Comercio interior renovó los Precios cuidados Cuidados para la Construcción con 89 productos en rubros de obra fina

La Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación anunció la renovación de Precios Cuidados para la Construcción, programa que cuenta con 89 productos de primeras marcas en 13 rubros de obra fina

NACIONALES06/09/2021
imagen_2021-09-06_214515

La Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación anunció la renovación de Precios Cuidados para la Construcción, programa que cuenta con 89 productos de primeras marcas en 13 rubros de obra fina. Esta nueva etapa contiene una actualización trimestral de los precios del 6,5%, que se mantienen fijos hasta el mes de noviembre de este año, inclusive.

Entre los rubros de productos con valores de referencia que incluye el programa en bienes de obra fina se encuentran aberturas, arena, sanitarios, cerámicos y porcelanatos, yeso, grifería, ladrillo, pinturas, placas de cemento y de yeso, productos de aislación e impermeabilización, productos de electricidad y de iluminación.

Asimismo, participan los 30 proveedores más importantes del sector, como Ferrum, Roca, FV, Hidromet, Peirano, Saint Gobain, Durlock, Osram, Philips, Cerámica Alberdi y Cerámica Cañuelas, entre otras empresas.

Las y los consumidores pueden encontrar los productos del programa en más de 500 bocas de expendio en todo el país de las cadenas Easy, Sodimac y Blaisten, y distintas cadenas de pinturerías, como Prestigio, Rex, Sagitario, Pintecord, Universo, Giannoni, entre muchas otras.

Precios Cuidados para la Construcción, lanzado en septiembre de 2020, tiene una vigencia anual, con renovaciones trimestrales, fruto del acuerdo con empresas proveedoras y comercializadoras de insumos para la obra fina.

Entre los productos que se destacan en esta nueva etapa del programa se encuentran la placa de yeso a $745,60, la placa de cemento a $1.473,10 y pinturas Polacrin a $5.219,40 y Performa a $4.895,30. En cuanto a instalaciones eléctricas, resaltan las lámparas led a $2.44,10, el interruptor térmico unipolar a $313,30, el interruptor de combinación a $2.10,30 y el interruptor con tomacorriente a $445,80. Por su parte, en sanitarios y griferías se pueden conseguir, entre otros, grifería de bidet a $7.759,60, grifería de cocina a $9.824,50, depósito para inodoro a $9.398,20 y las cerámicas a $738,40.

Los precios de estos artículos son valores de referencia y no de oferta, con el objetivo de que las y los consumidores tengan disponibles una orientación a la hora de realizar sus compras.

Estos productos se pueden financiar con Ahora 12 en cada uno de los comercios adheridos. Los materiales y herramientas para la construcción están incluidos en los planes de 12, 18 y 24 cuotas del programa de fomento al consumo y la producción.

Obra gruesa - Precios Cuidados para la Construcción

El programa de obra fina se complementa con el de obra gruesa que consta de un acuerdo de precios de referencia de materiales e insumos para la construcción para la venta en corralones de todo el país e incluye barras de acero dureza natural, mallas de acero, cemento, cal y chapa galvanizada acanalada. Este convenio también se realizó con las empresas más importantes del sector.Para mayor información sobre Precios Cuidados se puede acceder a https://www.argentina.gob.ar/precios-cuidados.

Nqnnoticias

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

En defensa del Garrahan y del sistema sanitario ATE convoca a un paro nacional este jueves 17 de julio

Neuquén Noticias
NACIONALES10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.