
Adjudicaron las obras de servicios en La Familia y Z1 en la ciudad de Neuquén
Beneficiarán directamente a 8.000 vecinos en el oeste de la capital y a 1.300 agrupados en el barrio Belgrano. Contarán con un financiamiento internacional de casi 665 millones de pesos.
REGIONALES02/11/2021

El programa integral de hábitat y vivienda de Nación y el Banco Mundial realizaron la no objeción para llevar adelante la adjudicación de las obras de servicios en dos barrios de la ciudad de Neuquén. Los proyectos proveerán servicios y obras complementarias que beneficiarán directamente a 8.000 vecinos del sector Z1 y a otros 1.300 del asentamiento La Familia, ubicado en el barrio Belgrano. Las obras contarán con financiamiento del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) con un monto de 664.962.099,52 de pesos.
El Ministerio de Economía e infraestructura y la Secretaría General y Servicios Públicos detallaron que las obras corresponden a la etapa 1 del Z1, sub proyecto red cloacal y conexiones domiciliarias en los barrios Peumayén, Jerusalén, 2 y 7 de mayo, además de la red de gas natural en los barrios Jerusalén, 2 y 7 de mayo, en La Familia, del barrio Belgrano se realizará la regularización del dominio, red de agua, cloacas y ejecución de la red de gas pública y privada.
La provincia del Neuquén llevará adelante los trabajos a través del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) y la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe).
Sector La Familia, en el barrio Belgrano
El sector de La Familia se encuentra ubicado en el barrio Belgrano de la ciudad de Neuquén, delimitado por las calles Verzegnazzi al oeste, Saturnino Torres al este, Richieri al norte y Copahue al sur. El presupuesto será de 223.373.224,54 pesos.
El programa de inversiones se dirige a la provisión de infraestructura de servicios básicos urbanos, que consisten en la regularización del dominio, red de agua, cloacas y ejecución de la red de gas pública y privada.
Los destinatarios directos serán 1.255 habitantes agrupados en 285 hogares y como destinatarios indirectos se encuentran 40.000 habitantes de barrios del este de la ciudad de Neuquén. La ejecución del proyecto contribuirá a la mejora de las condiciones de habitabilidad de los hogares pertenecientes al asentamiento urbano.
Barrio Z1
Incluye a los barrios 2 y 7 de Mayo, Nueva Jerusalén y Peumayén, donde se invertirán 441.588.874,98 pesos. En ellos, se contempla la provisión de los servicios básicos a unos 8.000 destinatarios directos, agrupados en 1.761 hogares y alcanzará a otros 50.000 habitantes de forma indirecta.
Se incluye la provisión de infraestructura de servicios urbanos con obra de red de desagües cloacales destinada a cubrir la totalidad de los lotes y hogares (ya disponen de la factibilidad otorgada por el EPAS).
Además, se extenderá la red de gas a 1.344 lotes de los barrios 2 y 7 de mayo y Nueva Jerusalén. También se prevén las conexiones intradomiciliarias para los servicios de agua y saneamiento, el mejoramiento de la red vial y peatonal, parquización, espacio de recreación para actividades al aire libre y senderismo, y, a su vez disminuir la presencia de microbasurales dentro del asentamiento.


El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

EPEN: Cortes Programados en sectores de Villa La Angostura del 5 al 08/08/2025
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva

Emergencia en discapacidad: convocan a una movilización tras el veto presidencial
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.

Serigrafía solidaria: Bellas Artes y Zanon unieron arte y lucha en defensa de las gestiones obreras
Estudiantes, docentes y artistas de Bellas Artes participaron de una jornada de serigrafía solidaria junto a los obreros y obreras de Zanon, produciendo shablones con diseños propios y recaudando fondos para el fondo de lucha ceramista. El arte volvió a cruzarse con la autogestión obrera.

Horóscopo Chino – Lunes 4 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.

El Conicet anuncia un paro por 48 horas en reclamo por mejoras salariales e incremento de fondos para investigación
La protesta, a la que adhieren otros organismos del sistema de ciencia y técnica, también busca visibilizar el “deterioro en las principales instituciones del sector”. Será el miércoles 6 y el jueves 7 de agosto

Chos Malal se incorpora al Plan Provincial de Alumbrado Eficiente con la instalación de luminarias LED que modernizarán su infraestructura urbana. La iniciativa, impulsada por el gobierno neuquino y el EPEN, busca mejorar la seguridad, reducir el consumo energético y avanzar hacia una provincia más sustentable.

Serigrafía solidaria: Bellas Artes y Zanon unieron arte y lucha en defensa de las gestiones obreras
Estudiantes, docentes y artistas de Bellas Artes participaron de una jornada de serigrafía solidaria junto a los obreros y obreras de Zanon, produciendo shablones con diseños propios y recaudando fondos para el fondo de lucha ceramista. El arte volvió a cruzarse con la autogestión obrera.

Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.

Emergencia en discapacidad: convocan a una movilización tras el veto presidencial
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

La Bancaria anuncia paro parcial en todas las sucursales de Banco Santander
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.

Secuestraron una de las 4x4 que ingresaron al área protegida de Batea Mahuida
Por pedido del Ministerio Público Fiscal una de las dos camionetas 4x4 fue secuestrada tras haber sido localizada y el conductor quedó notificado de que está bajo investigación por el supuesto delito de daño agravado contra bienes de uso público

Calf celebra y acompaña en la semana de la Lactancia Materna "lactar es un acto de amor que nutre..."
“Lactar es un acto de amor que nutre, protege y favorece el desarrollo del bebé, al mismo tiempo que fortalece el bienestar como madre.”