
En Chos Malal finalizó la campaña de mamografías para mujeres de la Policía provincial.
El mamógrafo móvil de LUNCEC finalizó hoy en Chos Malal el recorrido por la provincia. Más de 1.000 mujeres pertenecientes a la fuerza provincial accedieron a este programa de mamografías
REGIONALES05/11/2021
El mamógrafo móvil de LUNCEC finalizó hoy en Chos Malal el recorrido por la provincia. Más de 1.000 mujeres pertenecientes a la fuerza provincial accedieron a este programa de mamografías, estudios de HPV, y charlas de sensibilización e información sobre el cáncer de mama y de cuello uterino. Participó del acto el gobernador Omar Gutiérrez.
El mamógrafo móvil de LUNCEC finalizó hoy en Chos Malal el recorrido por la provincia. Más de 1.000 mujeres pertenecientes a la fuerza provincial accedieron a este programa de mamografías, estudios de HPV, y charlas de sensibilización e información sobre el cáncer de mama y de cuello uterino. Participó del acto el gobernador Omar Gutiérrez.
El gobernador Omar Gutiérrez encabezó esta tarde el acto de cierre de la campaña “Gracias por cuidarnos siempre, ahora te toca cuidarte a vos”, para mujeres de la Policía provincial. Del encuentro, que se realizó en la sede de la Dirección Seguridad Interior de Chos Malal, también participaron la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo; la presidenta de LUNCEC, Nora Serrano; el intendente Hugo Gutiérrez, y el director de Seguridad Interior Chos Malal, comisario mayor Adrián Balda.
La campaña se desarrolló en conjunto entre la ONG LUNCEC (de trayectoria en la provincia dedicada a la prevención y detección precoz de enfermedades oncológicas), Policía y el Ministerio de Gobierno y Seguridad. El objetivo fue que las mujeres que integran la fuerza, puedan acceder a mamografías y estudios de HPV de manera voluntaria y gratuita. En la actualidad, más de 1800 mujeres integran la Policía de Neuquén, razón por la cual la campaña alcanzó a más de la mitad del total de la fuerza provincial.
Y como resultado, se realizaron un total de 187 mamografías, y 241 test de HPV.
En la ocasión, Gutiérrez agradeció la decisión solidaria de las mujeres de pensar en el bienestar propio. “Saber que estamos involucrados en alguna iniciativa de la mano de Nora, es saber que estamos frente a una iniciativa con justicia social, con porvenir y futuro”, subrayó. “Con el desarrollo de esta acción hay personas beneficiadas, a través de la prevención y el fortalecimiento de la atención primaria de la salud de quienes han consagrado y jurado dar la vida por cuidarnos a nosotros”, agregó Gutiérrez.
“Pensar en una institución atravesada por el enfoque de género es pensar y desarrollar acciones como estas; es reconocer a cada mujer policía y trabajar para empoderarlas y que puedan así crecer profesionalmente”, acotó Merlo. “A medida que cumplamos los objetivos que nos planteamos, también vamos a seguir transitando con el enfoque de género todas y cada una de las acciones que definimos para el bienestar de las mujeres que componen la institución; solo así podremos tener una institución más sana, más fuerte, de vanguardia y con empatía social, en definitiva, una Policía cada vez mejor”, afirmó la ministra.
Por su parte, Serrano dijo que el cáncer de mama y de cuello uterino son flagelos en la provincia Neuquén: “Yo respeto que ellas nos cuidan a nosotros, ahora nosotros tenemos que cuidar de ellas, por eso hicimos todo lo mejor posible para que esta campaña sea exitosa, acompañando cada paso con amor y seriedad”, enfatizó.
Esta acción de salud fue presentada por el gobernador el pasado 23 de agosto. Posteriormente, el mamógrafo móvil de LUNCEC comenzó a recorrer la provincia apostándose en cada una de las sedes de las direcciones de Seguridad Interior con las que cuenta la Policía: Neuquén, Cutral Co-Plaza Huincul, Zapala, Junín de los Andes, y Chos Malal, abarcando así todo el territorio provincial.
La dinámica de la campaña incluyó charlas informativas y de sensibilización, a cargo de profesionales médicos de LUNCEC, sobre el cáncer de mama y de cuello uterino, a las que accedieron un total de 650 mujeres.
Cabe recordar que en Junín de los Andes, Merlo adelantó la realización de una campaña de salud destinada al personal masculino de la fuerza, consistente en la realización de estudios de próstata, testeo para la detección de cáncer de colon, estudios de pulmones y tratamiento de la obesidad.
Recorrida de obras
El gobernador aprovechó la visita a la ciudad para recorrer junto al intendente Hugo Gutiérrez, algunas de las obras que se están desarrollando en la localidad
“Poner en valor el espacio urbano es mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas y es por ello que visitamos las obras de asfalto y cordón cuneta en Chos Malal, de las calles Pichachen, Villegas y Tissera y Avenida Las Flores. Felicitaciones, la ciudad está hermosa”.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Conmoción en la Isla 132: Prefectura encontró el cuerpo de un joven
Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La municipalidad de Neuquén oficializo la nueva tarifa para los taxis
En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,


El ISSN actualizó los coseguros y honorarios médicos un 5% desde noviembre
La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.

Asume el docente Federico Sánchez como concejal del Frente de Izquierda- Unidad

Marín afirmó que el acuerdo de YPF con ADNOC generará 50.000 puestos de trabajo
“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.



