 7 de enero próximo, “lo que sigue debería ser un nuevo acuerdo de precios”.

“La salida del congelamiento debería ser una canasta amplia administrada y que tenga relación con la política de ingresos”, afirmó.

Distintas fuentes indicaron que “se avanzará en un proceso de consultas políticas y empresariales para que surja un gran consenso en torno a la necesidad de que continúe una canasta de por lo menos mil artículos de primera necesidad para que ningún argentino tenga dificultades”.

Feletti dijo que hay un crecimiento del consumo como resultado de la puesta en marcha del congelamiento de precios de más de 1.400 productos de consumo masivo en supermercados y comercios de grandes superficies.

“Yo creo que el programa se va a sostener; hubo mucho respaldo de los gobernadores, hay consenso de que esto es una necesidad y en algún punto las empresas también lo entienden”, consideró Feletti en declaraciones a El Destape radio.

Arroz y fideos

“La política alimentaria no es repartir arroz y fideos. La salida de esto tiene que ser una canasta amplia administrada en función con los ingresos. Sino no hay política económica que aguante. Nosotros lo que vimos es que la suba se comía la paritaria”, agregó.

En el entorno de Feletti agregaron que habrá conversaciones con legisladores de distintos signos políticos y con entidades no gubernamentales para que surja el mayor apoyo posible a la continuidad del plan que contiene a Precios Cuidados. “Ahora el objetivo es afirmar estos dos programas, instalarlos como una cuestión de Estado”, afirmó el funcionario.

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

En defensa del Garrahan y del sistema sanitario ATE convoca a un paro nacional este jueves 17 de julio

Neuquén Noticias
NACIONALES10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.