TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Una nueva mentira de Alconada Mon y La Nación para perjudicar al Grupo Indalo

Ya ocurrió en marzo de 2016 cuando el articulista incurrió en "error" que no pudo sostener en los tribunales. Las decisiones arbitrarias y de persecución para que los medios no puedan acceder al canje de publicidad para cumplimentar obligaciones tributarias.

NACIONALES20/09/2021
Hugo_Alconada_Mon__6_1

Al igual que como lo hizo en 2016 con una errónea y malintencionada acusación contra el Grupo Indalo, que luego no se pudo sostener en sede judicial, el diario La Nación y el periodista Hugo Alconada Mon vuelven a publicar mentiras sobre los medios de comunicación cuyos accionistas son los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa.

En una publicación de este lunes, Alconada Mon desinforma. Afirmó que López y De Sousa fueron citados a indagatoria por la presunta apropiación indebida de los aportes previsionales de los empleados de sus empresas DH Com y Vorionis (controlante de Radio 10 y Mega).
 
La causa está a cargo del juez en lo penal económico Juan Pedro Galván Greenway. En realidad, el magistrado en el día de la fecha no citó a indagatoria a los empresarios, sino que justamente la postergó hasta diciembre porque se están dando los pasos administrativos y procesales para la homologación de la deuda consolidada y adherir a los planes de pago como cualquier otro contribuyente.

Lo que sí ha sido claro en los diferentes expedientes judiciales es la persecución a las empresas del Grupo Indalo como a sus accionistas por parte del macrismo y sus funcionarios.

Lo que no se pregunta ni cuestiona el “periodista” Mon es que desde 2009 regía un esquema a través del cual los medios de comunicación podían “canjear” deudas tributarias por espacios de publicidad, que Mauricio Macri y Alberto Abad profundizaron para que todos accedieron pero que de manera arbitraria y explícita actuaron en contra de Indalo.

El objetivo fue que no pudieran acceder con resoluciones que la justicia ya está evaluando e investigando. “Artículo 1: Rechazar las solicitudes de adhesión presentadas con fecha 28/12/2015 y 04/03/2016 en la cual solicita la adhesión al Régimen de cancelación de deudas impositivas, aduaneras y previsionales mediante la dación en pago de espacios publicitarios decreto 2379/2015 y 345/2016 respectivamente”, reza de una de las resoluciones del AFIP de Alberto Abad -esta con fecha 31 de enero de 2017- cuyo objetivo era asfixiar económicamente a Indalo.

El Gobierno macrista había extendido hasta marzo de 2016 el plazo para que los medios y productoras se acogieran al sistema de canje de pauta para impuestos vencidos. Sin embargo, la AFIP que entonces conducía Alberto Abad excluyó al Grupo Indalo de esa posibilidad.

La AFIP argumentó falazmente que el Grupo Indalo incumplía reiteradas veces los planes de pago a los cuales se acogía. Pero siempre estuvo al día con sus obligaciones en el marco de lo que establece la ley.

Más allá de la clara maniobra para hostigar y cancelar a los medios de comunicación del Grupo Indalo, hoy la deuda ha sido regularizada en el marco de la última moratoria de la AFIP y del concurso de acreedores, el que fue aprobado por mayoría.

En el caso de Oil Combustibles, la firma se adhirió a la moratoria al igual que otras 1,2 millones de empresas que se acogieron.

Cabe destacar que cuando el Grupo Indalo adquirió los medios de comunicación llevó adelante un plan de regularización de trabajadores de las empresas, ya que había muchos que estaban contratados bajo un formato de pago vía monotributo. A cada uno de ellos se les reconoció la deuda de 5 años de atraso y fueron regularizadas.

Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.