
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Se realiza en 21 establecimientos educativos en un operativo articulado entre Salud y Educación. El gobernador Gutiérrez anunció que el jueves llegan más vacunas Pfizer, que serán destinadas para adolescentes
REGIONALES13/10/2021
La provincia del Neuquén vive una jornada muy especial con el comienzo de la inmunización de niños, niñas y adolescentes contra el COVID-19. No sólo porque esta mañana arrancó la vacunación (de 3 a 11 años) en escuelas de distintas localidades, sino también porque se anunció la llegada de más dosis de vacunas Pfizer para su aplicación a adolescentes.
El gobernador Omar Gutiérrez dijo que “hoy es una jornada histórica porque empezamos a vacunar a niñas y niños de 3 a 11 años” y agradeció al personal de Salud y de Educación “por este trabajo articulado a lo largo y ancho de toda la provincia”.
“Nosotros tenemos en la provincia de Neuquén una población de 167.821 niños, niñas y adolescentes de entre 3 y 17 años de edad; y hemos vacunado a 19.911 menores de entre 12 y 17 años”, sostuvo y destacó que en este momento la provincia tiene, en stock, 52.700 primeras dosis con las que pondrá en marcha un mega operativo que se extenderá, incluso, durante el fin de semana.
“Entre las Sinopharm que recibimos el viernes y que desde las 9 de la mañana empezamos a aplicar en nuestro sistema educativo”, y las que llegarán de Pfizer “vamos a llevar adelante una campaña masiva de vacunación” (que se extenderá de jueves a domingo) en distintos espacios, hospitales, Ruca Che y cada uno de los vacunatorios.
El mandatario anunció que “este jueves, a las 8, estaremos recibiendo 23.400 dosis del Laboratorio Pfizer; son primeras dosis y van a estar destinadas a menores que todavía no se han podido vacunar”.
“Estamos en condiciones de decir que el jueves mismo vamos a empezar a vacunar hasta los 15 años de edad”, dijo y agregó que será, desde las 9, en el estadio Ruca Che de la ciudad de Neuquén. En todos los casos, se requiere previa inscripción en la página web del ministerio de Salud de la provincia.
Adelantó que “si aplicamos estas 52.700 vacunas habremos de llegar al 43 por ciento de los menores de entre 3 y 17 años de edad con la primera dosis aplicada este fin de semana”. Destacó el trabajo coordinado entre Salud y Educación para la vacunación en las escuelas; al tiempo que felicitó también a los padres y madres que hicieron posible que la vacunación a niños y niñas comenzara hoy con la aplicación de unas 2.500 dosis.
En la escuela primaria Nº 125 comenzó hoy la vacunación contra el COVID-19 para menores de entre 3 y 11 años de edad.
En tanto la ministra de Salud, Andrea Peve, manifestó que “estamos comenzando con una nueva etapa dentro de toda esta ruta de la campaña de vacunación más importante de la historia”. Lo hizo durante una conferencia de prensa ofrecida en la escuela primaria Nº 125 de Neuquén capital.
Dijo que “hoy se comenzó con las niñeces de entre 3 y 11 años en las ciudades más grandes de la provincia” y precisó que “en esta jornada se vacunará en 21 escuelas a aproximadamente 2.000 niños y niñas”. Al respecto, destacó que para este paso “hubo un trabajo muy importante entre los ministerios de Salud y Educación, y también con las familias”.
La ministra explicó que “no podíamos perder la oportunidad de tener la mayor capacidad que hay en las escuelas y también porque hay una historia de vacunación escolar en el área no COVID. Entonces, nos parecía que este momento era importante trabajarlo de este modo, por la confianza que se genera entre la familia, las escuelas y el sistema de salud”.
Al ser consultada por la posibilidad de vacunar no solo contra el COVID-19 sino también con otras vacunas del calendario oficial, Peve señaló que sí, y agregó que “en el momento de la inscripción se puede investigar qué otras vacunas se requieren para niños y niñas”. Indicó que “cuando los padres envían su autorización ahí sabemos, además, si ellos nos autorizan a vacunar contra el COVID-19 y también a completar el calendario oficial” en los casos que lo requieran.
Por último, remarcó que “la vacuna es segura, está avalada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) y utiliza la misma plataforma que la vacuna de la Salk que es para la Poliomielitis y la vacuna para la Hepatitis A”.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.