TW_CIBERDELITO_1100x100

Comenzó el 4º Congreso Provincial de Bibliotecas Populares

Las Bibliotecas Populares de la provincia del Neuquén volvieron a reunirse hoy en un nuevo Congreso organizado por el Ministerio de las Culturas

REGIONALES09/09/2021
imagen_2021-09-09_211434

Las Bibliotecas Populares de la provincia del Neuquén volvieron a reunirse hoy en un nuevo Congreso organizado por el Ministerio de las Culturas. El encuentro busca visibilizar el rol de estas asociaciones en la vida socio cultural de sus comunidades y en particular se tendrá en cuenta los cambios que atravesó y atraviesa la sociedad durante la pandemia.

El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, participó de la ceremonia de apertura y destacó la importancia de “generar estos encuentros en forma sostenida, como una política de Estado. Las Bibliotecas Populares son centros culturales, y los centros culturales son espacios de oportunidad para la construcción de la trama social”.

A su vez, agradeció “la participación de cada una de las Bibliotecas Populares y el trabajo coordinado con Nación, junto a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) y a Pan American Energy por su constante acompañamiento, así como a todas las voluntades que se suman a estas jornadas”.

El ministro indicó además que “es una gran alegría haber cerrado por 3 millones de pesos las subvenciones para las Bibliotecas Populares y seguimos trabajando para sacar las próximas”.

Por otro lado, Colonna remarcó que “ya está en marcha la Diplomatura de Bibliotecario y Bibliotecaria en la Universidad Nacional del Comahue” y agradeció a Pan American Energy Neuquén y el trabajo de su responsable de Relaciones Institucionales, Angélica Giacchetta, tanto como a la Universidad del Comahue “por habernos permitido llevar adelante esta propuesta, cuyas inscripciones comienzan en el mes de octubre. La idea es que todo el personal de las distintas Bibliotecas Populares pueda cursar esta diplomatura y divulgar su aprendizaje a la comunidad”.

Además, recordó que “estamos comprando literatura regional, como la del maestro Alejandro Zinzi, para llevar a cada una de las Bibliotecas Populares que tienen como rol social el acceso a la información y al conocimiento. Todo el material que llevemos adelante con autores y autoras vamos a compartirlo con las Bibliotecas Populares de la provincia”.

En ese sentido, reveló que “en breve vamos a publicar la obra completa de los Berbel que tendrá la biografía y la edición de las obras -como hemos realizado con el material de la Trilogía de Cantoras Campesinas del Norte Neuquino- para que cada Biblioteca lo tenga. Para nosotros estas instituciones son muy importantes dentro del ecosistema cultural como rol social, y por eso celebramos estar trabajando juntos en este 4° Congreso”.

Cada año el Congreso se enmarca en el “Día del Lector”, el 24 de agosto, fecha que rinde homenaje al escritor argentino Jorge Luis Borges, en el día de su nacimiento. Motivo que dará lugar, dentro del Congreso, a un Fogón Literario donde se reunirán en rondas virtuales narradores, narradoras y cuentacuentos.

De la jornada participaron: la diputada María Laura Du Plessis; los referentes de Relaciones Institucionales de Pan American Energy, Nicolás Fernández Arroyo y Angélica Giacchetta; la coordinadora de Políticas Culturales del Ministerio de las Culturas, Liliana Vega; la directora provincial de Políticas Socioculturales, Stella Martin; el director provincial del CeDIE, Iván Nicola; el director municipal de gobierno de la ciudad de Neuquén, Gervasio Conde; y el presidente de la Federación de Bibliotecas Populares de Neuquén, Lucio Mansilla.

Nqnnoticias

Te puede interesar
1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 15 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.