
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El mamógrafo móvil de LUNCEC finalizó hoy en Chos Malal el recorrido por la provincia. Más de 1.000 mujeres pertenecientes a la fuerza provincial accedieron a este programa de mamografías
REGIONALES05/11/2021El mamógrafo móvil de LUNCEC finalizó hoy en Chos Malal el recorrido por la provincia. Más de 1.000 mujeres pertenecientes a la fuerza provincial accedieron a este programa de mamografías, estudios de HPV, y charlas de sensibilización e información sobre el cáncer de mama y de cuello uterino. Participó del acto el gobernador Omar Gutiérrez.
El mamógrafo móvil de LUNCEC finalizó hoy en Chos Malal el recorrido por la provincia. Más de 1.000 mujeres pertenecientes a la fuerza provincial accedieron a este programa de mamografías, estudios de HPV, y charlas de sensibilización e información sobre el cáncer de mama y de cuello uterino. Participó del acto el gobernador Omar Gutiérrez.
El gobernador Omar Gutiérrez encabezó esta tarde el acto de cierre de la campaña “Gracias por cuidarnos siempre, ahora te toca cuidarte a vos”, para mujeres de la Policía provincial. Del encuentro, que se realizó en la sede de la Dirección Seguridad Interior de Chos Malal, también participaron la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo; la presidenta de LUNCEC, Nora Serrano; el intendente Hugo Gutiérrez, y el director de Seguridad Interior Chos Malal, comisario mayor Adrián Balda.
La campaña se desarrolló en conjunto entre la ONG LUNCEC (de trayectoria en la provincia dedicada a la prevención y detección precoz de enfermedades oncológicas), Policía y el Ministerio de Gobierno y Seguridad. El objetivo fue que las mujeres que integran la fuerza, puedan acceder a mamografías y estudios de HPV de manera voluntaria y gratuita. En la actualidad, más de 1800 mujeres integran la Policía de Neuquén, razón por la cual la campaña alcanzó a más de la mitad del total de la fuerza provincial.
Y como resultado, se realizaron un total de 187 mamografías, y 241 test de HPV.
En la ocasión, Gutiérrez agradeció la decisión solidaria de las mujeres de pensar en el bienestar propio. “Saber que estamos involucrados en alguna iniciativa de la mano de Nora, es saber que estamos frente a una iniciativa con justicia social, con porvenir y futuro”, subrayó. “Con el desarrollo de esta acción hay personas beneficiadas, a través de la prevención y el fortalecimiento de la atención primaria de la salud de quienes han consagrado y jurado dar la vida por cuidarnos a nosotros”, agregó Gutiérrez.
“Pensar en una institución atravesada por el enfoque de género es pensar y desarrollar acciones como estas; es reconocer a cada mujer policía y trabajar para empoderarlas y que puedan así crecer profesionalmente”, acotó Merlo. “A medida que cumplamos los objetivos que nos planteamos, también vamos a seguir transitando con el enfoque de género todas y cada una de las acciones que definimos para el bienestar de las mujeres que componen la institución; solo así podremos tener una institución más sana, más fuerte, de vanguardia y con empatía social, en definitiva, una Policía cada vez mejor”, afirmó la ministra.
Por su parte, Serrano dijo que el cáncer de mama y de cuello uterino son flagelos en la provincia Neuquén: “Yo respeto que ellas nos cuidan a nosotros, ahora nosotros tenemos que cuidar de ellas, por eso hicimos todo lo mejor posible para que esta campaña sea exitosa, acompañando cada paso con amor y seriedad”, enfatizó.
Esta acción de salud fue presentada por el gobernador el pasado 23 de agosto. Posteriormente, el mamógrafo móvil de LUNCEC comenzó a recorrer la provincia apostándose en cada una de las sedes de las direcciones de Seguridad Interior con las que cuenta la Policía: Neuquén, Cutral Co-Plaza Huincul, Zapala, Junín de los Andes, y Chos Malal, abarcando así todo el territorio provincial.
La dinámica de la campaña incluyó charlas informativas y de sensibilización, a cargo de profesionales médicos de LUNCEC, sobre el cáncer de mama y de cuello uterino, a las que accedieron un total de 650 mujeres.
Cabe recordar que en Junín de los Andes, Merlo adelantó la realización de una campaña de salud destinada al personal masculino de la fuerza, consistente en la realización de estudios de próstata, testeo para la detección de cáncer de colon, estudios de pulmones y tratamiento de la obesidad.
Recorrida de obras
El gobernador aprovechó la visita a la ciudad para recorrer junto al intendente Hugo Gutiérrez, algunas de las obras que se están desarrollando en la localidad
“Poner en valor el espacio urbano es mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas y es por ello que visitamos las obras de asfalto y cordón cuneta en Chos Malal, de las calles Pichachen, Villegas y Tissera y Avenida Las Flores. Felicitaciones, la ciudad está hermosa”.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza