
La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.
Diana Quiodo pidió que aquellas personas que tengan coronavirus, sean casos sospechosos o contacto estrecho "no concurran a votar". Explicó que "el derecho a votar es sagrado, no está prohibido" pero apeló a "la responsabilidad de no contagiar y de cuidar a los demás".
NACIONALES07/09/2021
La Directora Nacional Electoral, Diana Quiodo, exhortó este martes a la "responsabilidad ciudadana", de cara a las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo, y reiteró el pedido de que aquellas personas que tengan coronavirus, sean casos sospechosos o contacto estrecho "no concurran a votar".
"La recomendación general es que las personas que sean caso positivo, contacto estrecho, caso sospechoso o que estén cumpliendo con la cuarentena, no concurran a votar. En el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires no existe ningún mecanismo específico para personas que tienen Covid-19", dijo Quiodo .
En ese marco, la funcionaria dijo que "el derecho a votar es sagrado" pero apeló a "la responsabilidad cívica y ciudadana, y a la responsabilidad de no contagiar y de cuidar a los demás".
Los casos confirmados o sospechosos de Covid-19 podrán justificar la no emisión del voto desde el día de la elección hasta los 60 días posteriores
"No está prohibido, pero hay una recomendación general", dijo la directora nacional electoral y agregó: "el derecho de uno termina donde empiezan los de otros".
En este sentido, mencionó que los casos confirmados o sospechosos de Covid-19 podrán justificar la no emisión del voto desde el día de la elección hasta los 60 días posteriores ingresando ainfractores.padron.gob.ar.
A su vez agregó que la Cámara Nacional Electoral "será laxa" en cuanto a los "medios probatorios" y afirmó que "quien tiene síntomas o es un caso sospechoso no deberá adjuntar ningún certificado".
Medidas sanitarias y recomendaciones
La funcionaria definió a las elecciones primarias del próximo domingo como "históricas" y recordó algunas de las medidas sanitarias y recomendaciones a tener en cuenta a la hora de emitir el voto en el marco de la pandemia de coronavirus, tales como concurrir al local de votación sabiendo el número de mesa y de orden "para que la autoridad de mesa nos encuentre con facilidad en el padrón" y evitar aglomeraciones en la entrada.
"Todo lo que nosotros podamos ahorrar de tiempo dentro del establecimiento, suma", sintetizó la directora.
En este sentido, Quiodo afirmó que en las filas para votar se deberán guardar dos metros de distancia y que "en general" se realizarán por fuera del establecimiento.
"En provincia de Buenos Aires se ha dispuesto el corte de calles para evitar las aglomeraciones en lugares cerrados", puntualizó.
También explicó que el votante no deberá entregar el DNI al presidente de Mesa, sino que tendrá que "apoyarlo" sobre la mesa para que las autoridades constaten la identidad "sin manipularlo".
En relación al voto, Quiodo dijo que la "recomendación", una vez introducida la boleta, es colocar la solapa dentro del sobre para no cerrarlo con saliva. También agregó que "quien lo desee puede llevar un adhesivo para cerrarlo".
La funcionaria aconsejó que cada votante lleve su lapicera para firmar el padrón y aseveró que "habrá alcohol en gel en todas las mesas, las autoridades actuarán con barbijos y máscaras y habrá una sanitización periódica de los establecimientos".
"Venimos trabajando desde el año pasado un protocolo que establezca medidas generales para cuidarnos durante el día de la elección"
A su vez indicó que a la entrada del establecimiento habrá un facilitador sanitario; es decir, un miembro del Comando General Electoral que estará encargado "de velar por el cumplimiento de los protocolos".
"Venimos trabajando desde el año pasado un protocolo que establezca medidas generales para cuidarnos durante el día de la elección", dijo Quiodo y recordó que "la primera medida que se adoptó fue la modificación del calendario electoral", lo que permitió que las PASO se realicen en un contexto de baja de casos y con el 83 por ciento de la población mayor de 18 con al menos una dosis.
En la misma línea indicó que se habilitaron nuevos establecimientos de votación para evitar aglomeraciones. "Una de cada cuatro personas están votando en lugares distintos", dijo la funcionaria, y sugirió consultar la locación de voto en padron.gob.ar.

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Más de veinte familias del barrio Familias Unidas, en Picún Leufú, denuncian que viven desde hace años con un medidor comunitario colapsado y sin respuestas de las autoridades municipales.

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Mediante el Protocolo de Acompañamiento de la Embarazada en Situación de Vulnerabilidad (PAEV), el Ejecutivo porteño fomenta la intervención de grupos religiosos en centros de salud públicos para convencer a las gestantes de no abortar, denunciaron.

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Nueve oficinas de la provincia atenderán en horario especial el 26 de octubre para garantizar que los ciudadanos puedan retirar su documento y ejercer su derecho al voto.


En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.