
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
El intendente Mariano Gaido confirmó la vuelta para febrero con una mega edición extendida y adelantó el slogan de "Neuquén explota".
REGIONALES21/10/2021
La fiesta de la Confluencia comenzará el 9 de febrero y se extenderá hasta el 13 este verano, con el regreso de la presencialidad y de los actos públicos con protocolo. Así lo anunció hoy el intendente Mariano Gaido, en una conferencia de prensa que se llevó a cabo en la sala de situación del municipio.
La mega festividad se desarrollará en la isla 132, el predio que fue acondicionado especialmente para las diferentes ediciones de la Confluencia, a la vera del río Neuquén. Los funcionarios municipales adelantaron que la fiesta "comienza con el anuncio" de hoy con una serie de eventos culturales y deportivos que se desarrollarán a lo largo de los próximos meses y que "terminarán del 9 al 13 de febrero" con los shows de la Confluencia, dijo el secretario de Cultura y Deportes de la comuna, Mauricio Serenelli
No se conoció en la presentación la grilla de artistas ni el presupuesto previsto para el desarrollo del mega evento, pese a la insistencia periodística para conocer los datos. "En los próximos días iremos comunicando los artistas, ahora los hemos convocado para agendar esta fiesta", sostuvo.
Detalló que habrá artistas nacionales, internacionales y una fuerte apuesta a los grupos y solistas regionales de los que destacó su solvencia y trayectoria artística para estar en el escenario principal.
Gaido anunció que habrá una noche específica para el folclore, como lo había comprometido. "Será una fiesta inclusiva, participativa, recreativa, con artesanos, artistas nacionales, internacionales", dijo el jefe comunal. Agregó lo que será el eslogan de difusión de la actividad veraniega, con la indicación que "Neuquén explota en febrero", para el desarrollo de la fiesta a la vera del río Limay.
El jefe comunal enfatizó que "vendrán los mejores artistas porque estamos proponiendo la mejor fiesta del país, será una fiesta de la gente". Consultado si vendrá L Gante, el intendente no confirmó ni negó la versión que circulaba entre los periodistas. "Será una fiesta participativa y moderna, veremos que estamos elegantes todos", respondió.
Destacó que desde la apertura de la Feria del Libro, habrá diferentes actividades programadas como mega eventos en la capital de Neuquén, que culminará el 13 de febrero con el cierre artístico y musical de la Fiesta.
"El presupuesto que tendrá está relacionado con la inversión, que tiene que ver como la reactivación de la economía" y las actividades desarrolladas en procura de la activación de la economía de la ciudad, dijo. "Va a estar dentro del presupuesto", respondió Gaido cuando se le consultó sobre los costos económicos de la convocatoria de artistas y el desarrollo del mega evento.
Ante la insistencia en la rueda de presentación, dijo que "la ciudad de Neuquén este año tuvo un superávit de 700 millones de pesos que hemos volcado en 500 cuadras de asfalto como lo hemos anunciado, esto tiene que ver con decisiones claras y contundentes de reactivar la actividad económica, así es que tendremos una fiesta con rock, cumbia, folclore y deportes, invitemos a la familia y a los amigos que vengan de la región y otros países porque en febrero Neuquén Explota".
El jefe comunal sostuvo que se publicitará el evento para que arriben a la ciudad visitantes de "toda la república Argentina y del resto de los países", por lo que indicó que se está preparando la oferta comercial y empresaria para recibir a los turistas. Aseguró que la ciudad se consolida en turismo como actividad económica y que buscará con este tipo de desarrollos "consolidar la transformación turística de Neuquén" y su potencialidad económica.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.


En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.


El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.