
"Dorados 50", o como el amor imperecedero se reacomoda a lo largo de la vida
"Dorados 50", comedia documental de Alejandro Vagnenkos y Víctor Cruz que trata el tema de la vida en pareja a lo largo de los años y cómo se reinventa todo el tiempo hasta llegar a la madurez, se estrena este jueves en la sala Gaumont y en la señal Cine.ar
ACTUALIDAD - CULTURA08/09/2021
La comedia documental de Alejandro Vagnenkos y Víctor Cruz, que trata el tema de la vida en pareja a lo largo de los años y cómo se reinventa todo el tiempo hasta llegar a la madurez, se estrena este jueves en la sala Gaumont y en la señal Cine.ar.
"Cuando estaba en mis cuarentas me empecé a interesar por las personas que están en pareja desde hace mucho tiempo. En esta época donde nada es para siempre, donde todo es efímero, sentía que había algo contracultural en seguir eligiéndose después de cinco décadas", cuenta Vagnenkos
En la cinta, Vagnenkos es el protagonista. Es el que indaga en las relaciones de los demás para intentar descifrar el futuro de la suya y, a su vez, su propia entrada a la vejez.
"Hacer documentales siempre es una experiencia transformadora, de hecho creo que es la razón principal por la que muchos de nosotros elegimos esta forma de expresión. El documental es por sobre todo una experiencia vital.
Con humor, los realizadores hablan sobre los achaques que traen los años y cómo se los debe enfrentar. Con un tono que mezcla lo naturalista con las entrevistas de rigor, se meten en el círculo íntimo de sus amigos y en las parejas que pasan por delante de la cámara.
¿Cómo fue y con qué criterio buscaron a las parejas?
VC; Ambos nos entendemos muy bien con las personas mayores, la pasamos muy bien compartiendo tiempo y charlando con ellos. Comenzamos por parejas conocidas y luego iniciamos una búsqueda más amplia que incluía a parejas hasta entonces desconocidas. Nos encontramos con ellos en un par de oportunidades para generar un vínculo de confianza que permitiera estar relajados durante las entrevistas. Buscamos parejas que fueran interesantes por diversos motivos, cuyas historias no se parecieran y que nos dieran la posibilidad de conocer distintas formas del amor y la vida en pareja.
¿Qué descubrieron (o no) luego de filmar la película?
VC: Una de las cosas que descubrimos durante la realización de la película es que la mayoría de nosotros somos más cursis de lo que nos gustaría reconocer públicamente. Pensar la película como una comedia romántica documental nos permitió jugar con elementos dramáticos que hasta ahora no habíamos explorado. Descubrimos que es posible construir una película lúdica y celebratoria sobre el amor, y que a la vez puede plantearnos interrogantes profundos.
¿Pudieron contestar las preguntas con las que arrancaron?
Alejandro Vagnenkos: Solamente algunas pocas, encontrar respuestas puede ser tranquilizador, pero en la vida y en el cine me gustan más las preguntas, las que incomodan y nos obligan siempre a pensar otras formas de vivir y de hacer cine.
¿Les generó dudas la película?
AV: Tenía muchísimas menos dudas y preguntas antes de filmar que ahora. Podría filmar una serie de tres temporadas de doce capítulos cada una con todas las nuevas dudas y preguntas que surgieron luego del rodaje. No es recomendable hacer una película frente a un problema existencial o vital, no lo recomiendo.
¿Se produjo un cambio en ustedes a partir de "Dorados 50"?
VC: Hacer documentales siempre es una experiencia transformadora, de hecho creo que es la razón principal por la que muchos de nosotros elegimos esta forma de expresión. El documental es por sobre todo una experiencia vital. En mi caso me confirmó que las personas mayores pueden vivir plenamente esta etapa de la vida y descubrí que el amor puede ser una experiencia que se extienda por cincuenta años o más.
AV: En mi caso me duelen un poco más las rodillas, pero ya no me importa. Respecto de la tercera edad, te cuento cuando llegue, prefiero ir despacio y tardar en llegar, aunque algunos y algunas opinen que ya llegué.


La historia detrás de" Adiós Nonino", el homenaje de Piazzolla a su padre
Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.

La agrupación folclórica Sanampay se despide de los escenarios
Será con dos shows en la región, uno en Neuquén y otro en Cipolletti. El primero será en el Cine Teatro Español el viernes 10 de octubre y el segundo en Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de la localidad rionegrina, el sábado 11

Primavera Cultural en Neuquén y Alto Valle: Música, saberes y encuentros para florecer
Del 2 al 5 de octubre, una variada oferta artística y cultural que recorre desde la conciencia ambiental y la lengua mapuche hasta noches de música en vivo y encuentros comunitarios. Actividades libres y gratuitas para conectar con la identidad y creatividad regional

Estreno documental en Neuquén “Marichi Tukulpan: Memoria implacable”

Neuquén vibra: agenda cultural del 26 al 29 de septiembre
Teatro, música, cine y literatura para disfrutar en comunidad. Propuestas diversas, artistas locales y homenajes que nos invitan a sentir, pensar y celebrar

El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Los pilotos de Aerolíneas Argentinas retomarán las asambleas en Aeroparque
El gremio de pilotos informó que, por el fracaso de las negociaciones con las autoridades de la empresa, se mantiene el plan de lucha.

Río Negro transfirió fondos del Bono Petrolero a 18 Comisiones de Fomento
El Gobierno de Río Negro, a través de los Ministerios de Hacienda y de Gobierno, Trabajo y Turismo, continúa transfiriendo los fondos provenientes de la renegociación de los contratos hidrocarburíferos a las Comisiones de Fomento.

Clima en Neuquén: alerta por fuertes vientos en la región y lluvias en la cordillera
Se anticipa una jornada ventosa en gran parte de la provincia de Neuquén, también se esperan lluvias intensas en la zona cordillerana

El ganador del Nobel, Peter Howitt, advierte que la inteligencia artificial podría destruir más empleos que los que crea
El economista canadiense Peter Howitt, galardonado con el Premio Nobel por su teoría de la “destrucción creativa”, alertó sobre los riesgos de una expansión descontrolada de la inteligencia artificial. Su advertencia coincidió con la decisión del gobernador de California, Gavin Newsom, de firmar la primera ley en Estados Unidos que regula los chatbots de IA y protege a los menores de sus posibles efectos.

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica
La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.

Río Negro abre la inscripción al curso gratuito “Introducción a la Minería”
El Gobierno de Río Negro abrió las inscripciones al curso “Introducción a la Minería”, una propuesta virtual, gratuita y autogestionada. La capacitación busca generar nuevas oportunidades de formación y empleo para vecinas y vecinos de Ingeniero Jacobacci, Valcheta, Los Menucos, Sierra Grande y Comallo.

Fuerza Patria rechaza la privatización de las represas del Comahue y denuncia un nuevo intento de entrega del patrimonio nacional
El espacio peronista neuquino advirtió sobre la gravedad de la Resolución 1569/2025 firmada por Luis Caputo, que habilita la venta total de las centrales hidroeléctricas del país. Reclaman respeto a la soberanía provincial y la intervención de las provincias en el proceso.

El Gobierno financia ejercicios militares de EE. UU. mientras condena a las FFAA a la miseria salarial
El Decreto 697/2025 concede más de 60 millones de pesos para la “Operación Tridente”, con personal y medios estadounidenses desplegados en bases argentinas entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre. La medida, dictada vía DNU sin aprobación parlamentaria, choca con el reclamo de sus propias fuerzas por recortes, deserciones y falta de recursos.