Ornella Cucchetti (ör) presenta su última obra en la Sala de arte Emilio Saraco

En esta oportunidad, Ornella exhibe su proceso creativo desde 2018 hasta el presente, explorando territorios para llevar a cabo su proyecto “Zoom, experiencias en la abstracción”, con el que intenta recolectar fragmentos de los paisajes que va observando mientras viaja

REGIONALES02/11/2021

Este viernes, la artista visual Ornella Cucchetti inaugurará su exposición “Zoom, experiencias en la abstracción” en la que conviven fotografía, video y pintura. Será  a las 18, en la Sala de Arte Emilio Saraco, y participarán dos proyectos musicales conformados por Gino De Marco y Cande Yturralde y Juan Fort y Maxi Poles, con entrada libre y gratuita.

“Mi objetivo es trasladar el zoom al lugar que habito actualmente y poder compartirlo. La idea de hacer convivir en la imagen resultante dos lenguajes distintos pero pertenecientes a un mismo mundo, supone la unión de dos o más capas, que en lugar de ser digitales, son pictóricas”, explicó la artista.

Y continúo: “Como cuando acercamos una imagen digital hasta pixelarla, yo acerco visualmente un paisaje hasta volverlo abstracto y lo represento a través de la pintura con la técnica de dripping y espátula, para luego devolverlo a su lugar de origen, superponiéndolo y generando nuevos paisajes internos y externos a través de la escala, el recorte y la composición mental y perceptiva”.

Ornella Cucchetti (ör) es una artista visual nacida en Neuquén, recibida en la Universidad Nacional de la Plata de la carrera Profesorado y Licenciatura en Artes Plásticas. Regresó a Neuquén en 2011, cuando se dedicó a dar talleres, seminarios y clases en distintos niveles educativos, y luego optó por quedarse con la docencia universitaria, área en la que se especializa en la actualidad.

A lo largo de su carrera ha buscado la manera de combinar disciplinas y no quedarse con una sola técnica, teniendo como premisa la conexión con la naturaleza. Sus formas orgánicas y sus colores expresan el deseo de expandir los límites de la interpretación artística, generando una sensación de armonía a la vista del espectador, utilizando como recurso principal el acercamiento sensible y la luz en sus distintas variantes.

En esta oportunidad, Ornella exhibe su proceso creativo desde 2018 hasta el presente, explorando territorios para llevar a cabo su proyecto “Zoom, experiencias en la abstracción”, con el que intenta recolectar fragmentos de los paisajes que va observando mientras viaja, pasando por su residencia en la ciudad de Avinyó (Cataluña), el balneario El Cóndor (Río Negro) y nuestro Alto Valle neuquino en donde continúa recortando la naturaleza para eternizar los instantes.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.