TW_CIBERDELITO_1100x100

Bolivia: el presidente Arce denunció al gobierno de Mauricio Macri ante la ONU

El mandatario se refirió al golpe de Estado que derrocó a Evo Morales y habló de la "participación de actores internacionales". También disparó contra Luis Almagro.

INTERNACIONALES23/09/2021
Presidente de Bolivia Arce

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este jueves ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la participación de actores internacionales en el golpe de Estado que derrocó a Evo Morales en 2019, cuando se inició el gobierno de facto de Jeanine Áñez, hoy presa en su país, y mencionó a la Argentina.

Durante su discurso, Arce apuntó contra el titular de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, a quien acuso de avalar el golpe y destacó que la ruptura del orden constitucional "tuvo la participación de actores nacionales, políticos que en las urnas no cuentan con el respaldo del pueblo, malos efectivos de la Policía y las Fuerzas Armadas, comités cívicos, la jerarquía católica y medios de comunicación hegemónicos".

"Pero también contó con la participación de la OEA, a través de su secretario general, Luis Almagro; de otros gobiernos, como el de Argentina, que enviaron armas y municiones a los golpistas, del representante de la Unión Europea y de otras organizaciones no gubernamentales de origen internacional", amplió el mandatario.

En julio pasado, el Gobierno boliviano denunció una trama de tráfico de armas a su país durante el gobierno de facto de Áñez, que incluyó la supuesta colaboración de la gestión de Mauricio Macri en el envío de pertrechos y material para las fuerzas de seguridad que se habría utilizado para reprimir protestas opositoras. El hecho es investigado tanto por la Justicia de ese país como por la argentina.

Además, Arce denunció las "graves violaciones a los derechos humanos" durante el "gobierno de facto" de la ahora presa Jeanine Áñez, y destacó la recuperación de la democracia "gracias a la unidad, lucha y conciencia del pueblo boliviano, ratificada en las urnas".

El jefe del Palacio Quemado reivindicó el derecho de cada pueblo a "determinar libremente sus propios sistemas políticos, económicos y sociales" y juzgó "inmoral" que las potencias quieran imponer su "hegemonía" a través "de acciones y medidas unilaterales que generan efectos negativos contra la vida, la salud, la alimentación y la educación de millones de personas".

El concepto dio pie para que Arce condenara "el inhumano y criminal bloqueo comercial y financiero" contra Cuba, todo "un crimen contra la humanidad" que pone en riesgo la vida de 11 millones de personas en la isla en plena pandemia.

En su primera intervención ante la asamblea de la ONU, reclamó además un alivio de la deuda externa de los países más pobres y la "activación de préstamos concesionales" de parte de los organismos financieros si se aspira a que esas naciones cumplan las llamadas metas de la Agenda 2030.

"Los Estados debemos priorizar la erradicación de la pobreza extrema, la reducción de la desigualdad en todas sus dimensiones, el acceso a los servicios básicos para la población, y debemos asumir con responsabilidad el reto de construir un futuro en base a la solidaridad y la cooperación", remarcó, según las agencias de noticias DPA y Sputnik.

No obstante, advirtió que mientras persista el actual orden económico mundial, "injusto se mire por donde se mire", como lo exhibe el acaparamiento de recursos médicos y sanitarios durante la pandemia, "poco se avanzará para disminuir o eliminar esos indicadores sociales".

Finalmente, alertó sobre las consecuencias del cambio climático, que atribuyó al capitalismo, al que le exigió dejar atrás "la depredación, la competencia irracional, el consumismo desmedido y esa búsqueda insaciable de acumular ganancia a costa de la Madre Tierra y de la vida".

"Es nuestro deber construir un mundo más justo, más democrático y más solidario. Trabajemos para frenar la crisis climática y construir la igualdad", concluyó Arce.

Ámbito

Te puede interesar
3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

Protesta en Perú contra el presidente José Jerí | DNews

Estalla el descontento en Lima: miles de jóvenes marchan contra el gobierno de transición de José Jeri

NeuquenNews
INTERNACIONALES16/10/2025

La primera gran protesta masiva contra el presidente interino José Jeri reunió a miles de manifestantes frente al Congreso peruano. La llamada “Generación Z” lideró un reclamo transversal que denunció corrupción, inseguridad y promesas incumplidas. Artistas, sindicatos y organizaciones sociales se unieron en una jornada marcada por la tensión y el despliegue policial.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.