
Comenzó el 4º Congreso Provincial de Bibliotecas Populares
Las Bibliotecas Populares de la provincia del Neuquén volvieron a reunirse hoy en un nuevo Congreso organizado por el Ministerio de las Culturas
REGIONALES09/09/2021
Las Bibliotecas Populares de la provincia del Neuquén volvieron a reunirse hoy en un nuevo Congreso organizado por el Ministerio de las Culturas. El encuentro busca visibilizar el rol de estas asociaciones en la vida socio cultural de sus comunidades y en particular se tendrá en cuenta los cambios que atravesó y atraviesa la sociedad durante la pandemia.
El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, participó de la ceremonia de apertura y destacó la importancia de “generar estos encuentros en forma sostenida, como una política de Estado. Las Bibliotecas Populares son centros culturales, y los centros culturales son espacios de oportunidad para la construcción de la trama social”.
A su vez, agradeció “la participación de cada una de las Bibliotecas Populares y el trabajo coordinado con Nación, junto a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) y a Pan American Energy por su constante acompañamiento, así como a todas las voluntades que se suman a estas jornadas”.
El ministro indicó además que “es una gran alegría haber cerrado por 3 millones de pesos las subvenciones para las Bibliotecas Populares y seguimos trabajando para sacar las próximas”.
Por otro lado, Colonna remarcó que “ya está en marcha la Diplomatura de Bibliotecario y Bibliotecaria en la Universidad Nacional del Comahue” y agradeció a Pan American Energy Neuquén y el trabajo de su responsable de Relaciones Institucionales, Angélica Giacchetta, tanto como a la Universidad del Comahue “por habernos permitido llevar adelante esta propuesta, cuyas inscripciones comienzan en el mes de octubre. La idea es que todo el personal de las distintas Bibliotecas Populares pueda cursar esta diplomatura y divulgar su aprendizaje a la comunidad”.
Además, recordó que “estamos comprando literatura regional, como la del maestro Alejandro Zinzi, para llevar a cada una de las Bibliotecas Populares que tienen como rol social el acceso a la información y al conocimiento. Todo el material que llevemos adelante con autores y autoras vamos a compartirlo con las Bibliotecas Populares de la provincia”.
En ese sentido, reveló que “en breve vamos a publicar la obra completa de los Berbel que tendrá la biografía y la edición de las obras -como hemos realizado con el material de la Trilogía de Cantoras Campesinas del Norte Neuquino- para que cada Biblioteca lo tenga. Para nosotros estas instituciones son muy importantes dentro del ecosistema cultural como rol social, y por eso celebramos estar trabajando juntos en este 4° Congreso”.
Cada año el Congreso se enmarca en el “Día del Lector”, el 24 de agosto, fecha que rinde homenaje al escritor argentino Jorge Luis Borges, en el día de su nacimiento. Motivo que dará lugar, dentro del Congreso, a un Fogón Literario donde se reunirán en rondas virtuales narradores, narradoras y cuentacuentos.
De la jornada participaron: la diputada María Laura Du Plessis; los referentes de Relaciones Institucionales de Pan American Energy, Nicolás Fernández Arroyo y Angélica Giacchetta; la coordinadora de Políticas Culturales del Ministerio de las Culturas, Liliana Vega; la directora provincial de Políticas Socioculturales, Stella Martin; el director provincial del CeDIE, Iván Nicola; el director municipal de gobierno de la ciudad de Neuquén, Gervasio Conde; y el presidente de la Federación de Bibliotecas Populares de Neuquén, Lucio Mansilla.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.




