
Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.
La Secretaría de Comercio Interior dará tiempo a los empresarios hasta el martes al mediodía para que den su consenso.
NACIONALES19/10/2021
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, le advirtió este lunes a los empresarios que si no hay acuerdo para congelar el valor de una canasta de productos, el Gobierno aplicará "precios máximos".
"Confiamos en que cada empresa revise la situación y acuerde. Caso contrario después del mediodía tendremos que sacar una resolución conforme a las leyes. Nos motivas tres cuestiones: la inflación de septiembre, la aceleración de precios de octubre y el deterioro del salario. Si no hay acuerdo vamos a sacar una resolución como la de Precios Máximos. No hay mucho más tiempo", sostuvo Feletti.
Y detalló: "La idea es retrotraer precios al 1 de octubre, consolidar los 670 productos de Precios Cuidados, agregar de la lista original de 1.200 productos que habíamos enviado otros 900 productos, incorporar precios Super Cerca y tener una canasta básica diversa".
Al respecto, señaló que la propuesta del Gobierno a los empresarios es dar marcha atrás con subas de entre 10 y 25% que detectaron en la primera quincena de octubre en productos como latas de conserva, café, higiene personal y artículos de limpieza, entre otros, y "aprovechar un escenario de mayor nivel de consumo que ellos van a poder aprovechar por cantidad y no por precio".
Por su parte, el presidente de la COPAL, Daniel Funes de Rioja, dijo que la Secretaria de Comercio Interior "mandará una lista y mañana las compañías van a formular sus propuestas concretas".
Destacó que fue "en muy buen tono la reunión, hay buen nivel de diálogo. No puedo decir si todo está cerrado, depende de cada compañía".
Funes de Rioja agregó que el sector empresarial aspira a "llegar a un acuerdo. La lista se modificó porque hay productos que ya no están en circulación. Se han incorporado en el listado productos de Precios Cuidados y Más Cerca".

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió un descenso sin precedentes en la inmunización infantil. Especialistas alertan por el regreso de enfermedades ya eliminadas y piden políticas urgentes.


Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.
