
"La industria está muy firme, en niveles de actividad por encima de 2019"
El secretario de Industria y de la Economía del Conocimiento consideró que hay "un escenario de despliegue en todas las actividades, con casos muy fuertes y picos históricos en la producción”.
NACIONALES04/09/2021
El secretario de Industria y de la Economía del Conocimiento, Ariel Schale, afirmó que en el país la industria “está muy firme, en niveles de actividad muy buenos, por encima de 2019”, y cuestionó a la dirigencia opositora que se comporta como "una máquina de estorbar, de tirar bombas de humo, de armar temas para no mostrar la realidad”.
En declaraciones formuladas a la radio AM750, Schale se refirió también a declaraciones formuladas por Mauricio Macri, en las que planteó que, "para ganar plata hay que evadir impuestos”, y sostuvo que el expresidente "debe estar hablando de él" mismo con esa frase.
"Tenemos claro el país que estamos haciendo, así que no nos distrae nada. Creo que eso es lo que más les duele”, sostuvo Schale, quien entendió que hay "un escenario de despliegue en todas las actividades, con casos muy fuertes y picos históricos en la producción”.
"Tenemos claro el país que estamos haciendo, así que no nos distrae nada"
ARIEL SCHALE
“La maquinaria agrícola está en récord histórico de producción, producto de una muy buena renta de la actividad primaria, pero además canalizamos esa súper renta para que los productores compren maquinaria nacional”, destacó el secretario de Industria y de la Economía del Conocimiento.
“Administramos los flujos de importación para que los tractores, las sembradoras, las cosechadoras sean nacionales, y eso se ve en nuestras fábricas, que tienen trabajo garantizado para todo el año que viene”, resaltó Schale.
Por otro lado, el funcionario remarcó que el Gobierno pudo "recuperar buena parte de la doble crisis" atravesada por el país, que fue, por un lado, "la usina de dificultades enormes que hubo que remontar en todo el entramado productivo nacional" derivada de "la crisis de desindustrialización del Gobierno anterior" y, por el otro, la pandemia.
En este punto, dijo que la desindustrialización causada por la gestión macrista "no fue menor sino de las más graves de la historia económica argentina" y agregó que, a esa situación, se sumó luego "la crisis de la pandemia”.
De hecho, indicó que hubo que “reordenar todo el entorno macroeconómico detonado que nos dejó la administración anterior”, con gobernanza del tipo de cambio, baja de la tasa de interés, con un sendero de pago de la deuda externa y “una clara señal al sector productivo de que la plata se hace trabajando y no especulando”.
“Queremos llevar al país al puerto del desarrollo industrial, tener una economía que atraiga inversiones productivas, que esas inversiones sean rentables y que esa rentabilidad retroalimente el círculo virtuoso del consumo, la producción y la inversión”, postuló Schale.
“Queremos llevar al país al puerto del desarrollo industrial, tener una economía que atraiga inversiones productivas"
ARIEL SCHALE
“Eso ya está empezando a dar resultados: hace 12 meses consecutivos que el sector viene generando empleo y se crearon 33.000 nuevos puestos de trabajo”, resaltó.
En otro orden, contó que los intendentes de las localidades santafesinas de Las Parejas y Armstrong, corazón de esa industria, dicen que están "viviendo movimientos migratorios de la gente que viene a laburar" como no se veía "desde la Segunda Guerra mundial”.
El secretario agregó que “en la industria naval los astilleros tienen trabajo asegurado por cuatro años, también administrando flujos de importación”.
En cuanto a la situación de los frigoríficos, indicó que se volverá al esquema de inserción de la producción cárnica en el mercado internacional “cuando esté garantizado todo el abastecimiento en precio y cantidad al pueblo argentino”.


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.