
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
Lo confirmaron desde el Isepci, a partir del sonde del índice barrial de precios de septiembre. Un tercio de los hogares no cubre la canasta básica.
REGIONALES26/10/2021
Los neuquinos que ganan menos de 81 mil pesos al mes son pobres. Lo confirmaron las voceros locales del Isepci, el instituto que mide el costo de la canasta básica para nuestra ciudad. Los precios se incrementaron un 1,98 por ciento en septiembre, impulsados por fuertes subas en el arroz, la lechuga, la polenta y las lentejas Hoy, un tercio de los hogares de la capital provincial no cuenta con ingresos suficientes para cubrir sus necesidades.
El Isepci es el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana, una organización vinculada con el partido Libres del Sur. Todos los meses, miden la canasta básica en Neuquén con un mecanismo similar al que aplica el INDEC en Buenos Aires. Relevan 57 productos de consumo hogareño en supermercados y almacenes de la ciudad.
En septiembre, el sondeo reveló que el índice barrial de precio o IBP se incrementó un 1,98 por ciento respecto al mes anterior. La canasta básica total, que marca la línea para dejar de ser pobre, pasó de 80.224 a 81.868 pesos. Además, la canasta básica alimentaria, el monto mínimo para cubrir las necesidades calóricas de una familia, trepó de 34.016 a 34.690 pesos.

El rubro que más se encareció en septiembre fue el de verdulería, con un salto del 2,44 por ciento en relación a agosto. La lechuga lidera la escalada de precios con una remarcación del 15,38 por ciento de un mes a otro, seguida por la banana, que trepó un 13,33 por ciento, y el tomate, con el 11,11 por ciento.
El segundo rubro que más aumentó en el mes fue el de carnicería, que en promedio saltó un 2,23 por ciento respecto de agosto. La carnaza, uno de los cortes más económicos, se encareció un 6.95 por ciento, muy por encima del resto de los productos de origen animal. Otro incremento fuerte fue el de la nalga, que saltó un 5,29 por ciento y también el pollo, con el 4,55 por ciento. El asado, infaltable de los domingos en familia, subió un 1,6 por ciento.
Entre el rubro de almacén, los aumentos fueron más pronunciados para los productos de alta demanda como el arroz, que se incrementó un 18,46 por ciento de un mes a otro, y la mermelada, que trepó un 14,29 por ciento. Además, las lentejas saltaron un 12,5 por ciento en relación a agosto, el aceite se encareció un 11,76 por ciento y la polenta subió un 10,31 por ciento. La yerba, otro producto de fuerte consumo, tuvo un alza del 8,7 por ciento y la manteca alcanzó el 4,35 por ciento.
Paula Sánchez, directora del Isepci Neuquén, destacó que esa remarcación se produce en un contexto en el que una de cada tres familias neuquinas están bajo la línea de pobreza, es decir, que no ganan lo suficiente para cubrir la canasta básica total.
Señaló que, "según los datos publicados recientemente por el INDEC, el 31.2 por ciento de los hogares en la Argentina es pobre, mientras que Neuquén registra un 32.3 por ciento de hogares pobres”. Agregó que nuestra provincia "es más cara y más pobre" que otras regiones del país.
Jesús Escobar, titular de Libres del Sur en Neuquén, acotó que, en el medio de esta remarcación en artículos básicos para las familias, “las medidas del gobierno llegan tarde, cuando la inflación superó el 50 por ciento" en relación a septiembre del año pasado.
Observó que el congelamiento de precios y otras iniciativas que se anunciaron para octubre se aplican como "una medida electoral, no porque la gente está sufriendo estos aumentos".

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.