
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
Según la última acta publicada por el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Recuperación Productiva (Repro II), más de la mitad del empleo privado perdido desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, ya se recuperó en junio de este año
NACIONALES17/09/2021
Según la última acta publicada por el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Recuperación Productiva (Repro II), más de la mitad del empleo privado perdido desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, ya se recuperó en junio de este año.
El empleo privado en los distintos sectores de la economía registró una importante recuperación en los últimos meses, llegando en los casos de la industria y de la construcción a niveles prepandemia en los registros de junio último, de acuerdo con informes oficiales y privados.
"Hay una recuperación de 74.000 puestos de trabajo hasta julio; seguimos con la tendencia alcista en el medio de una recuperación de nuestra industria que viene sostenida", afirmó el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción
El acta destacó que en junio la información provista por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) mostró que el número de trabajadoras y trabajadores con empleo asalario registrado creció 0,1% (variación sin estacionalidad), es decir que se incorporaron 5.200 personas el empleo asalariado registrado privado.

Asimismo, remarcó que "durante el peor momento de la pandemia se perdieron 191.000 empleos asalariados privados (entre febrero y julio 2020), y entre julio 2020 y junio 2021, la economía lleva reincorporados 103.000 trabajadoras y trabajadores en puestos asalariados formales en empresas privadas".
El empleo industrial está en niveles máximos en dos años: alcanzó 1,1 millón de trabajadores, cifra similar a la de junio de 2019.
De este modo, "se recuperó el 54% del empleo asalariado privado perdido desde inicio de la pandemia en la Argentina", aseguró el Comité.
Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas destacó la recuperación de los puestos de trabajo en el sector de la construcción en este año, y subrayó que se trata de la consolidación de una tendencia iniciada en el segundo semestre del año pasado.
"Desde enero de 2021 se registra una recuperación sostenida en los puestos de trabajo en la rama de la construcción, consolidando así la tendencia iniciada en agosto de 2020", afirmó un análisis elaborado por la Dirección Nacional de Transparencia del Ministerio.
En base a las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) del Ministerio de Trabajo, el informe indicó que "en 2021 existen más de 360.000 puestos de trabajo registrados en la construcción", y precisó que "el promedio de aumento interanual es del 13,5%".
"Si bien los datos muestran evidencias acerca del empleo registrado en el ámbito privado, es importante considerar que la obra pública se hace a través de empresas privadas, por lo que está contemplado en este sector de actividad", puntualizó el documento producido por el área que conduce Roxana Mazzola.
En tanto el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric), en su último relevamiento, indicó que "el balance del primer semestre del 2021 indica que todos los meses experimentaron un aumento en el nivel de trabajadores registrados del sector, lo que arroja como resultado 37.000 nuevos puestos de trabajo".
Desde enero de 2021 se registra una recuperación sostenida en los puestos de trabajo en la rama de la construcción, consolidando la tendencia iniciada en agosto de 2020Foto: Raúl Ferrari.
En las cifras informadas por el Ieric hubo "una evolución notable en la comparativa interanual: un alza del 21,9%".
Por su lado, el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav) remarcó en su último informe de coyuntura que "con trece meses en auge, la industria ya recuperó 33.000 empleos formales", y subrayó que "el empleo industrial está en niveles máximos en dos años, alcanzando 1,1 millón de trabajadores, cifra similar a la de junio de 2019".
En la misma línea, la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) destacó que se recuperaron 74.000 puestos de trabajo, y que el sector se encuentra en niveles de actividad similares a los de prepandemia.
En 2021 existen más de 360.000 puestos de trabajo registrados en la construcción: el promedio de aumento interanual es del 13,5%. Foto: Raúl Ferrari.
"Hay una recuperación de 70.000 puestos de trabajo hasta junio y ahora tenemos el dato de julio, que se recuperaron 4.000 más, seguimos con la tendencia alcista en el medio de una recuperación de nuestra industria que viene sostenida", afirmó el presidente de la Cámara, Iván Szczech.
El empresario afirmó que "estamos en niveles prepandemia y ahora vamos en búsqueda de lo que fue el mejor registro de la industria, para eso nos faltan 100.000 empleos".
Detalló que "la caída de empleo de 2018 a 2020 fue de 100.000 puestos de trabajo, y la posterior pérdida por la pandemia fue de 70.000".

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.