
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
Beneficiarán directamente a 8.000 vecinos en el oeste de la capital y a 1.300 agrupados en el barrio Belgrano. Contarán con un financiamiento internacional de casi 665 millones de pesos.
REGIONALES02/11/2021El programa integral de hábitat y vivienda de Nación y el Banco Mundial realizaron la no objeción para llevar adelante la adjudicación de las obras de servicios en dos barrios de la ciudad de Neuquén. Los proyectos proveerán servicios y obras complementarias que beneficiarán directamente a 8.000 vecinos del sector Z1 y a otros 1.300 del asentamiento La Familia, ubicado en el barrio Belgrano. Las obras contarán con financiamiento del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) con un monto de 664.962.099,52 de pesos.
El Ministerio de Economía e infraestructura y la Secretaría General y Servicios Públicos detallaron que las obras corresponden a la etapa 1 del Z1, sub proyecto red cloacal y conexiones domiciliarias en los barrios Peumayén, Jerusalén, 2 y 7 de mayo, además de la red de gas natural en los barrios Jerusalén, 2 y 7 de mayo, en La Familia, del barrio Belgrano se realizará la regularización del dominio, red de agua, cloacas y ejecución de la red de gas pública y privada.
La provincia del Neuquén llevará adelante los trabajos a través del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) y la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe).
Sector La Familia, en el barrio Belgrano
El sector de La Familia se encuentra ubicado en el barrio Belgrano de la ciudad de Neuquén, delimitado por las calles Verzegnazzi al oeste, Saturnino Torres al este, Richieri al norte y Copahue al sur. El presupuesto será de 223.373.224,54 pesos.
El programa de inversiones se dirige a la provisión de infraestructura de servicios básicos urbanos, que consisten en la regularización del dominio, red de agua, cloacas y ejecución de la red de gas pública y privada.
Los destinatarios directos serán 1.255 habitantes agrupados en 285 hogares y como destinatarios indirectos se encuentran 40.000 habitantes de barrios del este de la ciudad de Neuquén. La ejecución del proyecto contribuirá a la mejora de las condiciones de habitabilidad de los hogares pertenecientes al asentamiento urbano.
Barrio Z1
Incluye a los barrios 2 y 7 de Mayo, Nueva Jerusalén y Peumayén, donde se invertirán 441.588.874,98 pesos. En ellos, se contempla la provisión de los servicios básicos a unos 8.000 destinatarios directos, agrupados en 1.761 hogares y alcanzará a otros 50.000 habitantes de forma indirecta.
Se incluye la provisión de infraestructura de servicios urbanos con obra de red de desagües cloacales destinada a cubrir la totalidad de los lotes y hogares (ya disponen de la factibilidad otorgada por el EPAS).
Además, se extenderá la red de gas a 1.344 lotes de los barrios 2 y 7 de mayo y Nueva Jerusalén. También se prevén las conexiones intradomiciliarias para los servicios de agua y saneamiento, el mejoramiento de la red vial y peatonal, parquización, espacio de recreación para actividades al aire libre y senderismo, y, a su vez disminuir la presencia de microbasurales dentro del asentamiento.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.