TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Comenzó la vacunación contra el COVID-19 para menores de 3 a 11 años

Se realiza en 21 establecimientos educativos en un operativo articulado entre Salud y Educación. El gobernador Gutiérrez anunció que el jueves llegan más vacunas Pfizer, que serán destinadas para adolescentes

REGIONALES13/10/2021
imagen_2021-10-13_203456

 La provincia del Neuquén vive una jornada muy especial con el comienzo de la inmunización de niños, niñas y adolescentes contra el COVID-19. No sólo porque esta mañana arrancó la vacunación (de 3 a 11 años) en escuelas de distintas localidades, sino también porque se anunció la llegada de más dosis de vacunas Pfizer para su aplicación a adolescentes.

El gobernador Omar Gutiérrez dijo que “hoy es una jornada histórica porque empezamos a vacunar a niñas y niños de 3 a 11 años” y agradeció al personal de Salud y de Educación “por este trabajo articulado a lo largo y ancho de toda la provincia”.

“Nosotros tenemos en la provincia de Neuquén una población de 167.821 niños, niñas y adolescentes de entre 3 y 17 años de edad; y hemos vacunado a 19.911 menores de entre 12 y 17 años”, sostuvo y destacó que en este momento la provincia tiene, en stock, 52.700 primeras dosis con las que pondrá en marcha un mega operativo que se extenderá, incluso, durante el fin de semana.

“Entre las Sinopharm que recibimos el viernes y que desde las 9 de la mañana empezamos a aplicar en nuestro sistema educativo”, y las que llegarán de Pfizer “vamos a llevar adelante una campaña masiva de vacunación” (que se extenderá de jueves a domingo) en distintos espacios, hospitales, Ruca Che y cada uno de los vacunatorios.

El mandatario anunció que “este jueves, a las 8, estaremos recibiendo 23.400 dosis del Laboratorio Pfizer; son primeras dosis y van a estar destinadas a menores que todavía no se han podido vacunar”.

“Estamos en condiciones de decir que el jueves mismo vamos a empezar a vacunar hasta los 15 años de edad”, dijo y agregó que será, desde las 9, en el estadio Ruca Che de la ciudad de Neuquén. En todos los casos, se requiere previa inscripción en la página web del ministerio de Salud de la provincia.

Adelantó que “si aplicamos estas 52.700 vacunas habremos de llegar al 43 por ciento de los menores de entre 3 y 17 años de edad con la primera dosis aplicada este fin de semana”. Destacó el trabajo coordinado entre Salud y Educación para la vacunación en las escuelas; al tiempo que felicitó también a los padres y madres que hicieron posible que la vacunación a niños y niñas comenzara hoy con la aplicación de unas 2.500 dosis.

 En la escuela primaria Nº 125 comenzó hoy la vacunación contra el COVID-19 para menores de entre 3 y 11 años de edad.
En tanto la ministra de Salud, Andrea Peve, manifestó que “estamos comenzando con una nueva etapa dentro de toda esta ruta de la campaña de vacunación más importante de la historia”. Lo hizo durante una conferencia de prensa ofrecida en la escuela primaria Nº 125 de Neuquén capital.

Dijo que “hoy se comenzó con las niñeces de entre 3 y 11 años en las ciudades más grandes de la provincia” y precisó que “en esta jornada se vacunará en 21 escuelas a aproximadamente 2.000 niños y niñas”. Al respecto, destacó que para este paso “hubo un trabajo muy importante entre los ministerios de Salud y Educación, y también con las familias”.

La ministra explicó que “no podíamos perder la oportunidad de tener la mayor capacidad que hay en las escuelas y también porque hay una historia de vacunación escolar en el área no COVID. Entonces, nos parecía que este momento era importante trabajarlo de este modo, por la confianza que se genera entre la familia, las escuelas y el sistema de salud”.

Al ser consultada por la posibilidad de vacunar no solo contra el COVID-19 sino también con otras vacunas del calendario oficial, Peve señaló que sí, y agregó que “en el momento de la inscripción se puede investigar qué otras vacunas se requieren para niños y niñas”. Indicó que “cuando los padres envían su autorización ahí sabemos, además, si ellos nos autorizan a vacunar contra el COVID-19 y también a completar el calendario oficial” en los casos que lo requieran.

Por último, remarcó que “la vacuna es segura, está avalada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) y utiliza la misma plataforma que la vacuna de la Salk que es para la Poliomielitis y la vacuna para la Hepatitis A”.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.