
Gaido relanzó el programa de bicicletas públicas Si Bici e inauguró la bicisenda de calle Bahía Blanca
El intendente Mariano Gaido encabezó esta mañana con una bicicleteada el relanzamiento del programa de bicicletas públicas Sí Bici y la inauguración de la bicisenda de 1600 metros de recorrido de calle Bahía Blanca
REGIONALES26/09/2021
“Vuelve el Si Bici desde la ciudad de Neuquén, pero esta vez es administrado por la Municipalidad de Neuquén, no desde la ciudad de Córdoba o de otro lugar que lo esté monitoreando”, destacó Gaido dando una vuelta de hoja respecto a la modalidad del sistema.
“Esta nueva movilidad es la que necesita la ciudad, y nosotros la priorizamos: cuando asumimos en la gestión había 25 kilómetros de bicisendas, hoy hay 70 construidos y cuando finalice el año llegaremos a 100”, agregó.
Gaido enfatizó que esta iniciativa "es histórica, el Plan Capital está trabajando muchísimo cuidando al peatón y al cliclista porque las bicisendas y las bicivías son una marca registrada de la localidad de Neuquén”.
Santiago Morán, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, contó en paralelo “estamos inaugurando en calle Bahía Blanca la primer ciclovía que cuenta con 1600 metros y permite que toda la ciudad esté conectada”.
Respecto al objetivo central del Si Bici, Morán explicó que “queremos que todas las y los vecinos que no tengan su propia bici y necesiten trasladarse a distintos puntos de la ciudad pueden hacerlo en forma libre y gratuita”.
El secretario explicó que las bicicletas públicas estarán distribuidas en tres puntos estratégicos de la ciudad: Parque Central, ETON y Paseo de la Costa. Cada estación cuenta con una capacidad para 20 bicicletas y se puede acceder a ellas a través de la red de bicisendas y ciclovías de la ciudad que ya cuenta con 70 km desarrollados.
Las bicicletas pueden usarse cualquier día de la semana y para poder ser usuarios del sistema, los vecinos y vecinas deben registrarse previamente y crear su usuario en la web municipal siguiendo los siguientes pasos:
1) Ingresar a: https://www.neuquencapital.gov.ar/actividades/sibici/
2) Completar el registro de pre-inscripción: con sus datos personales y los de algún contacto directo, como figuran en el DNI.
3) Foto de perfil actual.
4) Impuesto a su nombre con domicilio actual.
5) Elección de un “PIN” de 4 dígitos.
6) Luego, deben aceptar los “términos y condiciones de uso” y hacer clic en “enviar”.
Si la solicitud se completó correctamente es aceptada y el sistema envía automáticamente con un mail la validación al correo de la persona y así queda “activo” para usarlas.
Procedimiento en el tótem de las estaciones:
1) La pantalla le pedirá que coloque su usuario (es el número de DNI para los argentinos y un número aleatorio, que da el sistema, para los extranjeros).
2) Luego le pedirá que ingrese su “PIN”.
3) Si los datos son correctos, la persona verá que uno de los anclajes (en color rojo) de las bicicletas estacionadas empezará a titilar en color verde, hasta que el rodado sea retirado (son 30 segundos para hacerlo).
4) El tiempo de uso es de 60 minutos, es decir una hora.
5) Una vez cumplido el tiempo, se debe devolver la bicicleta en alguna de las estaciones Si Bici.
6) Cuando se vuelve a “anclar” la bicicleta es importante ver que la corona de luces del anclaje se ponga en color rojo, sino el sistema sigue registrando que la persona aún tiene la bicicleta en uso, o puede ser robada.
– Todos los usuarios que ya están registrados, desde que arrancó el sistema, están en condiciones de usarlo.
– Si el usuario no recuerda su PIN, o tiene algún otro reclamo, debe escribir a [email protected], con el asunto de mail: Reclamo.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo aumento sorpresivo de combustibles: acumula 5% en un mes y medio
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas

Accidente vial en el Cañadón de las Cabras: piden precaución al circular por el lugar
Un siniestro vial registrado este martes en la Ruta 7, a la altura de Cañadón de las Cabras


Blanco: “Esperar a las elecciones para derrotar a Milei es dejar que avance contra el pueblo”
El diputado Andrés Blanco (FIT-U) advirtió que “esperar las elecciones es dejar que Milei avance contra el pueblo” y convocó a movilizarse el 17 de septiembre contra los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica del Garrahan y a la Ley de Financiamiento Universitario. Criticó a la CGT, la CTA y al peronismo por mantener la tregua y reclamó un paro general para enfrentar el ajuste y las políticas del FMI.

Asesinaron a una mujer en Nueva Esperanza y buscan a su pareja prófugo
Jessica Scarione, de 35 años, fue hallada sin vida en su casilla con disparos y heridas cortantes. La principal hipótesis es un femicidio y la Policía busca a su pareja, Luis Alberto Espinoza, quien tenía denuncias previas por violencia de género.

El actor y director reconocido por su compromiso con el cine independiente como fundador del Instituto de Cine de Sundance, falleció a los 89 años.

Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.