
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
La Municipalidad de Neuquén instaló los primeros tótems de velocidad que permitirán monitorear cómo conducen los automovilistas y llevar un registro del tránsito en los puntos más neurálgicos de la ciudad.
REGIONALES21/10/2021
La Municipalidad de Neuquén instaló los primeros tótems de velocidad que permitirán monitorear cómo conducen los automovilistas y llevar un registro del tránsito en los puntos más neurálgicos de la ciudad.
Francisco Baggio, subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, explicó que se trata de módulos inteligentes que componen un sistema de monitoreo con el fin de asentar las velocidades a las que circulan automovilistas y motociclistas
“Es un programa del área de Tránsito que comenzó en la secretaría de Modernización que conduce Javier Labrín y todo su equipo y llevó mucho trabajo. Por fin va a dar sus frutos a partir de la semana que viene”, declaró el funcionario quien detalló que los dispositivos “forman parte de la gestión del tráfico inteligente que queremos proponer para Neuquén”
Baggio agregó que este sistema permitirá hacer una clasificación vehicular ya que cuenta con capacidad de lectura inteligente de patentes y velocidades en tiempo real: “Es importantísimo porque nos dará información para elaborar estadísticas, informes para saber a qué velocidades y por dónde circulan los neuquinos, cuántos vehículos y de qué tipo transitan por ciento punto. A partir de allí se desprenden datos e información en tiempo real que necesitamos”, sostuvo.
Los primeros cuatro tótems fueron instalados en el acceso a Neuquén desde Cipolletti sobre la Avenida Mosconi (ex Ruta 22) a la altura de la calle Primeros Pobladores. Otros dos funcionarán en Avenida Olascoaga al 1750 -uno en cada sentido de circulación de la calle- mientras que “la semana que viene se va a instalar un el arco sobre calle Doctor Ramón, entre La Rioja y Santiago del Estero y uno colgante que en el primer puente de Avenida Ricardo Alfonsín (Ruta 7)”, indicó el subsecretario.
Baggio aclaró que en esta primera etapa los módulos serán solo para recabar información y que no prevé aplicar multas sino “tener un efecto preventivo y disuasivo. Lo que queremos es que el conductor pueda ver a qué velocidad va y saber si esta excediéndose o si tiene un comportamiento inadecuado a partir de verlo en un cartel. El objetivo es cuidar a las y los vecinos y aportar una mirada tecnológica a la movilidad urbana”, concluyó.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.