
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
Se realiza en 21 establecimientos educativos en un operativo articulado entre Salud y Educación. El gobernador Gutiérrez anunció que el jueves llegan más vacunas Pfizer, que serán destinadas para adolescentes
REGIONALES13/10/2021La provincia del Neuquén vive una jornada muy especial con el comienzo de la inmunización de niños, niñas y adolescentes contra el COVID-19. No sólo porque esta mañana arrancó la vacunación (de 3 a 11 años) en escuelas de distintas localidades, sino también porque se anunció la llegada de más dosis de vacunas Pfizer para su aplicación a adolescentes.
El gobernador Omar Gutiérrez dijo que “hoy es una jornada histórica porque empezamos a vacunar a niñas y niños de 3 a 11 años” y agradeció al personal de Salud y de Educación “por este trabajo articulado a lo largo y ancho de toda la provincia”.
“Nosotros tenemos en la provincia de Neuquén una población de 167.821 niños, niñas y adolescentes de entre 3 y 17 años de edad; y hemos vacunado a 19.911 menores de entre 12 y 17 años”, sostuvo y destacó que en este momento la provincia tiene, en stock, 52.700 primeras dosis con las que pondrá en marcha un mega operativo que se extenderá, incluso, durante el fin de semana.
“Entre las Sinopharm que recibimos el viernes y que desde las 9 de la mañana empezamos a aplicar en nuestro sistema educativo”, y las que llegarán de Pfizer “vamos a llevar adelante una campaña masiva de vacunación” (que se extenderá de jueves a domingo) en distintos espacios, hospitales, Ruca Che y cada uno de los vacunatorios.
El mandatario anunció que “este jueves, a las 8, estaremos recibiendo 23.400 dosis del Laboratorio Pfizer; son primeras dosis y van a estar destinadas a menores que todavía no se han podido vacunar”.
“Estamos en condiciones de decir que el jueves mismo vamos a empezar a vacunar hasta los 15 años de edad”, dijo y agregó que será, desde las 9, en el estadio Ruca Che de la ciudad de Neuquén. En todos los casos, se requiere previa inscripción en la página web del ministerio de Salud de la provincia.
Adelantó que “si aplicamos estas 52.700 vacunas habremos de llegar al 43 por ciento de los menores de entre 3 y 17 años de edad con la primera dosis aplicada este fin de semana”. Destacó el trabajo coordinado entre Salud y Educación para la vacunación en las escuelas; al tiempo que felicitó también a los padres y madres que hicieron posible que la vacunación a niños y niñas comenzara hoy con la aplicación de unas 2.500 dosis.
En la escuela primaria Nº 125 comenzó hoy la vacunación contra el COVID-19 para menores de entre 3 y 11 años de edad.
En tanto la ministra de Salud, Andrea Peve, manifestó que “estamos comenzando con una nueva etapa dentro de toda esta ruta de la campaña de vacunación más importante de la historia”. Lo hizo durante una conferencia de prensa ofrecida en la escuela primaria Nº 125 de Neuquén capital.
Dijo que “hoy se comenzó con las niñeces de entre 3 y 11 años en las ciudades más grandes de la provincia” y precisó que “en esta jornada se vacunará en 21 escuelas a aproximadamente 2.000 niños y niñas”. Al respecto, destacó que para este paso “hubo un trabajo muy importante entre los ministerios de Salud y Educación, y también con las familias”.
La ministra explicó que “no podíamos perder la oportunidad de tener la mayor capacidad que hay en las escuelas y también porque hay una historia de vacunación escolar en el área no COVID. Entonces, nos parecía que este momento era importante trabajarlo de este modo, por la confianza que se genera entre la familia, las escuelas y el sistema de salud”.
Al ser consultada por la posibilidad de vacunar no solo contra el COVID-19 sino también con otras vacunas del calendario oficial, Peve señaló que sí, y agregó que “en el momento de la inscripción se puede investigar qué otras vacunas se requieren para niños y niñas”. Indicó que “cuando los padres envían su autorización ahí sabemos, además, si ellos nos autorizan a vacunar contra el COVID-19 y también a completar el calendario oficial” en los casos que lo requieran.
Por último, remarcó que “la vacuna es segura, está avalada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) y utiliza la misma plataforma que la vacuna de la Salk que es para la Poliomielitis y la vacuna para la Hepatitis A”.
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Aunque las ventas siguen por debajo de los niveles de 2023, el empresariado neuquino apuesta a una recuperación en la segunda mitad del año, con la esperanza de que el rumbo económico actual genere un rebote sostenido.
En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.