TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Neuquén, los que ganas menos de 81 mil pesos son pobres

Lo confirmaron desde el Isepci, a partir del sonde del índice barrial de precios de septiembre. Un tercio de los hogares no cubre la canasta básica.

REGIONALES26/10/2021
llegar-fin-mes-es-cada-vez-mas-pesado-la-aceleracion-inflacionaria

Los neuquinos que ganan menos de 81 mil pesos al mes son pobres. Lo confirmaron las voceros locales del Isepci, el instituto que mide el costo de la canasta básica para nuestra ciudad. Los precios se incrementaron un 1,98 por ciento en septiembre, impulsados por fuertes subas en el arroz, la lechuga, la polenta y las lentejas Hoy, un tercio de los hogares de la capital provincial no cuenta con ingresos suficientes para cubrir sus necesidades.

El Isepci es el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana, una organización vinculada con el partido Libres del Sur. Todos los meses, miden la canasta básica en Neuquén con un mecanismo similar al que aplica el INDEC en Buenos Aires. Relevan 57 productos de consumo hogareño en supermercados y almacenes de la ciudad.

En septiembre, el sondeo reveló que el índice barrial de precio o IBP se incrementó un 1,98 por ciento respecto al mes anterior. La canasta básica total, que marca la línea para dejar de ser pobre, pasó de 80.224 a 81.868 pesos. Además, la canasta básica alimentaria, el monto mínimo para cubrir las necesidades calóricas de una familia, trepó de 34.016 a 34.690 pesos.

placa-generaljpg

El rubro que más se encareció en septiembre fue el de verdulería, con un salto del 2,44 por ciento en relación a agosto. La lechuga lidera la escalada de precios con una remarcación del 15,38 por ciento de un mes a otro, seguida por la banana, que trepó un 13,33 por ciento, y el tomate, con el 11,11 por ciento.

El segundo rubro que más aumentó en el mes fue el de carnicería, que en promedio saltó un 2,23 por ciento respecto de agosto. La carnaza, uno de los cortes más económicos, se encareció un 6.95 por ciento, muy por encima del resto de los productos de origen animal. Otro incremento fuerte fue el de la nalga, que saltó un 5,29 por ciento y también el pollo, con el 4,55 por ciento. El asado, infaltable de los domingos en familia, subió un 1,6 por ciento.

Entre el rubro de almacén, los aumentos fueron más pronunciados para los productos de alta demanda como el arroz, que se incrementó un 18,46 por ciento de un mes a otro, y la mermelada, que trepó un 14,29 por ciento. Además, las lentejas saltaron un 12,5 por ciento en relación a agosto, el aceite se encareció un 11,76 por ciento y la polenta subió un 10,31 por ciento. La yerba, otro producto de fuerte consumo, tuvo un alza del 8,7 por ciento y la manteca alcanzó el 4,35 por ciento.

Paula Sánchez, directora del Isepci Neuquén, destacó que esa remarcación se produce en un contexto en el que una de cada tres familias neuquinas están bajo la línea de pobreza, es decir, que no ganan lo suficiente para cubrir la canasta básica total.

Señaló que, "según los datos publicados recientemente por el INDEC, el 31.2 por ciento de los hogares en la Argentina es pobre, mientras que Neuquén registra un 32.3 por ciento de hogares pobres”. Agregó que nuestra provincia "es más cara y más pobre" que otras regiones del país.

Jesús Escobar, titular de Libres del Sur en Neuquén, acotó que, en el medio de esta remarcación en artículos básicos para las familias, “las medidas del gobierno llegan tarde, cuando la inflación superó el 50 por ciento" en relación a septiembre del año pasado.

Observó que el congelamiento de precios y otras iniciativas que se anunciaron para octubre se aplican como "una medida electoral, no porque la gente está sufriendo estos aumentos".

LMN

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.