TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Gaido relanzó el programa de bicicletas públicas Si Bici e inauguró la bicisenda de calle Bahía Blanca

El intendente Mariano Gaido encabezó esta mañana con una bicicleteada el relanzamiento del programa de bicicletas públicas Sí Bici y la inauguración de la bicisenda de 1600 metros de recorrido de calle Bahía Blanca

REGIONALES26/09/2021
imagen_2021-09-26_121928

“Vuelve el Si Bici desde la ciudad de Neuquén, pero esta vez es administrado por la Municipalidad de Neuquén, no desde la ciudad de Córdoba o de otro lugar que lo esté monitoreando”, destacó Gaido dando una vuelta de hoja respecto a la modalidad del sistema.

“Esta nueva movilidad es la que necesita la ciudad, y nosotros la priorizamos: cuando asumimos en la gestión había 25 kilómetros de bicisendas, hoy hay 70 construidos y cuando finalice el año llegaremos a 100”, agregó.

Gaido enfatizó que esta iniciativa "es histórica, el Plan Capital está trabajando muchísimo cuidando al peatón y al cliclista porque las bicisendas y las bicivías son una marca registrada de la localidad de Neuquén”.

Santiago Morán, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, contó en paralelo “estamos inaugurando en calle Bahía Blanca la primer ciclovía que cuenta con 1600 metros y permite que toda la ciudad esté conectada”.

Respecto al objetivo central del Si Bici, Morán explicó que “queremos que todas las y los vecinos que no tengan su propia bici y necesiten trasladarse a distintos puntos de la ciudad pueden hacerlo en forma libre y gratuita”.

El secretario explicó que las bicicletas públicas estarán distribuidas en tres puntos estratégicos de la ciudad: Parque Central, ETON y Paseo de la Costa. Cada estación cuenta con una capacidad para 20 bicicletas y se puede acceder a ellas a través de la red de bicisendas y ciclovías de la ciudad que ya cuenta con 70 km desarrollados.

Las bicicletas pueden usarse cualquier día de la semana y para poder ser usuarios del sistema, los vecinos y vecinas deben registrarse previamente y crear su usuario en la web municipal siguiendo los siguientes pasos:
1) Ingresar a: https://www.neuquencapital.gov.ar/actividades/sibici/
2) Completar el registro de pre-inscripción: con sus datos personales y los de algún contacto directo, como figuran en el DNI.
3) Foto de perfil actual.
4) Impuesto a su nombre con domicilio actual.
5) Elección de un “PIN” de 4 dígitos.
6) Luego, deben aceptar los “términos y condiciones de uso” y hacer clic en “enviar”.
Si la solicitud se completó correctamente es aceptada y el sistema envía automáticamente con un mail la validación al correo de la persona y así queda “activo” para usarlas.
Procedimiento en el tótem de las estaciones:
1) La pantalla le pedirá que coloque su usuario (es el número de DNI para los argentinos y un número aleatorio, que da el sistema, para los extranjeros).
2) Luego le pedirá que ingrese su “PIN”.
3) Si los datos son correctos, la persona verá que uno de los anclajes (en color rojo) de las bicicletas estacionadas empezará a titilar en color verde, hasta que el rodado sea retirado (son 30 segundos para hacerlo).
4) El tiempo de uso es de 60 minutos, es decir una hora.
5) Una vez cumplido el tiempo, se debe devolver la bicicleta en alguna de las estaciones Si Bici.
6) Cuando se vuelve a “anclar” la bicicleta es importante ver que la corona de luces del anclaje se ponga en color rojo, sino el sistema sigue registrando que la persona aún tiene la bicicleta en uso, o puede ser robada.
– Todos los usuarios que ya están registrados, desde que arrancó el sistema, están en condiciones de usarlo.
– Si el usuario no recuerda su PIN, o tiene algún otro reclamo, debe escribir a [email protected], con el asunto de mail: Reclamo.

Te puede interesar
image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.