
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Se incorpora el Laboratorio de Control de Calidad de Agua y Alimentos de la Municipalidad de Villa La Angostura a la Red Nacional de Laboratorios Oficiales de Análisis de Alimentos
REGIONALES20/09/2021
Se incorpora el Laboratorio de Control de Calidad de Agua y Alimentos de la Municipalidad de Villa La Angostura a la Red Nacional de Laboratorios Oficiales de Análisis de Alimentos.
Luego de la reciente publicación en el Boletín Oficial de la Disposición ANMAT 5895/2021 por la cual se reconoce a la “Red Nacional de Laboratorios Oficiales de Análisis de Alimentos (ReNaLOA)” como parte integrante del Programa Federal de Control de los Alimentos, creado en el ámbito de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), dos laboratorios municipales de la provincia de Neuquén se incorporan a la red, de los cuales uno es de la Villa La Angostura.
En el día de hoy, 20 de septiembre de 2021, se llevó a cabo el acto de incorporación del mismo, en el Centro de Congresos y Convenciones Arrayanes, en el cual participaron el Viceintendente de Villa La Angostura, Luciano Villalba y el Secretario de Gobierno, Javier De Los Ríos, acompañados por la Directora Nacional de Alimentos del INAL, Mónica López, y la Directora de Fiscalización y Control, Silvana Ruarte.
Además, acompañaron virtualmente las autoridades sanitarias jurisdiccionales de cada una de las provincias argentinas y los referentes de la ReNaLOA de todo el país.
La Red en cuestión promueve la cooperación técnica de los laboratorios oficiales de alimentos de la República Argentina para lograr el fortalecimiento de sus capacidades analíticas y así contribuir a la eficiencia del Sistema Nacional de Control de Alimentos y está formada por laboratorios oficiales de alimentos de orden provincial y municipal y su coordinación operativa está a cargo del Laboratorio Nacional de Referencia del INAL.
En este marco, autoridades del INAL realizaron una auditoría en la localidad, luego de la cual se certificó el ingreso del Laboratorio de Villa La Angostura a esta Red.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.