
La Fiesta de la Confluencia tendrá cinco noches.
El intendente Mariano Gaido confirmó la vuelta para febrero con una mega edición extendida y adelantó el slogan de "Neuquén explota".
REGIONALES21/10/2021
La fiesta de la Confluencia comenzará el 9 de febrero y se extenderá hasta el 13 este verano, con el regreso de la presencialidad y de los actos públicos con protocolo. Así lo anunció hoy el intendente Mariano Gaido, en una conferencia de prensa que se llevó a cabo en la sala de situación del municipio.
La mega festividad se desarrollará en la isla 132, el predio que fue acondicionado especialmente para las diferentes ediciones de la Confluencia, a la vera del río Neuquén. Los funcionarios municipales adelantaron que la fiesta "comienza con el anuncio" de hoy con una serie de eventos culturales y deportivos que se desarrollarán a lo largo de los próximos meses y que "terminarán del 9 al 13 de febrero" con los shows de la Confluencia, dijo el secretario de Cultura y Deportes de la comuna, Mauricio Serenelli
No se conoció en la presentación la grilla de artistas ni el presupuesto previsto para el desarrollo del mega evento, pese a la insistencia periodística para conocer los datos. "En los próximos días iremos comunicando los artistas, ahora los hemos convocado para agendar esta fiesta", sostuvo.
Detalló que habrá artistas nacionales, internacionales y una fuerte apuesta a los grupos y solistas regionales de los que destacó su solvencia y trayectoria artística para estar en el escenario principal.
Gaido anunció que habrá una noche específica para el folclore, como lo había comprometido. "Será una fiesta inclusiva, participativa, recreativa, con artesanos, artistas nacionales, internacionales", dijo el jefe comunal. Agregó lo que será el eslogan de difusión de la actividad veraniega, con la indicación que "Neuquén explota en febrero", para el desarrollo de la fiesta a la vera del río Limay.
El jefe comunal enfatizó que "vendrán los mejores artistas porque estamos proponiendo la mejor fiesta del país, será una fiesta de la gente". Consultado si vendrá L Gante, el intendente no confirmó ni negó la versión que circulaba entre los periodistas. "Será una fiesta participativa y moderna, veremos que estamos elegantes todos", respondió.
Destacó que desde la apertura de la Feria del Libro, habrá diferentes actividades programadas como mega eventos en la capital de Neuquén, que culminará el 13 de febrero con el cierre artístico y musical de la Fiesta.
"El presupuesto que tendrá está relacionado con la inversión, que tiene que ver como la reactivación de la economía" y las actividades desarrolladas en procura de la activación de la economía de la ciudad, dijo. "Va a estar dentro del presupuesto", respondió Gaido cuando se le consultó sobre los costos económicos de la convocatoria de artistas y el desarrollo del mega evento.
Ante la insistencia en la rueda de presentación, dijo que "la ciudad de Neuquén este año tuvo un superávit de 700 millones de pesos que hemos volcado en 500 cuadras de asfalto como lo hemos anunciado, esto tiene que ver con decisiones claras y contundentes de reactivar la actividad económica, así es que tendremos una fiesta con rock, cumbia, folclore y deportes, invitemos a la familia y a los amigos que vengan de la región y otros países porque en febrero Neuquén Explota".
El jefe comunal sostuvo que se publicitará el evento para que arriben a la ciudad visitantes de "toda la república Argentina y del resto de los países", por lo que indicó que se está preparando la oferta comercial y empresaria para recibir a los turistas. Aseguró que la ciudad se consolida en turismo como actividad económica y que buscará con este tipo de desarrollos "consolidar la transformación turística de Neuquén" y su potencialidad económica.


Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025

Domingo de introspección, afecto y renovación emocional. El domingo 9 de noviembre de 2025 llega con una energía suave, introspectiva y profundamente emocional. Es un día ideal para reconectar con los afectos, descansar la mente y alimentar el espíritu, dejando atrás las exigencias de la semana. La influencia astral favorece la armonía interior, el diálogo sincero y los momentos de silencio que traen claridad.

Inicio de semana con energía clara, enfoque y oportunidades de avance. El lunes 10 de noviembre de 2025 inicia con una energía enfocada y renovadora. La jornada astral impulsa la planificación, el orden y la acción estratégica, marcando un buen momento para retomar proyectos y tomar decisiones con serenidad. El equilibrio entre lo emocional y lo racional será la clave del éxito.

Un Superclásico decisivo: Boca y River se juegan la clasificación a la Copa Libertadores 2026
En una Bombonera encendida, el “Xeneize” y el “Millonario” protagonizan uno de los duelos más trascendentes de los últimos año

Grave choque frontal en la Ruta 151: una mujer resultó herida y fue trasladada de urgencia a Neuquén
El accidente ocurrió a la altura del paraje Patríol e involucró a un Toyota Etios y un Citroën. La conductora debió ser rescatada del vehículo y trasladada de urgencia. Investigan una maniobra imprudente como posible causa del impacto

Una camioneta fue arrastrada por el agua en medio de las lluvias intensas en Neuquén
Las fuertes precipitaciones del sábado provocaron desbordes y cortes en la Ruta 6, donde un vehículo fue sorprendido por la corriente. Defensa Civil mantiene el alerta y recomienda circular con extrema precaución.

Messi brilló con un doblete y llevó al Inter Miami a las semifinales de la MLS
Con dos goles y una asistencia del capitán argentino, el conjunto dirigido por Javier Mascherano goleó 4-0 a Nashville SC y logró avanzar por primera vez en su historia a las semifinales de la Conferencia Este. Su próximo rival será FC Cincinnati.

Ventas minoristas pymes: leve repunte en octubre pese a la caída interanual
Las ventas minoristas de pequeñas y medianas empresas mostraron una baja del 1,4% interanual, pero crecieron 2,8% frente a septiembre. El acumulado anual refleja una suba del 4,2%, en un contexto de consumo moderado y expectativas cautelosas.

Quintriqueo y Blanco: análisis del voto, la economía y los desafíos políticos y sociales en Neuquén
Los candidatos a senadores por Más por Neuquén y el FIT-U dialogaron sobre el voto condicionado por la economía, la reforma laboral, el endeudamiento provincial, el déficit habitacional y la crisis ambiental. Coincidieron en la necesidad de defender los derechos de los trabajadores y revisar las prioridades del Estado.

La venta de insumos para la construcción cayó 2,2% en octubre, aunque mantiene una mejora interanual del 10%
El Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los principales productos para la construcción fabricados por las empresas líderes del país, registró en octubre una caída mensual desestacionalizada del 2,21%, según informó el Grupo Construya.

ExxonMobil reduce el ritmo de inversión en bajas emisiones por la débil demanda y políticas “mal diseñadas”
La petrolera estadounidense ExxonMobil anunció que ralentizará (“pace”) su gasto en proyectos de bajas emisiones debido a la escasa demanda de productos verdes y a lo que considera políticas públicas ineficaces para crear mercados rentables.



