
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Las Bibliotecas Populares de la provincia del Neuquén volvieron a reunirse hoy en un nuevo Congreso organizado por el Ministerio de las Culturas
REGIONALES09/09/2021
Las Bibliotecas Populares de la provincia del Neuquén volvieron a reunirse hoy en un nuevo Congreso organizado por el Ministerio de las Culturas. El encuentro busca visibilizar el rol de estas asociaciones en la vida socio cultural de sus comunidades y en particular se tendrá en cuenta los cambios que atravesó y atraviesa la sociedad durante la pandemia.
El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, participó de la ceremonia de apertura y destacó la importancia de “generar estos encuentros en forma sostenida, como una política de Estado. Las Bibliotecas Populares son centros culturales, y los centros culturales son espacios de oportunidad para la construcción de la trama social”.
A su vez, agradeció “la participación de cada una de las Bibliotecas Populares y el trabajo coordinado con Nación, junto a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) y a Pan American Energy por su constante acompañamiento, así como a todas las voluntades que se suman a estas jornadas”.
El ministro indicó además que “es una gran alegría haber cerrado por 3 millones de pesos las subvenciones para las Bibliotecas Populares y seguimos trabajando para sacar las próximas”.
Por otro lado, Colonna remarcó que “ya está en marcha la Diplomatura de Bibliotecario y Bibliotecaria en la Universidad Nacional del Comahue” y agradeció a Pan American Energy Neuquén y el trabajo de su responsable de Relaciones Institucionales, Angélica Giacchetta, tanto como a la Universidad del Comahue “por habernos permitido llevar adelante esta propuesta, cuyas inscripciones comienzan en el mes de octubre. La idea es que todo el personal de las distintas Bibliotecas Populares pueda cursar esta diplomatura y divulgar su aprendizaje a la comunidad”.
Además, recordó que “estamos comprando literatura regional, como la del maestro Alejandro Zinzi, para llevar a cada una de las Bibliotecas Populares que tienen como rol social el acceso a la información y al conocimiento. Todo el material que llevemos adelante con autores y autoras vamos a compartirlo con las Bibliotecas Populares de la provincia”.
En ese sentido, reveló que “en breve vamos a publicar la obra completa de los Berbel que tendrá la biografía y la edición de las obras -como hemos realizado con el material de la Trilogía de Cantoras Campesinas del Norte Neuquino- para que cada Biblioteca lo tenga. Para nosotros estas instituciones son muy importantes dentro del ecosistema cultural como rol social, y por eso celebramos estar trabajando juntos en este 4° Congreso”.
Cada año el Congreso se enmarca en el “Día del Lector”, el 24 de agosto, fecha que rinde homenaje al escritor argentino Jorge Luis Borges, en el día de su nacimiento. Motivo que dará lugar, dentro del Congreso, a un Fogón Literario donde se reunirán en rondas virtuales narradores, narradoras y cuentacuentos.
De la jornada participaron: la diputada María Laura Du Plessis; los referentes de Relaciones Institucionales de Pan American Energy, Nicolás Fernández Arroyo y Angélica Giacchetta; la coordinadora de Políticas Culturales del Ministerio de las Culturas, Liliana Vega; la directora provincial de Políticas Socioculturales, Stella Martin; el director provincial del CeDIE, Iván Nicola; el director municipal de gobierno de la ciudad de Neuquén, Gervasio Conde; y el presidente de la Federación de Bibliotecas Populares de Neuquén, Lucio Mansilla.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.